• PPC Editorial España
  • Contacto
twitter
youtube
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • QUIÉNES LO FORMAMOS
    • QUÉ PRETENDEMOS
    • DÓNDE QUEREMOS LLEGAR
  • METODOLOGÍA
    • ORGANIZACIÓN
    • DINÁMICA DE LAS REUNIONES
  • PARTICIPA
    • DÓNDE Y CÓMO PARTICIPAR
    • ETAPA 1 – Reunidos en el nombre de Jesús
      • TEMA 1 – ¡Ánimo! Soy yo. No temáis
      • TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
      • TEMA 3 – Venid a mí los que estáis cansados y agobiados
      • TEMA 4 – Pedid, buscad, llamad
      • TEMA 5 – ¿Qué buscáis?
      • TEMA 6 – Id a Galilea. Allí lo veréis
      • TEMA 7 – Este es mi Hijo amado. Escuchadle a él
      • TEMA 8 – ¡Ábrete!
    • ETAPA 2 – El camino de Jesús
      • TEMA 9 – Impulsado por el Espíritu de Dios
      • TEMA 10 – Fiel al Padre
      • TEMA 11 – Enviado a los pobres
    • ETAPA 3 – La Buena Noticia de Dios
      • TEMA 12 – El Padre bueno
      • TEMA 13 – Dios busca a los perdidos
      • TEMA 14 – Dios es bueno con todos
      • TEMA 15 – Dios escucha a los que se confían a él
    • ETAPA 4 – Rasgos de Jesús
      • TEMA 16 – El hombre curado en sábado
      • TEMA 17 – El paralítico curado de su pecado
      • TEMA 18 – El leproso curado de la exclusión
      • TEMA 19 – Amigo de pecadores
      • TEMA 20 – La prostituta acogida por Jesús
      • TEMA 21 – El rico buscado por Jesús
      • TEMA 22 – Dichosos los pobres
      • TEMA 23 – El rico indiferente y el mendigo hambriento
      • TEMA 24 – La mirada de Jesús a la mujer encorvada
      • TEMA 25 – La defensa de la mujer adúltera
    • ETAPA 5 – Grandes llamadas de Jesús
      • TEMA 26 – Convertíos y creed la Buena Noticia
      • TEMA 27 – Acoged la semilla del reino de Dios
      • TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
      • TEMA 29 – A mí me lo hicisteis
      • TEMA 30 – Amarás a tu Dios y a tu prójimo
      • TEMA 31 – Amad a vuestros enemigos
    • ETAPA 6 – Llamados a seguir a Jesús
      • TEMA 32 – Sígueme
      • TEMA 33 – Cargad con la cruz
      • TEMA 34 – Sois la sal de la tierra y la luz del mundo
      • TEMA 35 – Vosotros orad así
      • TEMA 36 – Haced esto en memoria mía
    • ETAPA 7 – Enviados por Jesús resucitado
      • TEMA 37 – A los pies del Crucificado
      • TEMA 38 – Yo os envío
      • TEMA 39 – Quédate con nosotros
      • TEMA 40 – Poneos en camino
  • BUENAS NOTICIAS
    • CASTELLANO
    • EUSKERA
    • GALLEGO
    • CATALÁN
    • INGLÉS
    • FRANCÉS
    • ITALIANO
    • PORTUGUES
  • AUTOR
    • Cartas
    • Videos
  • NOTICIAS
  • RECURSOS PASTORALES

4 Adviento – A (Mateo 1,18-24)

Evangelio del 18 / Dic / 2022
Publicado el 12/ Dic/ 2022
por Coordinador - Mario González Jurado
evangelio, Pagola

DIOS ESTÁ CON NOSOTROS

La Navidad está tan desfigurada que parece casi imposible hoy ayudar a alguien a comprender el misterio que encierra. Tal vez hay un camino, pero lo ha de recorrer cada uno. No consiste en entender grandes explicaciones teológicas, sino en vivir una experiencia interior humilde ante Dios.

Las grandes experiencias de la vida son un regalo, pero, de ordinario, solo las viven quienes están dispuestos a recibirlas. Para vivir la experiencia del Hijo de Dios hecho hombre hay que prepararse por dentro. El evangelista Mateo nos viene a decir que Jesús, el niño que nace en Belén, es el único al que podemos llamar con toda verdad «Emmanuel», que significa «Dios con nosotros». Pero ¿qué quiere decir esto? ¿Cómo puedes tú «saber» que Dios está contigo?

Ten valor para quedarte a solas. Busca un lugar tranquilo y sosegado. Escúchate a ti mismo. Acércate silenciosamente a lo más íntimo de tu ser. Es fácil que experimentes una sensación tremenda: qué solo estás en la vida; qué lejos están todas esas personas que te rodean y a las que te sientes unido por el amor. Te quieren mucho, pero están fuera de ti.

Sigue en silencio. Tal vez sientas una impresión extraña: tú vives porque estás arraigado en una realidad inmensa y desconocida. ¿De dónde te llega la vida? ¿Qué hay en el fondo de tu ser? Si eres capaz de «aguantar» un poco más el silencio, probablemente empieces a sentir temor y, al mismo tiempo, paz. Estás ante el misterio último de tu ser. Los creyentes lo llaman Dios.

Abandónate a ese misterio con confianza. Dios te parece inmenso y lejano. Pero, si te abres a él, lo sentirás cercano. Dios está en ti sosteniendo tu fragilidad y haciéndote vivir. No es como las personas que te quieren desde fuera. Dios está en tu mismo ser.

Según Karl Rahner, «esta experiencia del corazón es la única con la que se puede comprender el mensaje de fe de la Navidad: Dios se ha hecho hombre». Ya nunca estarás solo. Nadie está solo. Dios está con nosotros. Ahora sabes «algo» de la Navidad. Puedes celebrarla, disfrutar y felicitar. Puedes gozar con los tuyos y ser más generoso con los que sufren y viven tristes. Dios está contigo.

José Antonio Pagola

Compartir en redes
  • google-share

One Comment
  1. angel 13/12/2022 at 11:48 Responder

    ESCUCHAR LA PALABRA Y PONERLA EN PRÁCTICA
    HORA: TODOS LOS JUEVES A LAS 21H MADRID
    Unirse a la reunión Zoom
    https://us02web.zoom.us/j/81575591512?pwd=VEFxWmVHUEtNREQ3YkUyNUhLYWtwUT09

    ID de reunión: 815 7559 1512
    Código de acceso: 665379

    IV Adviento – A (Mateo 1:18-24)
    18 diciembre 2022

    “Dios con nosotros”

    PREPARACIÓN PARA LA ESCUCHA DE LA PALABRA DE DIOS
    (En casa: busca un lugar tranquilo donde puedas leer en paz la Palabra de Dios. Serena tu espíritu y respira varias veces profundamente).

    SEÑAL DE LA CRUZ Y ORACIÓN INICIAL
    Oración para pedir el don de comprender el Evangelio abandonándose en las manos de Dios y así poder conocer y amar a Jesucristo siguiéndolo y dándolo a conocer.

    ORACIÓN A MODO DE SALUDO
    Salmo 23, 1-2. 3-4ab. 5-6
    R. Va a entrar el Señor,
    él es el Rey de la gloria.
    Del Señor es la tierra y cuanto la llena,
    el orbe y todos sus habitantes:
    él la fundó sobre los mares,
    él la afianzó sobre los ríos. R.
    ¿Quién puede subir al monte del Señor?
    ¿Quién puede estar en el recinto sacro?
    El hombre de manos inocentes
    y puro corazón,
    que no confía en los ídolos. R.
    Ése recibirá la bendición del Señor,
    le hará justicia el Dios de salvación.
    Éste es el grupo que busca al Señor,
    que viene a tu presencia, Dios de Jacob. R.
    Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Ahora y siempre por los siglos de los siglos, Amen.

    Y ahora…
    ¿Cómo y dónde estamos?
    (Citar algún hecho significativo de la vida desde el último encuentro, teniendo en cuenta la Palabra que hoy escuchamos).

    ACERCAMIENTO AL EVANGELIO
    Todavía no ha nacido Jesús y ya sabemos, por el evangelista Mateo que se llamará Emmanuel, que significa «Dios con nosotros». Mateo nos está acercando al misterio de Dios que estará presente en nuestra vida.
    Dios se hace presencia cada día en nosotros, en nuestro mundo. No pertenece a nadie, ni a ninguna religión. Dios es de todos sus hijos, de los que le invocan y de los que no, porque Dios habita en el corazón de todo ser humano. Nos acompaña en nuestros gozos y en nuestras penas. Dios es amor y bendición. Pero para ser conscientes de que Dios está con nosotros, debemos buscar el silencio interior, ahí escucharemos su voz, encontraremos su rostro y sentiremos su amor incondicional. A partir de ese momento nos daremos cuenta de que no estamos solos. ¿Cuántos de nosotros caemos en la cuenta? siempre andamos en el ruido y las prisas. Cuando todos nos dan la espalda, ÉL está ahí; en la aflicción su consuelo nos ayuda a levantarnos. En la debilidad nos sostiene y anima.
    ¿Somos conscientes de que Dios se encuentra en los más oprimidos, en los que viven en soledad y en los enfermos? Dios es amor que nos anima a ser mejores cada día.
    Como persona y como comunidad debemos hacer presente a Dios en todos los ámbitos de la vida, pero para ello debemos en primer lugar sentir que «Dios está conmigo», porque eso es lo que celebramos cada domingo en la Eucaristía, y de forma especial en Navidad: Dios es la alegría de nuestra vida.
    https://eltallerdelaserenidad.wordpress.com/author/eltallerdelaserenidad/

    Lectura del santo evangelio según san Mateo 1,18-24
    El nacimiento de Jesucristo fue de esta manera: María, su madre, estaba desposada con José y, antes de vivir juntos, resultó que ella esperaba un hijo por obra del Espíritu Santo. José, su esposo, que era justo y no quería denunciarla, decidió repudiarla en secreto. Pero, apenas había tomado esta resolución, se le apareció en sueños un ángel del Señor que le dijo: «José, hijo de David, no tengas reparo en llevarte a María, tu mujer, porque la criatura que hay en ella viene del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo, y tú le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de los pecados.» Todo esto sucedió para que se cumpliese lo que había dicho el Señor por el Profeta: «Mirad: la Virgen concebirá y dará a luz un hijo y le pondrá por nombre Emmanuel, que significa «Dios-con-nosotros».» Cuando José se despertó, hizo lo que le había mandado el ángel del Señor y se llevó a casa a su mujer.
    Palabra del Señor
    Leer y releer la Palabra
    (SILENCIO)

    ¿QUÉ DICE O/Y CUENTA EL EVANGELIO?

    COMENTARIOS:

    DIOS ESTA CON NOSOTROS, J.A. Pagola

    https://www.gruposdejesus.com/4-adviento-a-mateo-118-24-2/

    DIOS ESTA CON NOSOTROS, EN JESUS, Fray Miguel de Burgos Núñez
    (1944-2019)

    https://www.dominicos.org/predicacion/homilia/18-12-2022/comentario-biblico/miguel-de-burgos-nunez/

    PUESTA EN COMÚN

    MIRANDO A NUESTRA VIDA: LLAMADAS A LA ACCIÓN GRACIAS, PETICIONES Y COMPROMISOS, …
    (Trabajar en casa y poner en común en el encuentro)
    ¿Qué me dice a mí el evangelio? ¿Qué buena noticia me anuncia o revela hoy el evangelio?
    (SILENCIO)
    ¿Qué respuesta me pide a mí el Señor? llamadas a la conversión, compromisos, acción de gracias, peticiones, …, para ser Discípulo Misionero.

    ¿CÓMO Y EN QUÉ HEMOS DE IR CONCRETANDO LAS ACTIVIDADES QUE HEMOS DE IR OFRECIENDO Y TRABAJANDO PERSONAL PARA COMPARTIRLAS SEMANALMENTE, ¿SEGÚN EL CRONOGRAMA QUE NOS VAMOS DANDO, PARA PRÓXIMOS ENCUENTROS DEL NUEVO AÑO 2023? (Ofrece sugerencias, propuestas, nuevas actividades…):
    -orar con el Evangelio de cada domingo,
    -temas de formación,
    -revisiones de vida,
    -retiro de (Adviento), Cuaresma y Pentecostés,
    -celebraciones tiempos fuertes: Navidad, Pascua y Pentecostés,
    -vigilias de oración,
    -enlaces sobre la segunda fase continental por una Iglesia sinodal, Doctrina Social de
    la Iglesia, Amigos del Desierto…
    -ejercicios espirituales, u
    -otro tipo de ofertas misioneras y pastorales que sean de nuestro interés y
    preocupación desde nuestra realidad eclesial o social donde estamos cada uno de
    Nosotros…

    Puesta en común (escribir sugerencias, propuestas…).

    ORACIÓN DE LOS FIELES
    Dirijamos, hermanos, nuestras súplicas a Dios Padre, por la intercesión de María, modelo de fe y de esperanza, para que la venida del Salvador haga florecer la justicia, la paz y el amor en nuestro mundo. Unámonos diciendo: Señor, Jesús, ven pronto.
    Por la Iglesia, que ha recibido, como la Virgen María, la misión de dar a luz a Cristo, para que sepa hacerlo presente en medio de nuestro mundo. Oremos. R/ Señor Jesús, ven pronto

    Para que los gobernantes de las naciones, especialmente los de nuestros países, busquen soluciones de paz, justicia y amor a los conflictos nacionales e internacionales, sobre todo en estos días cercanos a la Navidad. Oremos. R/ Señor Jesús, ven pronto

    Por la sociedad en que vivimos, para que recupere el sentido cristiano de la Navidad. Oremos. R/ Señor Jesús, ven pronto

    Por todos los que están lejos de sus hogares, para que encuentren en los demás solidaridad, comprensión y ayuda, que mitigue su soledad y su nostalgia. Oremos. R/ Señor Jesús, ven pronto

    Por quienes padecen necesidad en el mundo, para que el corazón de quienes tienen la bendición de contar con bienes económicos, se vuelva generoso y acudan en su ayuda, sobre todo de aquellos que no tienen empleo, techo ni pan. Oremos. R/ Señor Jesús, ven pronto

    Por nosotros, que nos disponemos a celebrar la Natividad del Señor, para que vivamos estas fiestas con sentido cristiano, en armonía y convivencia fraterna. Oremos. R/ Señor Jesús, ven pronto
    Señor, Dios nuestro, que nos has enviado a tu Hijo, revestido de nuestra condición humana, escucha nuestras súplicas. Por Jesucristo nuestro Señor.

    PADRENUESTRO, AVE MARÍA Y GLORIA
    Con Jesús, nuestro Señor, rogamos al Padre que sus intenciones sean también las nuestras.
    R/ Padre nuestro… (Cada uno lo reza para sí y expresa en voz alta lo que el Espíritu de Dios le sugiere)

    BENDICIÓN Y DESPEDIDA
    Dios, Padre de Jesús, en el camino de esta vida los haga constantes en la fe, alegres en la esperanza
    y activos en la caridad.
    R. Amén.

    Para que celebrando la venida en el tiempo de nuestro Redentor,
    sean recompensados con el don de la Vida eterna
    cuando El venga por segunda vez en la gloria.
    R. Amén.

    Y la bendición de Dios todopoderoso,
    del Padre, del Hijo + y del Espíritu Santo,
    descienda sobre ustedes y permanezca para siempre.
    R. Amén.

    LITURGIA DE LA PALABRA DEL DOMINGO
    https://www.ciudadredonda.org/calendario-lecturas/liturgia-del-domingo

    INFORMACIÓN, RUEGOS Y PREGUNTAS
    000discipulosmisioneros@gmail.com

    PAZ, ALEGRÍA Y FRATERNIDAD

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

*
*

PPC (ver datos en la Política de Privacidad tratará tus datos con la finalidad de atender su solicitud, siendo la base legal para ese tratamiento el eficaz desarrollo de nuestras relaciones y consentimiento para categorías especiales de datos. Los datos, salvo obligación legal, no serán comunicados a terceros que no necesiten conocerlos para dicha finalidad.

Solo si nos autoriza expresamente marcando la casilla correspondiente, además, podremos proceder al tratamiento de sus datos por las entidades de grupo SM con la finalidad de enviarle comunicaciones de nuestros productos y servicios.

Podrán existir tratamientos fuera del territorio nacional, garantizando siempre PPC, en ese caso, un nivel de protección adecuado según ley.

Puede acceder, rectificar y suprimir los datos, así como ejercitar otros derechos legales, dirigiéndose por escrito a nuestro Delegado de Protección de Datos. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

Idiomas

  • Castellano
  • Euskera
  • Gallego
  • Catalán
  • Inglés
  • Francés
  • Italiano
  • Portugues

Últimas reflexiones

Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo – C (Lucas 9,11b-17)
16/ Jun/ 2025
Santísima Trinidad – C (Juan 16,12-15)
09/ Jun/ 2025
Pentecostés – C (Juan 20,19-23)
02/ Jun/ 2025
Ascensión del Señor – C (Lucas 24,46-53)
26/ May/ 2025

Avisos Legales

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright PPC Editorial 2014.
Edición: Editorial PPC | Diseño y desarrollo: PPC Editorial