• PPC Editorial España
  • Contacto
twitter
youtube
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • QUIÉNES LO FORMAMOS
    • QUÉ PRETENDEMOS
    • DÓNDE QUEREMOS LLEGAR
  • METODOLOGÍA
    • ORGANIZACIÓN
    • DINÁMICA DE LAS REUNIONES
  • PARTICIPA
    • DÓNDE Y CÓMO PARTICIPAR
    • ETAPA 1 – Reunidos en el nombre de Jesús
      • TEMA 1 – ¡Ánimo! Soy yo. No temáis
      • TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
      • TEMA 3 – Venid a mí los que estáis cansados y agobiados
      • TEMA 4 – Pedid, buscad, llamad
      • TEMA 5 – ¿Qué buscáis?
      • TEMA 6 – Id a Galilea. Allí lo veréis
      • TEMA 7 – Este es mi Hijo amado. Escuchadle a él
      • TEMA 8 – ¡Ábrete!
    • ETAPA 2 – El camino de Jesús
      • TEMA 9 – Impulsado por el Espíritu de Dios
      • TEMA 10 – Fiel al Padre
      • TEMA 11 – Enviado a los pobres
    • ETAPA 3 – La Buena Noticia de Dios
      • TEMA 12 – El Padre bueno
      • TEMA 13 – Dios busca a los perdidos
      • TEMA 14 – Dios es bueno con todos
      • TEMA 15 – Dios escucha a los que se confían a él
    • ETAPA 4 – Rasgos de Jesús
      • TEMA 16 – El hombre curado en sábado
      • TEMA 17 – El paralítico curado de su pecado
      • TEMA 18 – El leproso curado de la exclusión
      • TEMA 19 – Amigo de pecadores
      • TEMA 20 – La prostituta acogida por Jesús
      • TEMA 21 – El rico buscado por Jesús
      • TEMA 22 – Dichosos los pobres
      • TEMA 23 – El rico indiferente y el mendigo hambriento
      • TEMA 24 – La mirada de Jesús a la mujer encorvada
      • TEMA 25 – La defensa de la mujer adúltera
    • ETAPA 5 – Grandes llamadas de Jesús
      • TEMA 26 – Convertíos y creed la Buena Noticia
      • TEMA 27 – Acoged la semilla del reino de Dios
      • TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
      • TEMA 29 – A mí me lo hicisteis
      • TEMA 30 – Amarás a tu Dios y a tu prójimo
      • TEMA 31 – Amad a vuestros enemigos
    • ETAPA 6 – Llamados a seguir a Jesús
      • TEMA 32 – Sígueme
      • TEMA 33 – Cargad con la cruz
      • TEMA 34 – Sois la sal de la tierra y la luz del mundo
      • TEMA 35 – Vosotros orad así
      • TEMA 36 – Haced esto en memoria mía
    • ETAPA 7 – Enviados por Jesús resucitado
      • TEMA 37 – A los pies del Crucificado
      • TEMA 38 – Yo os envío
      • TEMA 39 – Quédate con nosotros
      • TEMA 40 – Poneos en camino
  • BUENAS NOTICIAS
    • CASTELLANO
    • EUSKERA
    • GALLEGO
    • CATALÁN
    • INGLÉS
    • FRANCÉS
    • ITALIANO
    • PORTUGUES
  • AUTOR
    • Cartas
    • Videos
  • NOTICIAS
  • RECURSOS PASTORALES

33 Tempo Ordinario – B (Marcos 13,24-32)

Evangelio del 14 / Nov / 2021
Publicado el 08/ Nov/ 2021
por Coordinador - Mario González Jurado
evangelio, Pagola

AS PALABRAS DE XESÚS NON PASARÁN

Os signos de desesperanza non son sempre ben visíbeis, pois a falta de esperanza pode disfrazarse de optimismo superficial, activismo cego ou secreto pasotismo.

Por outra banda, son bastantes os que non recoñecen sentiren medo, aburrimento, soidade ou desesperanza porque, segundo o modelo social vixente, suponse que un home que trunfa na vida non pode sentirse só, aburrido ou medorento. Erich Fromm, coa súa habitual perspicacia, sinalou que o home contemporáneo está tratando de librarse dalgunhas represións como a sexual, pero vese obrigado a «reprimir tanto o medo e a dúbida como a depresión, o aburrimento e a falta de esperanza».

Outras veces defendémonos dos nosos «baleiros de esperanza» mergullándonos na actividade. Non soportamos estarmos sen facer nada. Necesitamos estar ocupados en algo para non enfrontámonos ao noso futuro.

Pero a pregunta é inevitábel: que nos espera despois de tantos esforzos, loitas, ilusións e desgustos? Non temos outro obxectivo senón producirmos cada vez máis, gozar cada vez mellor o producido e consumirmos máis e máis, ata ser consumidos pola nosa propia caducidade?

O ser humano necesita unha esperanza para vivir. Unha esperanza que non sexa «unha envoltura para a resignación», como a daqueles que se arranxan para organizárense nunha vida bastante tolerábel e cómoda como para aguantar a aventura de cada día. Unha esperanza que non debe confundirse tampouco cunha espera pasiva, que só é, con frecuencia, «unha forma disfrazada de desesperanza e impotencia» (Erich Fromm).

O home necesita no seu corazón unha esperanza que se manteña viva, aínda que outras pequenas esperanzas se vexan malogradas e ata completamente destruídas.

Os cristiáns atopamos esta esperanza en Xesús Cristo e nas súas palabras, que «non pasarán». Non esperamos algo ilusorio. A nosa esperanza apóiase no feito inconmovíbel da resurrección de Xesús. Desde Cristo resucitado atrevémonos a ver a vida presente en «estado de xestación», como o xerme dunha vida que alcanzará a súa plenitude final en Deus.

José Antonio Pagola
Tradutor: Xaquin Campo Freire

Compartir en redes
  • google-share

Idiomas

  • Castellano
  • Euskera
  • Gallego
  • Catalán
  • Inglés
  • Francés
  • Italiano
  • Portugues

Últimas reflexiones

16 Tempo Comum – C (Lucas 10.38-42)
14/ Jul/ 2025
16 Tempo ordinario – C (Luca 10,38-42)
14/ Jul/ 2025
16 Temps ordinaire – C (Luc 10,38-42)
14/ Jul/ 2025
16th Ordinary Sunday – C (Luke 10,38-42)
14/ Jul/ 2025

Avisos Legales

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright PPC Editorial 2014.
Edición: Editorial PPC | Diseño y desarrollo: PPC Editorial