• PPC Editorial España
  • Contacto
twitter
youtube
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • QUIÉNES LO FORMAMOS
    • QUÉ PRETENDEMOS
    • DÓNDE QUEREMOS LLEGAR
  • METODOLOGÍA
    • ORGANIZACIÓN
    • DINÁMICA DE LAS REUNIONES
  • PARTICIPA
    • DÓNDE Y CÓMO PARTICIPAR
    • ETAPA 1 – Reunidos en el nombre de Jesús
      • TEMA 1 – ¡Ánimo! Soy yo. No temáis
      • TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
      • TEMA 3 – Venid a mí los que estáis cansados y agobiados
      • TEMA 4 – Pedid, buscad, llamad
      • TEMA 5 – ¿Qué buscáis?
      • TEMA 6 – Id a Galilea. Allí lo veréis
      • TEMA 7 – Este es mi Hijo amado. Escuchadle a él
      • TEMA 8 – ¡Ábrete!
    • ETAPA 2 – El camino de Jesús
      • TEMA 9 – Impulsado por el Espíritu de Dios
      • TEMA 10 – Fiel al Padre
      • TEMA 11 – Enviado a los pobres
    • ETAPA 3 – La Buena Noticia de Dios
      • TEMA 12 – El Padre bueno
      • TEMA 13 – Dios busca a los perdidos
      • TEMA 14 – Dios es bueno con todos
      • TEMA 15 – Dios escucha a los que se confían a él
    • ETAPA 4 – Rasgos de Jesús
      • TEMA 16 – El hombre curado en sábado
      • TEMA 17 – El paralítico curado de su pecado
      • TEMA 18 – El leproso curado de la exclusión
      • TEMA 19 – Amigo de pecadores
      • TEMA 20 – La prostituta acogida por Jesús
      • TEMA 21 – El rico buscado por Jesús
      • TEMA 22 – Dichosos los pobres
      • TEMA 23 – El rico indiferente y el mendigo hambriento
      • TEMA 24 – La mirada de Jesús a la mujer encorvada
      • TEMA 25 – La defensa de la mujer adúltera
    • ETAPA 5 – Grandes llamadas de Jesús
      • TEMA 26 – Convertíos y creed la Buena Noticia
      • TEMA 27 – Acoged la semilla del reino de Dios
      • TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
      • TEMA 29 – A mí me lo hicisteis
      • TEMA 30 – Amarás a tu Dios y a tu prójimo
      • TEMA 31 – Amad a vuestros enemigos
    • ETAPA 6 – Llamados a seguir a Jesús
      • TEMA 32 – Sígueme
      • TEMA 33 – Cargad con la cruz
      • TEMA 34 – Sois la sal de la tierra y la luz del mundo
      • TEMA 35 – Vosotros orad así
      • TEMA 36 – Haced esto en memoria mía
    • ETAPA 7 – Enviados por Jesús resucitado
      • TEMA 37 – A los pies del Crucificado
      • TEMA 38 – Yo os envío
      • TEMA 39 – Quédate con nosotros
      • TEMA 40 – Poneos en camino
  • BUENAS NOTICIAS
    • CASTELLANO
    • EUSKERA
    • GALLEGO
    • CATALÁN
    • INGLÉS
    • FRANCÉS
    • ITALIANO
    • PORTUGUES
  • AUTOR
    • Cartas
    • Videos
  • NOTICIAS
  • RECURSOS PASTORALES

Santísimo Corpo e Sangue de Cristo – B (Marcos 14,12-16.22-26)

Evangelio del 6 / Jun / 2021
Publicado el 31/ May/ 2021
por Coordinador - Mario González Jurado
evangelio, Pagola

FACER MEMORIA DE XESÚS

Xesús crea un clima especial na cea de despedida que comparte cos seus na véspera da súa execución. Sabe que é a última. Xa non volverá sentarse á mesa con eles ata a festa final xunto ao Pai. Quere deixar ben gravado no seu recordo o que foi sempre a súa vida: paixón por Deus e entrega total a todos.

Esa noite víveo todo con tal intensidade que, ao repartirlles o pan e distribuírlles o viño, vénlles dicir estas palabras memorábeis: «Así son eu. Douvos a miña vida enteira. Mirade: este pan é o meu corpo, roto por vós; este viño é o meu sangue, derramado por todos. Non me esquezades nunca. Facede isto en memoria de min. Recordádeme así: totalmente entregado a vós. Isto alimentará as vosas vidas».

Para Xesús é o momento da verdade. Nesa cea el reafírmase na súa decisión de ir ata o final na súa fidelidade ao proxecto de Deus. Seguirá sempre ao lado dos débiles, morrerá enfrontándose a quen desexa outra relixión e outro Deus esquecido do sufrimento da xente. Dará a súa vida sen pensar en si mesmo. Confía no Pai. Deixarao todo nas súas mans.

Celebrar a eucaristía é facermos memoria deste Xesús, gravando dentro de nós como viviu el ata o final. Reafirmarnos na nosa opción por vivirmos seguindo os seus pasos. Tomar nas nosas mans a nosa vida para intentarmos vivila ata as últimas consecuencias.

Celebrar a eucaristía é, sobre todo, dicir coma el: «Esta vida miña non a quero gardar exclusivamente para min. Non a quero acaparar só para o meu propio interese. Quero pasar por esta terra reproducindo en min algo do que el viviu. Sen encerrarme no meu egoísmo; contribuíndo desde a miña contorna e a miña pequenez para facermos un mundo máis humano».

É fácil facermos da eucaristía unha cousa moi distinta do que é. Chega con irmos á misa para cumprirmos unha obriga, esquecendo o que Xesús viviu na última cea. Basta con comulgar pensando só no noso benestar interior. Basta con saírmos da igrexa sen decidirnos nunca a vivirmos de xeito máis entregado.

José Antonio Pagola
Tradutor: Xaquin Campo Freire

Compartir en redes
  • google-share

Idiomas

  • Castellano
  • Euskera
  • Gallego
  • Catalán
  • Inglés
  • Francés
  • Italiano
  • Portugues

Últimas reflexiones

29 Tempo Comum – C (Lucas 18,1-8)
13/ Oct/ 2025
29 Tempo ordinario – C (Luca 18,1-8)
13/ Oct/ 2025
29 Temps ordinaire – C (Luc 18,1-8)
13/ Oct/ 2025
29th Ordinary Sunday – C (Luke 18,1-8)
13/ Oct/ 2025

Avisos Legales

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright PPC Editorial 2014.
Edición: Editorial PPC | Diseño y desarrollo: PPC Editorial