• PPC Editorial España
  • Contacto
twitter
youtube
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • QUIÉNES LO FORMAMOS
    • QUÉ PRETENDEMOS
    • DÓNDE QUEREMOS LLEGAR
  • METODOLOGÍA
    • ORGANIZACIÓN
    • DINÁMICA DE LAS REUNIONES
  • PARTICIPA
    • DÓNDE Y CÓMO PARTICIPAR
    • ETAPA 1 – Reunidos en el nombre de Jesús
      • TEMA 1 – ¡Ánimo! Soy yo. No temáis
      • TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
      • TEMA 3 – Venid a mí los que estáis cansados y agobiados
      • TEMA 4 – Pedid, buscad, llamad
      • TEMA 5 – ¿Qué buscáis?
      • TEMA 6 – Id a Galilea. Allí lo veréis
      • TEMA 7 – Este es mi Hijo amado. Escuchadle a él
      • TEMA 8 – ¡Ábrete!
    • ETAPA 2 – El camino de Jesús
      • TEMA 9 – Impulsado por el Espíritu de Dios
      • TEMA 10 – Fiel al Padre
      • TEMA 11 – Enviado a los pobres
    • ETAPA 3 – La Buena Noticia de Dios
      • TEMA 12 – El Padre bueno
      • TEMA 13 – Dios busca a los perdidos
      • TEMA 14 – Dios es bueno con todos
      • TEMA 15 – Dios escucha a los que se confían a él
    • ETAPA 4 – Rasgos de Jesús
      • TEMA 16 – El hombre curado en sábado
      • TEMA 17 – El paralítico curado de su pecado
      • TEMA 18 – El leproso curado de la exclusión
      • TEMA 19 – Amigo de pecadores
      • TEMA 20 – La prostituta acogida por Jesús
      • TEMA 21 – El rico buscado por Jesús
      • TEMA 22 – Dichosos los pobres
      • TEMA 23 – El rico indiferente y el mendigo hambriento
      • TEMA 24 – La mirada de Jesús a la mujer encorvada
      • TEMA 25 – La defensa de la mujer adúltera
    • ETAPA 5 – Grandes llamadas de Jesús
      • TEMA 26 – Convertíos y creed la Buena Noticia
      • TEMA 27 – Acoged la semilla del reino de Dios
      • TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
      • TEMA 29 – A mí me lo hicisteis
      • TEMA 30 – Amarás a tu Dios y a tu prójimo
      • TEMA 31 – Amad a vuestros enemigos
    • ETAPA 6 – Llamados a seguir a Jesús
      • TEMA 32 – Sígueme
      • TEMA 33 – Cargad con la cruz
      • TEMA 34 – Sois la sal de la tierra y la luz del mundo
      • TEMA 35 – Vosotros orad así
      • TEMA 36 – Haced esto en memoria mía
    • ETAPA 7 – Enviados por Jesús resucitado
      • TEMA 37 – A los pies del Crucificado
      • TEMA 38 – Yo os envío
      • TEMA 39 – Quédate con nosotros
      • TEMA 40 – Poneos en camino
  • BUENAS NOTICIAS
    • CASTELLANO
    • EUSKERA
    • GALLEGO
    • CATALÁN
    • INGLÉS
    • FRANCÉS
    • ITALIANO
    • PORTUGUES
  • AUTOR
    • Cartas
    • Videos
  • NOTICIAS
  • RECURSOS PASTORALES

18 Tempo ordinario – A (Mateu 14,13-21)

Evangelio del 02 / Ago / 2020
Publicado el 27/ Jul/ 2020
por Coordinador - Mario González Jurado
espiritualidad, evangelio, renovación

CREAR FRATERNIDADE

Un proverbio oriental di que «cando o dedo do profeta sinala a lúa, o estúpido fica mirando ao dedo». Algo semellante poderíase dicir de nós cando quedamos exclusivamente co carácter portentoso dos milagres de Xesús, sen chegarmos até a mensaxe que encerran.

Porque Xesús non foi un milagreiro dedicado a realizar prodixios propagandísticos. Os seus milagres son máis ben signos que abren brecha neste mundo de pecado e apuntan xa cara a unha realidade nova, meta final do ser humano.

Concretamente, o milagre da multiplicación dos pans convídanos a descubrirmos que o proxecto de Xesús é alimentar aos homes e mulleres e reunilos nunha fraternidade real na que saiban compartiren «o seu pan e o seu peixe» como irmáns.

Para o cristián, a fraternidade non é unha esixencia igual a outras. É a única maneira de construír entre os homes o reino do Pai. Esta fraternidade pode ser mal entendida. Con demasiada frecuencia confundímola «cun egoísmo vividor que sabe comportarse moi decentemente» (Karl Rahner).

Pensamos que amamos ao próximo simplemente porque non lle facemos nada especialmente malo, aínda que logo vivamos cun horizonte mesquiño e egoísta, despreocupados de todos, movidos unicamente polos nosos propios intereses.

A Igrexa, en canto «sacramento de fraternidade», está chamada a impulsar, en cada momento da historia, novas formas de fraternidade estreita entre os homes. Os crentes temos de aprender a vivirmos cun estilo máis fraterno, escoitando as novas necesidades do home actual.

A loita a favor do desarmamento, a protección do medio ambiente, a solidariedade cos pobos famentos, o compartirmos cos parados as consecuencias da crise económica, a axuda aos drogadictos, a preocupación polos anciáns sós e esquecidos… son outras tantas esixencias para quen se sente irmán e quere «multiplicar» para todos o pan que necesitamos os homes para vivir.

O relato evanxélico lémbranos que non podemos comer tranquilos o noso pan e o noso peixe mentres cabo de nós, mesmo ao rente, hai homes e mulleres ameazados de tantas «fames». Os que vivimos tranquilos e satisfeitos temos de ouvir as palabras de Xesús: «Dádelles vós de comer».

José Antonio Pagola
Tradutor: Xaquin Campo Freire

Compartir en redes
  • google-share

Idiomas

  • Castellano
  • Euskera
  • Gallego
  • Catalán
  • Inglés
  • Francés
  • Italiano
  • Portugues

Últimas reflexiones

Banco de oraciones – Tema 40 de Grupos de Jesús
20/ Sep/ 2023
25 Tempo ordinário – A (Mateus 20,1-16)
18/ Sep/ 2023
25 Tempo ordinario – A (Matteo 20,1-16)
18/ Sep/ 2023
25 Temps ordinaire – A (Matthieu 20,1-16)
18/ Sep/ 2023

Avisos Legales

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright PPC Editorial 2014.
Edición: Editorial PPC | Diseño y desarrollo: PPC Editorial