• PPC Editorial España
  • Contacto
twitter
youtube
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • QUIÉNES LO FORMAMOS
    • QUÉ PRETENDEMOS
    • DÓNDE QUEREMOS LLEGAR
  • METODOLOGÍA
    • ORGANIZACIÓN
    • DINÁMICA DE LAS REUNIONES
  • PARTICIPA
    • DÓNDE Y CÓMO PARTICIPAR
    • ETAPA 1 – Reunidos en el nombre de Jesús
      • TEMA 1 – ¡Ánimo! Soy yo. No temáis
      • TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
      • TEMA 3 – Venid a mí los que estáis cansados y agobiados
      • TEMA 4 – Pedid, buscad, llamad
      • TEMA 5 – ¿Qué buscáis?
      • TEMA 6 – Id a Galilea. Allí lo veréis
      • TEMA 7 – Este es mi Hijo amado. Escuchadle a él
      • TEMA 8 – ¡Ábrete!
    • ETAPA 2 – El camino de Jesús
      • TEMA 9 – Impulsado por el Espíritu de Dios
      • TEMA 10 – Fiel al Padre
      • TEMA 11 – Enviado a los pobres
    • ETAPA 3 – La Buena Noticia de Dios
      • TEMA 12 – El Padre bueno
      • TEMA 13 – Dios busca a los perdidos
      • TEMA 14 – Dios es bueno con todos
      • TEMA 15 – Dios escucha a los que se confían a él
    • ETAPA 4 – Rasgos de Jesús
      • TEMA 16 – El hombre curado en sábado
      • TEMA 17 – El paralítico curado de su pecado
      • TEMA 18 – El leproso curado de la exclusión
      • TEMA 19 – Amigo de pecadores
      • TEMA 20 – La prostituta acogida por Jesús
      • TEMA 21 – El rico buscado por Jesús
      • TEMA 22 – Dichosos los pobres
      • TEMA 23 – El rico indiferente y el mendigo hambriento
      • TEMA 24 – La mirada de Jesús a la mujer encorvada
      • TEMA 25 – La defensa de la mujer adúltera
    • ETAPA 5 – Grandes llamadas de Jesús
      • TEMA 26 – Convertíos y creed la Buena Noticia
      • TEMA 27 – Acoged la semilla del reino de Dios
      • TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
      • TEMA 29 – A mí me lo hicisteis
      • TEMA 30 – Amarás a tu Dios y a tu prójimo
      • TEMA 31 – Amad a vuestros enemigos
    • ETAPA 6 – Llamados a seguir a Jesús
      • TEMA 32 – Sígueme
      • TEMA 33 – Cargad con la cruz
      • TEMA 34 – Sois la sal de la tierra y la luz del mundo
      • TEMA 35 – Vosotros orad así
      • TEMA 36 – Haced esto en memoria mía
    • ETAPA 7 – Enviados por Jesús resucitado
      • TEMA 37 – A los pies del Crucificado
      • TEMA 38 – Yo os envío
      • TEMA 39 – Quédate con nosotros
      • TEMA 40 – Poneos en camino
  • BUENAS NOTICIAS
    • CASTELLANO
    • EUSKERA
    • GALLEGO
    • CATALÁN
    • INGLÉS
    • FRANCÉS
    • ITALIANO
    • PORTUGUES
  • AUTOR
    • Cartas
    • Videos
  • NOTICIAS
  • RECURSOS PASTORALES

El perfil del laico cristiano, una espiritualidad laical

Publicado el 20/ Nov/ 2025
por Coordinador - Mario González Jurado
compromiso, espiritualidad, laicos, secularidad, seguimiento

¿Qué es necesario tener en cuenta para cultivar una espiritualidad laical?

Seguidor de Cristo

La fuente de toda vocación cristiana está en la adhesión incondicional a Jesús y a su Evangelio. Esto exige una espiritualidad de seguimiento y discipulado.
Seguir a Cristo es identificarse con él, adherirse a su persona, dejarse configurar por él, inspirarse en su Espíritu, mirar la vida como la miraba él, tratar a la gente como él la trataba, poner la esperanza donde la ponía él, defender su causa… Irse haciendo “cristiano”.

Al servicio del Reino de Dios

Seguir a Cristo es ponerse al servicio del Reino de Dios, que es el objetivo al que se entregó, por el que vivió y murió Jesús. Esto tiene diversas exigencias.
Lo primero es renunciar a toda clase de ídolos y falsos dioses (dinero, bienestar, poder) para rendir nuestro ser solo a Dios.
Exige, además, trabajar por una sociedad donde reine Dios. Si reina Dios, no pueden reinar los fuertes sobre los débiles, los ricos sobre los pobres, los varones sobre las mujeres, el Primer Mundo sobre el Tercero…

Miembro activo y responsable del Pueblo de Dios

El laico se ha de sentir sujeto de pleno derecho en la comunidad eclesial. Está animado por el Espíritu que alienta a toda la Iglesia.
Es importante el esfuerzo por discernir y encontrar la propia vocación, el servicio que cada uno puede realizar, individualmente, con su pareja, en un grupo o movimiento.

Enviado al mundo

El laico se siente enviado al mundo donde ha de desarrollar su misión a través del testimonio y del compromiso transformador.
Esto exige descubrir la espiritualidad conyugal, vivir la vocación cristiana de madre o padre, descubrir el valor cristiano del trabajo y la profesión secular, la importancia de la transformación de la sociedad, el valor cristiano del ocio y del tiempo libre… El laico cristiano ha de tener muy claro que está llamado a ser testigo, apóstol, militante, agente transformador.

Enraizado en la Palabra de Dios y en la Eucaristía

Es de gran importancia el contacto frecuente con el Evangelio, a solas o en grupo. También la Eucaristía dominical participada de manera gozosa, activa, consciente, comulgando con Cristo y con la comunidad.
Solo así se puede escuchar a Dios en los acontecimientos, ver a Cristo en los pobres, hacer una lectura creyente de la realidad, comulgar con hombres y mujeres, crecer en el servicio al Reino de Dios.

Radicalidad evangélica

Todos estamos llamados a seguir a Cristo según el espíritu de las bienaventuranzas. No hay estados más o menos perfectos, sino formas diversas de escuchar y vivir la llamada al seguimiento.
Lo que sí hemos de destacar es algunas virtudes y actitudes que reclaman hoy un cuidado más especial… Así, la misericordia, la honradez, la libertad personal, el desprendimiento, la lucha incansable por la justicia, la cercanía y solidaridad con los más necesitados, el perdón y la actitud de reconciliación, la esperanza.

La formación

Solo con una formación y capacitación adecuadas, podrán los laicos, educados desde otras claves y otra sensibilidad, adquirir personalidad, seguridad e iniciativa dentro del Pueblo de Dios.

José Antonio Pagola, La hora de los laicos (Pastoral renovada)

Compartir en redes
  • google-share

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

*
*

PPC (ver datos en la Política de Privacidad tratará tus datos con la finalidad de atender su solicitud, siendo la base legal para ese tratamiento el eficaz desarrollo de nuestras relaciones y consentimiento para categorías especiales de datos. Los datos, salvo obligación legal, no serán comunicados a terceros que no necesiten conocerlos para dicha finalidad.

Solo si nos autoriza expresamente marcando la casilla correspondiente, además, podremos proceder al tratamiento de sus datos por las entidades de grupo SM con la finalidad de enviarle comunicaciones de nuestros productos y servicios.

Podrán existir tratamientos fuera del territorio nacional, garantizando siempre PPC, en ese caso, un nivel de protección adecuado según ley.

Puede acceder, rectificar y suprimir los datos, así como ejercitar otros derechos legales, dirigiéndose por escrito a nuestro Delegado de Protección de Datos. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.



Jesucristo, Rey del universo – C (Lucas 23,35-43)
17/ Nov/ 2025


Tweets by gruposdejesus

Últimos comentarios

  • Grupo Virtual de Jesús 39 en TEMA 1 – ¡Ánimo! Soy yo. No temáis
  • Carmen - Grupo Virtual de Jesús 38 en TEMA 6 – Id a Galilea. Allí lo veréis
  • Gaspar Martinez Moran en Un grupo intergeneracional en Zárate (Argentina)
  • Valle - Grupo Virtual de Jesús 33 en TEMA 33 – Cargad con la cruz
  • Manuel Blanco Ruiz en 32 Tiempo ordinario – C (Lucas 20,27-38)

Últimas noticias

El perfil del laico cristiano, una espiritualidad laical
20/ Nov/ 2025
Jesus Cristo, Rei do universo – C (Lucas 23,35-43)
17/ Nov/ 2025
Gesù Cristo, Re dell’universo – C (Lucas 23,35-43)
17/ Nov/ 2025
Jésus-Christ, Roi de l'univers – C (Luc 23,35-43)
17/ Nov/ 2025
Christ the King – C (Luke 23,35-43)
17/ Nov/ 2025

Avisos Legales

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright PPC Editorial 2014.
Edición: Editorial PPC | Diseño y desarrollo: PPC Editorial