• PPC Editorial España
  • Contacto
twitter
youtube
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • QUIÉNES LO FORMAMOS
    • QUÉ PRETENDEMOS
    • DÓNDE QUEREMOS LLEGAR
  • METODOLOGÍA
    • ORGANIZACIÓN
    • DINÁMICA DE LAS REUNIONES
  • PARTICIPA
    • DÓNDE Y CÓMO PARTICIPAR
    • ETAPA 1 – Reunidos en el nombre de Jesús
      • TEMA 1 – ¡Ánimo! Soy yo. No temáis
      • TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
      • TEMA 3 – Venid a mí los que estáis cansados y agobiados
      • TEMA 4 – Pedid, buscad, llamad
      • TEMA 5 – ¿Qué buscáis?
      • TEMA 6 – Id a Galilea. Allí lo veréis
      • TEMA 7 – Este es mi Hijo amado. Escuchadle a él
      • TEMA 8 – ¡Ábrete!
    • ETAPA 2 – El camino de Jesús
      • TEMA 9 – Impulsado por el Espíritu de Dios
      • TEMA 10 – Fiel al Padre
      • TEMA 11 – Enviado a los pobres
    • ETAPA 3 – La Buena Noticia de Dios
      • TEMA 12 – El Padre bueno
      • TEMA 13 – Dios busca a los perdidos
      • TEMA 14 – Dios es bueno con todos
      • TEMA 15 – Dios escucha a los que se confían a él
    • ETAPA 4 – Rasgos de Jesús
      • TEMA 16 – El hombre curado en sábado
      • TEMA 17 – El paralítico curado de su pecado
      • TEMA 18 – El leproso curado de la exclusión
      • TEMA 19 – Amigo de pecadores
      • TEMA 20 – La prostituta acogida por Jesús
      • TEMA 21 – El rico buscado por Jesús
      • TEMA 22 – Dichosos los pobres
      • TEMA 23 – El rico indiferente y el mendigo hambriento
      • TEMA 24 – La mirada de Jesús a la mujer encorvada
      • TEMA 25 – La defensa de la mujer adúltera
    • ETAPA 5 – Grandes llamadas de Jesús
      • TEMA 26 – Convertíos y creed la Buena Noticia
      • TEMA 27 – Acoged la semilla del reino de Dios
      • TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
      • TEMA 29 – A mí me lo hicisteis
      • TEMA 30 – Amarás a tu Dios y a tu prójimo
      • TEMA 31 – Amad a vuestros enemigos
    • ETAPA 6 – Llamados a seguir a Jesús
      • TEMA 32 – Sígueme
      • TEMA 33 – Cargad con la cruz
      • TEMA 34 – Sois la sal de la tierra y la luz del mundo
      • TEMA 35 – Vosotros orad así
      • TEMA 36 – Haced esto en memoria mía
    • ETAPA 7 – Enviados por Jesús resucitado
      • TEMA 37 – A los pies del Crucificado
      • TEMA 38 – Yo os envío
      • TEMA 39 – Quédate con nosotros
      • TEMA 40 – Poneos en camino
  • BUENAS NOTICIAS
    • CASTELLANO
    • EUSKERA
    • GALLEGO
    • CATALÁN
    • INGLÉS
    • FRANCÉS
    • ITALIANO
    • PORTUGUES
  • AUTOR
    • Cartas
    • Videos
  • NOTICIAS
  • RECURSOS PASTORALES

29 Tiempo ordinario – B (Marcos 10,35-45)

Evangelio del 20 / Oct / 2024
Publicado el 14/ Oct/ 2024
por Coordinador - Mario González Jurado
evangelio, Pagola


CONTRA LA JERARQUÍA DE PODER

Santiago y Juan se acercan a Jesús con una petición extraña: ocupar los puestos de honor junto a él. «No saben lo que piden». Así les dice Jesús. No han entendido nada de su proyecto al servicio del reino de Dios y su justicia. No piensan en «seguirle», sino en «sentarse» en los primeros puestos.

Al ver su postura, los otros diez «se indignan». También ellos alimentan sueños ambiciosos. Todos buscan obtener algún poder, honor o prestigio. La escena es escandalosa. ¿Cómo se puede acoger a un Dios Padre y trabajar por un mundo más fraterno con un grupo de discípulos animados por este espíritu?

El pensamiento de Jesús es claro. «No ha de ser así». Hay que ir exactamente en dirección opuesta. Hay que arrancar de su movimiento de seguidores esa «enfermedad» del poder que todos conocen en el imperio de Tiberio y el gobierno de Antipas. Un poder que no hace sino «tiranizar» y «oprimir».

Entre los suyos no ha de existir esa jerarquía de poder. Nadie está por encima de los demás. No hay amos ni dueños. La parroquia no es del párroco. La Iglesia no es de los obispos y cardenales. El pueblo no es de los teólogos. El que quiera ser grande que se ponga a servir a todos.

El verdadero modelo es Jesús. No gobierna, no impone, no domina ni controla. No ambiciona ningún poder. No se arroga títulos honoríficos. No busca su propio interés. Lo suyo es «servir» y «dar la vida». Por eso es el primero y más grande.

Necesitamos en la Iglesia cristianos dispuestos a gastar su vida por el proyecto de Jesús, no por otros intereses. Creyentes sin ambiciones personales, que trabajen de manera callada por un mundo más humano y una Iglesia más evangélica. Seguidores de Jesús que «se impongan» por la calidad de su vida de servicio.

Padres que se desviven por sus hijos, educadores entregados día a día a su difícil tarea, hombres y mujeres que han hecho de su vida un servicio a los necesitados. Son lo mejor que tenemos en la Iglesia. Los más «grandes» a los ojos de Jesús.

José Antonio Pagola

Compartir en redes
  • google-share

One Comment
  1. Ángel - Discípulos misioneros 19/10/2024 at 17:23 Responder

    ESCUCHAR LA PALABRA Y PONERLA EN PRÁCTICA
    Evangelio del domingo XXIX DEL TIEMPO ORDINARIO
    20 de octubre
    Año litúrgico 2023-2024 (Ciclo B) – Mc 10, 35-45

    “…el que quiera ser grande entre vosotros, que sea vuestro servidor; y el que quiera ser primero, sea esclavo de todos.
    Porque el Hijo del hombre no ha venido a ser servido, sino a servir y dar su vida en rescate por muchos».

    I. SEÑAL DE LA CRUZ Y ORACIÓN INICIAL
    Para pedir el don de comprender el Evangelio y poder conocer y amar a Jesucristo y, de este modo, poder seguirle mejor y darlo a conocer.

    II. ¿CÓMO Y DÓNDE ESTAMOS?
    Citar algún hecho significativo de la vida desde el último encuentro, teniendo en cuenta la Palabra que hoy escuchamos.

    III. ACERCAMIENTO AL EVANGELIO
    El poder es peligroso
    ¿Han notado ustedes cómo en su campaña para un puesto o cargo público la mayoría de los políticos emplean la palabra “servicio”? Ponen mucho énfasis en que quieren ser los servidores del pueblo, y ser elegidos para poder servir. Pero, una vez han sido ya elegidos, ¿a quién sirven? La mayoría, por lo general, se sirven primeramente a sí mismos y después obligan al pueblo a servirles.— Nunca debiera ser ésta la forma de actuar de la Iglesia. Los cristianos encargados de algún ministerio en la Iglesia y también los fieles ordinarios deberían tener la ambición de servirse los unos a los otros y, de esta manera, servir a Dios. Así actuó Jesús. Le pedimos hoy a él que sepamos seguir su camino.

    Grandeza por medio del servicio
    No los que mandan como amos, ni los que buscan puestos de honor, promoción, privilegios, diplomas y medallas, son grandes conforme a los estándares de Jesús, sino los que saben servir. Servir es la “carrera” del cristiano. El siervo está a disposición de todos, comprende las debilidades de los demás, y los ve en sí mismo. Servir es a veces doloroso, pero solamente los que son capaces de sacrificarse por los demás y que no huyen de las dificultades tienen algo que contribuir al mundo. Aceptan ser como semillas que mueren para dar vida. Pidámosle a Jesús, que está aquí con nosotros, que nos ayude a servir con y como él.

    Lectura del santo Evangelio según san Marcos (10, 35-45)
    Sirviendo con Jesús, La grandeza del cristiano consiste en su humilde servicio. Podemos aprender esto de las palabras y ejemplo de Jesús.

    35Se le acercaron los hijos de Zebedeo, Santiago y Juan, y le dijeron: «Maestro, queremos que nos hagas lo que te vamos a pedir».36Les preguntó: «¿Qué queréis que haga por vosotros?».37Contestaron: «Concédenos sentarnos en tu gloria uno a tu derecha y otro a tu izquierda».38Jesús replicó: «No sabéis lo que pedís, ¿podéis beber el cáliz que yo he de beber, o bautizaros con el bautismo con que yo me voy a bautizar?».39Contestaron: «Podemos». Jesús les dijo: «El cáliz que yo voy a beber lo beberéis, y seréis bautizados con el bautismo con que yo me voy a bautizar,40pero el sentarse a mi derecha o a mi izquierda no me toca a mí concederlo, sino que es para quienes está reservado».41Los otros diez, al oír aquello, se indignaron contra Santiago y Juan.42Jesús, llamándolos, les dijo: «Sabéis que los que son reconocidos como jefes de los pueblos los tiranizan, y que los grandes los oprimen.43No será así entre vosotros: el que quiera ser grande entre vosotros, que sea vuestro servidor;44y el que quiera ser primero, sea esclavo de todos.45Porque el Hijo del hombre no ha venido a ser servido, sino a servir y dar su vida en rescate por muchos»

    Palabra del Señor

    Leo/leemos el texto. Después contemplo y subrayo; comentarios…

    https://www.gruposdejesus.com/29-tiempo-ordinario-b-marcos-1035-45-3/

    SILENCIO

     Anoto lo que descubro de JESÚS y la BUENA NOTICIA que escucho…:
     qué cuenta el Evangelio; su Buena Noticia…
     qué me llama la atención… por qué.

    SILENCIO

    IV. ACERCAMIENTO AL PROYECTO 2024-25
     Lee, relee, subraya y reflexiona sobre el documento borrador del proyecto 2024-2025 (fichero adjunto), aportando lo que consideres oportuno: subrayados, ampliaciones y concreciones, …

    Elaborar cada uno su proyecto personal y pastoral según las tareas y misiones que cada uno va a vivir su condición de discípulo misionero EN SU MUNDO ECLESIAL Y SOCIAL
    .
     Puesta en común, comenta lo que te parece más significativo.

    V. ACCIÓN DE GRACIAS
    Acción de gracias, llamadas a la conversión y compromisos.
    Desde el evangelio:
    • Vuelvo a mirar la vida, los HECHOS vividos, las PERSONAS de mi alrededor… SILENCIO
    • Me fijo especialmente en los rasgos de Jesús…

    SILENCIO
    • Llamadas que me hace -nos hace- el Padre a través de este Evangelio y compromiso (s).

    Puesta en común.
    Quien quiera puede enviar por escrito su reflexión a todos cada semana.

    VI ORACIÓN DE LOS FIELES
    A Dios, que nos sirve de tantas maneras, pidámosle que queremos aprender de su Hijo Jesucristo a no evitar la molestia de servir, para evitársela a los demás. Respondamos a cada petición diciendo: R/ Señor, haznos siervos de tu amor.
     Por la Iglesia, para que sirva al mundo alzándose en favor de la justicia y la paz, y defendiendo la libertad y dignidad de la persona humana, roguemos al Señor.
     Por los que tienen autoridad en la Iglesia, para que no se vuelvan simples funcionarios, sino “ministros”, es decir, humildes “servidores” de sus hermanos, roguemos al Señor.
     Por nuestras familias cristianas, para que los padres, por su cuidado y servicio compartidos, preparen a sus hijos a prestar servicio a otros, roguemos al Señor.
     Por los muchos que nos sirven de diversas maneras para proveernos las cosas y la ayuda que necesitamos: -sirvientes, chóferes, enfermeras, técnicos y todos los demás, demasiados para nombrarlos a todos – para que les estemos siempre muy agradecidos, roguemos al Señor.
     Por nosotros y por nuestras comunidades, para que todos nosotros seamos menos exigentes y estemos muy atentos, los unos de los otros, y sirvamos con creces a las necesidades de los demás, roguemos al Señor.
    Señor Dios nuestro, te pedimos que nos conviertas a las exigencias del evangelio. Ayúdanos a convertirnos en siervos, los unos de los otros, junto con el Siervo de todos, Jesucristo nuestro Señor. AMÉN

    VI. PADRENUESTRO, AVE MARÍA Y GLORIA.
    R/ Padre nuestro… (Cada uno lo reza para sí y expresa en voz alta lo que el Espíritu de Dios le sugiere)

    VII. BENDICIÓN FINAL
    Hermanos: El mensaje del evangelio de hoy es incómodo. El que se nos diga que tenemos que servir más que ser servidos, estar dispuestos a ahorrar molestias a los otros no ahorrándonoslas a nosotros mismos por el bien de los demás y a renunciar al deseo incontenible de poder, todo eso va contra el principio de nuestra arraigada actitud humana.
    Pero esta es la dura verdad con la que Cristo nos ha confrontado hoy. Como Cristo, pues, intentemos en nuestros hogares, en nuestras comunidades, en la Iglesia, gastarnos desinteresadamente por los demás, con la bendición de Dios todopoderoso, el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.
    AMEN

    VIII. LITURGIA DE LA PALABRA DEL DOMINGO
    https://www.ciudadredonda.org/calendario-lecturas/liturgia-del-domingo

    IX. INFORMACIÓN, RUEGOS Y PREGUNTAS
    000discipulosmisioneros@gmail.com
    Jesús esperanza de paz para el mundo

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

*
*

PPC (ver datos en la Política de Privacidad tratará tus datos con la finalidad de atender su solicitud, siendo la base legal para ese tratamiento el eficaz desarrollo de nuestras relaciones y consentimiento para categorías especiales de datos. Los datos, salvo obligación legal, no serán comunicados a terceros que no necesiten conocerlos para dicha finalidad.

Solo si nos autoriza expresamente marcando la casilla correspondiente, además, podremos proceder al tratamiento de sus datos por las entidades de grupo SM con la finalidad de enviarle comunicaciones de nuestros productos y servicios.

Podrán existir tratamientos fuera del territorio nacional, garantizando siempre PPC, en ese caso, un nivel de protección adecuado según ley.

Puede acceder, rectificar y suprimir los datos, así como ejercitar otros derechos legales, dirigiéndose por escrito a nuestro Delegado de Protección de Datos. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

Idiomas

  • Castellano
  • Euskera
  • Gallego
  • Catalán
  • Inglés
  • Francés
  • Italiano
  • Portugues

Últimas reflexiones

26 Tiempo ordinario – C (Lucas 16,19-31)
22/ Sep/ 2025
25 Tiempo ordinario – C (Lucas 16,1-13)
15/ Sep/ 2025
24 Tiempo ordinario – C (Lucas 15,1-32)
08/ Sep/ 2025
23 Tiempo ordinario – C (Lucas 14,25-33)
01/ Sep/ 2025

Avisos Legales

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright PPC Editorial 2014.
Edición: Editorial PPC | Diseño y desarrollo: PPC Editorial