• PPC Editorial España
  • Contacto
twitter
youtube
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • QUIÉNES LO FORMAMOS
    • QUÉ PRETENDEMOS
    • DÓNDE QUEREMOS LLEGAR
  • METODOLOGÍA
    • ORGANIZACIÓN
    • DINÁMICA DE LAS REUNIONES
  • PARTICIPA
    • DÓNDE Y CÓMO PARTICIPAR
    • ETAPA 1 – Reunidos en el nombre de Jesús
      • TEMA 1 – ¡Ánimo! Soy yo. No temáis
      • TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
      • TEMA 3 – Venid a mí los que estáis cansados y agobiados
      • TEMA 4 – Pedid, buscad, llamad
      • TEMA 5 – ¿Qué buscáis?
      • TEMA 6 – Id a Galilea. Allí lo veréis
      • TEMA 7 – Este es mi Hijo amado. Escuchadle a él
      • TEMA 8 – ¡Ábrete!
    • ETAPA 2 – El camino de Jesús
      • TEMA 9 – Impulsado por el Espíritu de Dios
      • TEMA 10 – Fiel al Padre
      • TEMA 11 – Enviado a los pobres
    • ETAPA 3 – La Buena Noticia de Dios
      • TEMA 12 – El Padre bueno
      • TEMA 13 – Dios busca a los perdidos
      • TEMA 14 – Dios es bueno con todos
      • TEMA 15 – Dios escucha a los que se confían a él
    • ETAPA 4 – Rasgos de Jesús
      • TEMA 16 – El hombre curado en sábado
      • TEMA 17 – El paralítico curado de su pecado
      • TEMA 18 – El leproso curado de la exclusión
      • TEMA 19 – Amigo de pecadores
      • TEMA 20 – La prostituta acogida por Jesús
      • TEMA 21 – El rico buscado por Jesús
      • TEMA 22 – Dichosos los pobres
      • TEMA 23 – El rico indiferente y el mendigo hambriento
      • TEMA 24 – La mirada de Jesús a la mujer encorvada
      • TEMA 25 – La defensa de la mujer adúltera
    • ETAPA 5 – Grandes llamadas de Jesús
      • TEMA 26 – Convertíos y creed la Buena Noticia
      • TEMA 27 – Acoged la semilla del reino de Dios
      • TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
      • TEMA 29 – A mí me lo hicisteis
      • TEMA 30 – Amarás a tu Dios y a tu prójimo
      • TEMA 31 – Amad a vuestros enemigos
    • ETAPA 6 – Llamados a seguir a Jesús
      • TEMA 32 – Sígueme
      • TEMA 33 – Cargad con la cruz
      • TEMA 34 – Sois la sal de la tierra y la luz del mundo
      • TEMA 35 – Vosotros orad así
      • TEMA 36 – Haced esto en memoria mía
    • ETAPA 7 – Enviados por Jesús resucitado
      • TEMA 37 – A los pies del Crucificado
      • TEMA 38 – Yo os envío
      • TEMA 39 – Quédate con nosotros
      • TEMA 40 – Poneos en camino
  • BUENAS NOTICIAS
    • CASTELLANO
    • EUSKERA
    • GALLEGO
    • CATALÁN
    • INGLÉS
    • FRANCÉS
    • ITALIANO
    • PORTUGUES
  • AUTOR
    • Cartas
    • Videos
  • NOTICIAS
  • RECURSOS PASTORALES

30 Tiempo ordinario – A (Mateo 22,34-40)

Evangelio del 25 / Oct / 2020
Publicado el 19/ Oct/ 2020
por Coordinador - Mario González Jurado
espiritualidad, evangelio, renovación

NO OLVIDAR LO ESENCIAL

No era fácil para los contemporáneos de Jesús tener una visión clara de lo que constituía el núcleo de su religión. La gente sencilla se sentía perdida. Los escribas hablaban de seiscientos trece mandamientos contenidos en la ley. ¿Cómo orientarse en una red tan complicada de preceptos y prohibiciones? En algún momento, el planteamiento llegó hasta Jesús: ¿qué es lo más importante y decisivo? ¿Cuál es el mandamiento principal, el que puede dar sentido a los demás?

Jesús no se lo pensó dos veces y respondió recordando unas palabras que todos los judíos varones repetían diariamente al comienzo y al final del día: «Escucha, Israel, el Señor, nuestro Dios, es el único Señor. Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con todo tu ser». Él mismo había pronunciado aquella mañana estas palabras. A él le ayudaban a vivir centrado en Dios. Esto era lo primero para él.

Enseguida añadió algo que nadie le había preguntado: «El segundo mandato es: amarás a tu prójimo como a ti mismo». Nada hay más importante que estos dos mandamientos. Para Jesús son inseparables. No se puede amar a Dios y desentenderse del vecino.

A nosotros se nos ocurren muchas preguntas. ¿Qué es amar a Dios? ¿Cómo se puede amar a alguien a quien no es posible siquiera ver? Al hablar del amor a Dios, los hebreos no pensaban en los sentimientos que pueden nacer en nuestro corazón. La fe en Dios no consiste en un «estado de ánimo». Amar a Dios es sencillamente centrar la vida en él para vivirlo todo desde su voluntad.

Por eso añade Jesús el segundo mandamiento. No es posible amar a Dios y vivir olvidado de gente que sufre y a la que Dios ama tanto. No hay un «espacio sagrado» en el que podamos «entendernos» a solas con Dios, de espaldas a los demás. Un amor a Dios que olvida a sus hijos e hijas es una gran mentira.

La religión cristiana les resulta hoy a no pocos complicada y difícil de entender. Probablemente necesitamos en la Iglesia un proceso de concentración en lo esencial para desprendernos de añadidos secundarios y quedarnos con lo importante: amar a Dios con todas mis fuerzas y querer a los demás como me quiero a mí mismo.

José Antonio Pagola

Compartir en redes
  • google-share

4 Comments
  1. Francisco 24/10/2020 at 22:45 Responder

    Mejor no se pueden comentar el primer mandamiento, dividido en dos: » Amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a ti mismo». Si cumpliéramos esta sencilla recomendación otro mundo sería vedaderamente posible.

  2. angel arbeteta losa 21/10/2020 at 12:08 Responder

    CALENDARIO DE ENCUENTROS, curso 2020/2021 – 1/6 (propuesta)
    Objetivo del curso
    Vivir y proponer la fe a los pobres desde el misterio de la eucaristía (se pueden añadir otras perspectivas desde Amigos
    del Silencio, GdJ, ofertas desde las Diócesis, Parroquias, Movimientos., etc.)
    1. De la contemplación de la vida eucarística de Jesucristo –de amor y de acción de gracias— brota nuestra
    caridad MISIONERA y pastoral: «tomad y comed», «tomad y bebed».
    2. El discípulo/a misionero es un cristiano «comido»: somos «pan espiritual» que hemos de alimentar a todos por la Palabra, el ejemplo y la entrega. Hemos de revisar nuestra manera de celebrar, vivir y compartir el misterio
    eucarístico.
    3. Hacernos buen pan: ¿Cómo la experiencia del misterio eucarístico nos lleva a dar vida y a dar la vida por los pobres (dar nuestro cuerpo, nuestro espíritu, nuestros bienes, por la fe y nuestras palabras)
    CALENDARIO DE ENCUENTROS, curso 2020/2021 – 2/6 (propuesta)
    SÁBADOS, de 20:45 h a 22:00h
    (a excepción de los últimos sábados de mes)
    Orar con el evangelio y liturgia de la palabra
    DOMINGOS 8:45h / 20:45h
    Celebración de la Eucaristía
    CALENDARIO DE ENCUENTROS, curso 2020/2021 – 3/6
    ÚLTIMOS SÁBADOS DE MES, de 20:30 a 22:15h
    Primer trimestre
    31 de octubre Compartir encíclica Fratelli Tuttis
    28 de noviembre Retiro espiritual de adviento con eucaristía
    26 de diciembre Oración con el evangelio/convivencia (felicitación navideña y año nuevo)
    Segundo trimestre
    30 de enero Formación (hacer propuestas)
    27 de febrero Retiro con Revisión de Vida y Celebración (tema a proponer) 27 de marzo Convivencia oración con el evangelio
    Tercer trimestre
    24 de abril Encuentro con instituciones civiles y/o de otras confesiones 29 de mayo Convivencia
    26 de junio FIESTA DEL ENCUENTRO fin de curso: invitación a otros grupos comunidades… donde estamos implicados, amigos y familiares…
    y nunca falten los invitados de los cruces de los caminos
    CALENDARIO DE ENCUENTROS, curso 2020/2021 – 4/6
    DIARIAMENTE
    Para quienes quieran orar en comunidad con la Liturgia de las Horas, la Lectio Divina
    08:00h Laudes y Oficio de Lecturas
    16:30h Nona y orar con el evangelio del día
    19:00h Vísperas y orar con la vida
    22:00h Completas y orar por/en la vida
    ÚLTIMA SEMANA DE JUNIO
    De lunes a viernes ejercicios espirituales (hacer propuestas)
    CALENDARIO DE ENCUENTROS, curso 2020/2021 – 5/6
    TODOS LOS LUNES, a las 21:00h
    Reunión equipo misionero
    Para todos los que se comprometan a colaborar: organización,
    programación, preparación de contenidos, comunicación/difusión,…
    CALENDARIO DE ENCUENTROS, curso 2020/2021 – 6/6
    NOTA IMPORTANTE
    Solicitar contraseña para la oración diaria y la
    participación en la eucaristía dominical
    000discipulosmisioneros@gmail.com

  3. angel arbeteta losa 21/10/2020 at 12:03 Responder

    SEÑAL DE LA CRUZ
    30 TIEMPO ORDINARIO – A (MATEO 22, 34-40) Evangelio del 25 / Oct / 2020
    Preparación para la escucha de la Palabra de Dios
    Busca un lugar tranquilo donde puedas leer en paz la Palabra de Dios. Serena tu espíritu y toma aire varias veces profundamente.
    1. ORACIÓN INICIAL
    Oración para pedir el don de comprender el Evangelio y poder conocer y amar a Jesucristo y, de este modo, poder seguirle mejor y darlo a conocer.
    Padre mío,
    me abandono a Ti.
    Haz de mí lo que quieras.
    Lo que hagas de mí te lo agradezco,
    estoy dispuesto a todo,
    lo acepto todo.
    Con tal que Tu voluntad se haga en mí
    y en todas tus criaturas,
    no deseo nada más, Dios mío.
    Pongo mi vida en Tus manos.
    Te la doy, Dios mío,
    con todo el amor de mi corazón,
    porque te amo,
    y porque para mí amarte es darme,
    entregarme en Tus manos sin medida,
    con infinita confianza,
    porque Tu eres mi Padre.
    Charles de Foucauld
    2. SALUDO y PRESENTACIÓN
    ¿Cómo y en qué estamos? (semana pasada)
    Síntesis de la reunión del Equipo Misionero.
    3. ACERCAMIENTO AL TEXTO DE LA ENCÍCLICA FRATELLI TUTTI
    ➢ Conviene que todos leamos el Capítulo 1 de la encíclica FRATELLI TUTTI (números 1-55) y poner en común en el encuentro del sábado.
    http://www.vatican.va/content/francesco/es/encyclicals/documents/papa francesco_20201003_enciclica-fratelli-tutti.html
    ➢ Seguiremos la CATEQUESIS PARA ADULTOS CON EL PRIMER CAPÍTULO de la Encíclica FRATELLI TUTTI del Papa Francisco
    https://catequesis.archimadrid.es/catequesis-para-adultos-primer-capitulo fratelli-tutti/#comments
    Documento de referencia, visto el sábado pasado:
    https://catequesis.archimadrid.es/la-enciclica-fratelli-tutti-en-12-claves/
    4. ACERCAMIENTO AL EVANGELIO DEL DOMINGO, comentarios de referencia
    (En casa)
    4.1 Santo evangelio según San Mateo (22, 34-40) ✓ Leer y releer la Palabra, ¿qué dice o/y cuenta el evangelio?
    https://www.bibliacatolica.com.br/la-biblia-de-jerusalen/mateo/22/
    34 «Mas los fariseos, al enterarse de que había tapado la boca a los saduceos, se reunieron en grupo,
    35.y uno de ellos le preguntó con ánimo de ponerle a prueba:
    36.«Maestro, ¿cuál es el mandamiento mayor de la Ley?»
    37.El le dijo: «Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente.
    38.Este es el mayor y el primer mandamiento.
    9.El segundo es semejante a éste: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. 40. De estos dos mandamientos penden toda la Ley y los Profetas.»»
    ✓ Reflexión, ¿qué es lo que más me llama la atención del evangelio? ¿por qué? SILENCIO
    .4.2 Comentarios de referencia
    ✓ NO OLVIDAR LO ESENCIAL, José Antonio Pagola
    https://www.gruposdejesus.com/30-tiempo-ordinario-a-mateo-2234-40/
    ✓ ASOCIACIÓN DE SACERDOTES DEL PRADO, Fco. Javier García Cadiñanos. Diócesis de Burgos
    http://sacerdotesdelprado.org/propuesta-estudio-evangelio-domingo/1205-domingo 30-t-o-a
    ✓ CON TODO TU SER. Archidiócesis de Madrid, Delegación de catequesis https://catequesis.archimadrid.es/con-todo-tu-ser/
    5. LLAMADAS A LA ACCIÓN DE GRACIAS, PETICIONES Y COMPROMISOS, …. (trabajar en casa y poner en común en el encuentro)
    ✓ ¿Qué me dice a mí el evangelio? ¿Qué buena noticia me anuncia o revela hoy el evangelio?
    (SILENCIO)
    ✓ ¿Qué respuesta me pide a mí el Señor?, llamadas a la conversión, acción de gracias, peticiones, … para poner en marcha el proyecto de «Discípulos Misioneros».
    ✓ Oración de los Fieles
    Pidamos a nuestro Dios, amable y misericordioso, que su amor a nosotros anime todo lo que hacemos, y que nuestro amor llegue a ser contagioso. Y así digamos: R/. Señor, haznos instrumentos de tu amor.
    * Para que la Iglesia, Pueblo de Dios, no cese nunca de proclamar por medio de su enseñanza, su vida y su liturgia que el amor a Dios y al prójimo es el corazón del evangelio y que los hermanos son dones de Dios para nosotros, roguemos al Señor.
    * Para que la gente no se desanime ni se ahogue frente a los sistemas económicos actuales de ganancia y beneficio, eficiencia, producción y competición, sino que siga dando lugar preferencial a las relaciones humanas de amistad y respeto, roguemos al Señor.
    * Para que en nuestros corazones y en nuestros hogares hagamos espacio para refugiados y extranjeros; para que aprendamos a compartir nuestros bienes y a nosotros mismos con los humildes y pequeños, queridos por Dios: los pobres, los que viven en soledad y los que sufren, roguemos al Señor.
    * Para que los que no saben cómo perdonar, los que no han experimentado mucha felicidad en la vida o cuyos anhelos no se han cumplido, encuentren un poco de la bondad de Dios en nuestra atención y cuidado por ellos, roguemos al Señor.
    * Para que en nuestras comunidades cristianas nos aupemos unos a otros en vez de destrozarnos, nos aceptemos con confianza y afecto, nos perdonemos de corazón unos a otros y caminemos juntos con esperanza y amor, roguemos al Señor.
    Oh Dios Padre, siempre amable y bondadoso con todos, ayúdanos a amarte a ti y a amarnos unos a otros con tu misma medida, es decir, sin medida, en Jesucristo nuestro Señor.
    ✓ Compromisos (personal o grupal, en la medida de lo posible, en nuestra realidad concreta: aterrizar sobre la FRATELLI TUTTI del capítulo 1º).
    6. PADRENUESTRO
    Orar en silencio, al final quién quiera puede resaltar alguna de las frases que más le haya tocado su corazón.
    7. AVISOS, RUEGOS Y PREGUNTAS
    Reunión del Equipo Misionero el próximo lunes a las 21h.
    Quienes deseen orar con la Liturgia de las Horas o participar en la Celebración, Eucaristía de los domingos comunicarlo a través del correo:
    000discipulosmisioneros@gmail.com
    Solicitamos oración por el comienzo del nuevo curso y las diferentes iniciativas, para que seamos capaces de anunciar el Reino con la Palabra y con el testimonio de nuestras vidas, por el proyecto de Discípulos Misioneros.
    8. ORACIÓN FINAL, ORAR CON MARÍA Y BENDICIÓN AL CREADOR
    Señor y Padre de la humanidad,
    que creaste a todos los seres humanos con la misma dignidad,
    infunde en nuestros corazones un espíritu fraternal.
    Inspíranos un sueño de reencuentro, de diálogo, de justicia y de paz. Impúlsanos a crear sociedades más sanas
    y un mundo más digno,
    sin hambre, sin pobreza, sin violencia, sin guerras.
    Que nuestro corazón se abra
    a todos los pueblos y naciones de la tierra,
    para reconocer el bien y la belleza que sembraste en cada uno,
    para estrechar lazos de unidad, de proyectos comunes,
    de esperanzas compartidas.
    Amén.
    LITURGIA DE LA PALABRA DEL DOMINGO
    https://www.ciudadredonda.org/calendario-lecturas/liturgia-del-domingo PAZ Y SALUD

  4. angel arbeteta losa 21/10/2020 at 11:56 Responder

    El equipo misionero le está invitando a la reunión de Zoom programada:
    Tema: Orar con el evangelio del domingo 25 de octubre de 2020
    Hora: 24 oct 2020 20:45 Madrid
    Unirse a la reunión Zoom
    https://us02web.zoom.us/j/84370388835?pwd=dGFUeXRmWTQvWmkyYTUyZ3pQS1MwUT09
    ID de reunión: 843 7038 8835
    Código de acceso: 732835
    ……….
    Ver adjunto la información de apoyo, para el encuentro del sábado 24 de octubre a las 20:45h
    «Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón,
    con toda tu alma y con toda tu mente
    …y.…a tu prójimo como a ti mismo»

    2 archivos adjuntos (ver a continuación)

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

*
*

PPC (ver datos en la Política de Privacidad tratará tus datos con la finalidad de atender su solicitud, siendo la base legal para ese tratamiento el eficaz desarrollo de nuestras relaciones y consentimiento para categorías especiales de datos. Los datos, salvo obligación legal, no serán comunicados a terceros que no necesiten conocerlos para dicha finalidad.

Solo si nos autoriza expresamente marcando la casilla correspondiente, además, podremos proceder al tratamiento de sus datos por las entidades de grupo SM con la finalidad de enviarle comunicaciones de nuestros productos y servicios.

Podrán existir tratamientos fuera del territorio nacional, garantizando siempre PPC, en ese caso, un nivel de protección adecuado según ley.

Puede acceder, rectificar y suprimir los datos, así como ejercitar otros derechos legales, dirigiéndose por escrito a nuestro Delegado de Protección de Datos. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

Idiomas

  • Castellano
  • Euskera
  • Gallego
  • Catalán
  • Inglés
  • Francés
  • Italiano
  • Portugues

Últimas reflexiones

29 Tiempo ordinario – C (Lucas 18,1-8)
13/ Oct/ 2025
28 Tiempo ordinario – C (Lucas 17,11-19)
06/ Oct/ 2025
27 Tiempo ordinario – C (Lucas 17,5-10)
29/ Sep/ 2025
26 Tiempo ordinario – C (Lucas 16,19-31)
22/ Sep/ 2025

Avisos Legales

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright PPC Editorial 2014.
Edición: Editorial PPC | Diseño y desarrollo: PPC Editorial