• PPC Editorial España
  • Contacto
twitter
youtube
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • QUIÉNES LO FORMAMOS
    • QUÉ PRETENDEMOS
    • DÓNDE QUEREMOS LLEGAR
  • METODOLOGÍA
    • ORGANIZACIÓN
    • DINÁMICA DE LAS REUNIONES
  • PARTICIPA
    • DÓNDE Y CÓMO PARTICIPAR
    • ETAPA 1 – Reunidos en el nombre de Jesús
      • TEMA 1 – ¡Ánimo! Soy yo. No temáis
      • TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
      • TEMA 3 – Venid a mí los que estáis cansados y agobiados
      • TEMA 4 – Pedid, buscad, llamad
      • TEMA 5 – ¿Qué buscáis?
      • TEMA 6 – Id a Galilea. Allí lo veréis
      • TEMA 7 – Este es mi Hijo amado. Escuchadle a él
      • TEMA 8 – ¡Ábrete!
    • ETAPA 2 – El camino de Jesús
      • TEMA 9 – Impulsado por el Espíritu de Dios
      • TEMA 10 – Fiel al Padre
      • TEMA 11 – Enviado a los pobres
    • ETAPA 3 – La Buena Noticia de Dios
      • TEMA 12 – El Padre bueno
      • TEMA 13 – Dios busca a los perdidos
      • TEMA 14 – Dios es bueno con todos
      • TEMA 15 – Dios escucha a los que se confían a él
    • ETAPA 4 – Rasgos de Jesús
      • TEMA 16 – El hombre curado en sábado
      • TEMA 17 – El paralítico curado de su pecado
      • TEMA 18 – El leproso curado de la exclusión
      • TEMA 19 – Amigo de pecadores
      • TEMA 20 – La prostituta acogida por Jesús
      • TEMA 21 – El rico buscado por Jesús
      • TEMA 22 – Dichosos los pobres
      • TEMA 23 – El rico indiferente y el mendigo hambriento
      • TEMA 24 – La mirada de Jesús a la mujer encorvada
      • TEMA 25 – La defensa de la mujer adúltera
    • ETAPA 5 – Grandes llamadas de Jesús
      • TEMA 26 – Convertíos y creed la Buena Noticia
      • TEMA 27 – Acoged la semilla del reino de Dios
      • TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
      • TEMA 29 – A mí me lo hicisteis
      • TEMA 30 – Amarás a tu Dios y a tu prójimo
      • TEMA 31 – Amad a vuestros enemigos
    • ETAPA 6 – Llamados a seguir a Jesús
      • TEMA 32 – Sígueme
      • TEMA 33 – Cargad con la cruz
      • TEMA 34 – Sois la sal de la tierra y la luz del mundo
      • TEMA 35 – Vosotros orad así
      • TEMA 36 – Haced esto en memoria mía
    • ETAPA 7 – Enviados por Jesús resucitado
      • TEMA 37 – A los pies del Crucificado
      • TEMA 38 – Yo os envío
      • TEMA 39 – Quédate con nosotros
      • TEMA 40 – Poneos en camino
  • BUENAS NOTICIAS
    • CASTELLANO
    • EUSKERA
    • GALLEGO
    • CATALÁN
    • INGLÉS
    • FRANCÉS
    • ITALIANO
    • PORTUGUES
  • AUTOR
    • Cartas
    • Videos
  • NOTICIAS
  • RECURSOS PASTORALES

4 Cuaresma – B (Juan 3,14-21)

Evangelio del 14 / Mar / 2021
Publicado el 08/ Mar/ 2021
por Coordinador - Mario González Jurado
evangelio, Pagola

DIOS AMA EL MUNDO

No es una frase más. Palabras que se podrían eliminar del evangelio sin que nada importante cambiara. Es la afirmación que recoge el núcleo esencial de la fe cristiana. «Tanto amó Dios al mundo que entregó a su Hijo único». Este amor de Dios es el origen y el fundamento de nuestra esperanza.

«Dios ama el mundo». Lo ama tal como es. Inacabado e incierto. Lleno de conflictos y contradicciones. Capaz de lo mejor y de lo peor. Este mundo no recorre su camino solo, perdido y desamparado. Dios lo envuelve con su amor por los cuatro costados. Esto tiene consecuencias de la máxima importancia.

Primero. Jesús es, antes que nada, el «regalo» que Dios ha hecho al mundo, no solo a los cristianos. Los investigadores pueden discutir sin fin sobre muchos aspectos de su figura histórica. Los teólogos pueden seguir desarrollando sus teorías más ingeniosas. Solo quien se acerca a Jesús como el gran regalo de Dios puede ir descubriendo en él, con emoción y gozo, la cercanía de Dios a todo ser humano.

Segundo. La razón de ser de la Iglesia, lo único que justifica su presencia en el mundo, es recordar el amor de Dios. Lo ha subrayado muchas veces el Vaticano II: la Iglesia «es enviada por Cristo a manifestar y comunicar el amor de Dios a todos los hombres». Nada hay más importante. Lo primero es comunicar ese amor de Dios a todo ser humano.

Tercero. Según el evangelista, Dios hace al mundo ese gran regalo que es Jesús, «no para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por él». Es peligroso hacer de la denuncia y la condena del mundo moderno todo un programa pastoral. Solo con el corazón lleno de amor a todos podemos llamarnos unos a otros a la conversión. Si las personas se sienten condenadas por Dios, no les estamos transmitiendo el mensaje de Jesús, sino otra cosa: tal vez nuestro resentimiento y enojo.

Cuarto. En estos momentos en que todo parece confuso, incierto y desalentador, nada nos impide a cada uno introducir un poco de amor en el mundo. Es lo que hizo Jesús. No hay que esperar a nada. ¿Por qué no va a haber en estos momentos hombres y mujeres buenos que introducen en el mundo amor, amistad, compasión, justicia, sensibilidad y ayuda a los que sufren…? Estos construyen la Iglesia de Jesús, la Iglesia del amor.

José Antonio Pagola

Compartir en redes
  • google-share

2 Comments
  1. Néstor Hernando Gómez 27/03/2021 at 14:59 Responder

    Señor Jesús, aquí estoy con mis miserias,

    toma la iniciativa, llámame al monte alto.

    Tu rostro quiero ver y tu voz obedecer.

    Hijo amado del Padre, infúndeme fe,

    sé mi amparo y protección,

    mírame con compasión.

    Amén.

  2. angel 11/03/2021 at 11:12 Responder

    ORAR CON EL EVANGELIO DEL DOMINGO

    “Tanto amó Dios al mundo, que entregó a su Unigénito, todo el que cree en Él tiene vida eterna”.

    4 cuaresma – B (Juan 3, 14-21) «Laetare»

    Evangelio del 14 de marzo de 2021

    Enlace del encuentro

    El Equipo Misionero le está invitando a una reunión de Zoom programada.

    Tema: Orar con el evangelio del domingo 14 de marzo de 2021
    Hora: 13 mar. 2021 20:45 h Madrid

    Unirse a la reunión Zoom

    https://us02web.zoom.us/j/84873162636?pwd=d295cFd2dVNHSU5aRk9UeENlK2IyZz09

    ID de reunión: 848 7316 2636
    Código de acceso: 770347

    • Preparación para la escucha de la Palabra de Dios
    (En casa: busca un lugar tranquilo donde puedas leer en paz la Palabra de Dios. Serena tu espíritu y toma aire varias veces profundamente.)

    1 ORACIÓN INICIAL
    Oración para pedir el don de comprender el Evangelio abandonándose en las manos de Dios y así poder conocer y amar a Jesucristo siguiéndolo y dándolo a conocer.

    ORACIÓN DE ABANDONO EN DIOS (Bto. Charles de Foucauld)

    Padre mío,
    Me abandono a Ti.
    Haz de mí lo que quieras.

    Lo que hagas de mi te lo agradezco,
    estoy dispuesto a todo.
    Lo acepto todo.
    con tal que Tu voluntad se haga en mí
    y en todas tus criaturas.

    No deseo nada más, Dios mío.
    Pongo mi vida en Tus manos.
    Te la doy, Dios mío,
    con todo el amor de mi corazón,
    porque te amo.

    Y porque para mí, amarte es darme,
    entregarme en Tus manos sin medida.
    Con infinita confianza,
    porque Tú eres mi Padre.

    Hoy seguimos caminando por el camino de Cuaresma hacia la Pascua. La Cuaresma un tiempo de conversión que exige que nos demos cuenta de las formas como nos alejamos del Señor, pero, de forma más intensa, es también una invitación a tomar conciencia de cuánto nos ama el Señor y de todas las estrategias que usa para atraernos hacia Él.
    Por ello, este domingo de Cuaresma es llamado domingo de “laetare”, o de alegría, pues se pone de manifiesto la decisión de Dios para rescatar a la humanidad, sin importar sus muchos pecados. La Misericordia de Dios triunfa sobre el juicio, no importa cuánto nos hayamos equivocado.
    “Cristo no ha venido para condenar sino para salvarnos. Viene a ser luz en un mundo entenebrecido por el pecado, quiere dar sentido a nuestro caminar”. (Papa Francisco).
    ¿Es mi testimonio de vida coherente con la Palabra de Dios e ilumina el camino de los demás?

    2 SALUDO y PRESENTACIÓN
    ¿Cómo y en qué estamos? (semana pasada)

    3 ACERCAMIENTO AL EVANGELIO DEL DOMINGO
    (En casa)
    (Pausa)
    Oremos para que, como Jesús, aprendamos a amar sin reservas…
    Señor Jesús, quiero ponerme ante Ti
    con un corazón lleno de fe, esperanza y caridad.
    Dios Padre, tanto me has amado
    que has entregado a tu Hijo Único, Jesucristo, para que tenga vida eterna.
    Que aprenda yo de Él a amar sin reservas, tanto a Ti como a los demás.

    3.1 Santo evangelio según Juan 3, 14-21
    https://www.bibliacatolica.com.br/la-biblia-de-jerusalen/juan/3/
    En aquel tiempo, dijo Jesús a Nicodemo: 14. «Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así tiene que ser levantado el Hijo del hombre, 15. para que todo el que crea tenga por él vida eterna. 16.Porque tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo único, para que todo el que crea en él no perezca, sino que tenga vida eterna. 17.Porque Dios no ha enviado a su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por él. 18.El que cree en él, no es juzgado; pero el que no cree, ya está juzgado, porque no ha creído en el Nombre del Hijo único de Dios. 19.Y el juicio está en que vino la luz al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas. 20.Pues todo el que obra el mal aborrece la luz y no va a la luz, para que no sean censuradas sus obras. 21.Pero el que obra la verdad, va a la luz, para que quede de manifiesto que sus obras están hechas según Dios.»»

    Leer y releer la Palabra, ¿qué dice o/y cuenta el evangelio?
    (SILENCIO)

    3.2 Comentarios de referencia

    • DIOS AMA EL MUNDO, José Antonio Pagola
    https://www.gruposdejesus.com/4-cuaresma-b-juan-314-21-2/
    • PAUTA PARA ESTUDIO DE EVANGELIO. Josep María Romaguera Bach, diócesis de Barcelona.
    • ESTUDIO DE EVANGELIO. José Ramón Peláez Sanz. Diócesis de Valladolid

    http://www.sacerdotesdelprado.org/estudio-del-evangelio/propuesta-estudio-evangelio-omingo/725-cuarto-domingo-de-cuaresma-ciclo-b-domingo-laetare

    4 LLAMADAS A LA ACCIÓN GRACIAS, PETICIONES Y COMPROMISOS, …
    (trabajar en casa y poner en común en el encuentro)
    • ¿Qué me dice a mí el evangelio? ¿Qué buena noticia me anuncia o revela hoy el evangelio? ¿Qué me sugieren las oraciones anteriores para mi día a día en esta cuaresma 2021? en este caminar mío hacia Jerusalén para renacer de nuevo?
    (SILENCIO)
    • ¿Qué respuesta me pide a mí el Señor? llamadas a la conversión, compromisos, acción de gracias, peticiones, … para ser «Discípulo Misionero».
    (SILENCIO)

    Oración de los Fieles (basada en un modelo de la Conferencia Episcopal Colombiana)
    Oremos a Dios Padre. Él es rico en misericordia y nos muestra su amor en Cristo Jesús:
    R/. Escúchanos, Dios de amor
    1. Por la Iglesia, en su avance por el desierto de la Cuaresma hacia la luz de la Pascua, roguemos al Señor.

    2. Por los gobernantes para que sean reflejo del amor de Dios, roguemos al Señor.

    3. Por los que se alejan del amor de Cristo a causa del mal ejemplo de sus hermanos cristianos, roguemos al Señor.

    4. Para que los que sufren persecuciones a causa de la cruz, víctimas de las injusticias humanas, encuentren en la Iglesia un apoyo para sus tristezas y angustias, roguemos al Señor.

    5. Para que en nuestro caminar en esta Cuaresma hacia la Pascua del Señor, descubramos en los mandamientos el sentido del amor y fijemos nuestros ojos en Cristo, luz del mundo, roguemos al Señor.
    Señor, Dios nuestro, que no quieres que nadie perezca, sino que todos se conviertan y tengan vida eterna; escucha nuestras súplicas. Por Jesucristo nuestro Señor. R. Amén

    5 PADRENUESTRO, DIOS TE SALVE MARÍA, GLORIA AL PADRE
    Orar en silencio, al final quién quiera puede resaltar alguna de las frases que más le haya tocado su corazón
    7 LITURGIA DE LA PALABRA DEL DOMINGO
    https://www.ciudadredonda.org/calendario-lecturas/liturgia-del-domingo
    8 INFORMACIÓN, RUEGOS Y PREGUNTAS
    000discipulosmisioneros@gmail.com
    PAZ Y SALUD

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

*
*

PPC (ver datos en la Política de Privacidad tratará tus datos con la finalidad de atender su solicitud, siendo la base legal para ese tratamiento el eficaz desarrollo de nuestras relaciones y consentimiento para categorías especiales de datos. Los datos, salvo obligación legal, no serán comunicados a terceros que no necesiten conocerlos para dicha finalidad.

Solo si nos autoriza expresamente marcando la casilla correspondiente, además, podremos proceder al tratamiento de sus datos por las entidades de grupo SM con la finalidad de enviarle comunicaciones de nuestros productos y servicios.

Podrán existir tratamientos fuera del territorio nacional, garantizando siempre PPC, en ese caso, un nivel de protección adecuado según ley.

Puede acceder, rectificar y suprimir los datos, así como ejercitar otros derechos legales, dirigiéndose por escrito a nuestro Delegado de Protección de Datos. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

Idiomas

  • Castellano
  • Euskera
  • Gallego
  • Catalán
  • Inglés
  • Francés
  • Italiano
  • Portugues

Últimas reflexiones

32 Tiempo ordinario – C (Lucas 20,27-38)
03/ Nov/ 2025
31 Tiempo ordinario – C (Lucas 19,1-10)
27/ Oct/ 2025
30 Tiempo ordinario – C (Lucas 18,9-14)
20/ Oct/ 2025
29 Tiempo ordinario – C (Lucas 18,1-8)
13/ Oct/ 2025

Avisos Legales

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright PPC Editorial 2014.
Edición: Editorial PPC | Diseño y desarrollo: PPC Editorial