• PPC Editorial España
  • Contacto
twitter
youtube
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • QUIÉNES LO FORMAMOS
    • QUÉ PRETENDEMOS
    • DÓNDE QUEREMOS LLEGAR
  • METODOLOGÍA
    • ORGANIZACIÓN
    • DINÁMICA DE LAS REUNIONES
  • PARTICIPA
    • DÓNDE Y CÓMO PARTICIPAR
    • ETAPA 1 – Reunidos en el nombre de Jesús
      • TEMA 1 – ¡Ánimo! Soy yo. No temáis
      • TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
      • TEMA 3 – Venid a mí los que estáis cansados y agobiados
      • TEMA 4 – Pedid, buscad, llamad
      • TEMA 5 – ¿Qué buscáis?
      • TEMA 6 – Id a Galilea. Allí lo veréis
      • TEMA 7 – Este es mi Hijo amado. Escuchadle a él
      • TEMA 8 – ¡Ábrete!
    • ETAPA 2 – El camino de Jesús
      • TEMA 9 – Impulsado por el Espíritu de Dios
      • TEMA 10 – Fiel al Padre
      • TEMA 11 – Enviado a los pobres
    • ETAPA 3 – La Buena Noticia de Dios
      • TEMA 12 – El Padre bueno
      • TEMA 13 – Dios busca a los perdidos
      • TEMA 14 – Dios es bueno con todos
      • TEMA 15 – Dios escucha a los que se confían a él
    • ETAPA 4 – Rasgos de Jesús
      • TEMA 16 – El hombre curado en sábado
      • TEMA 17 – El paralítico curado de su pecado
      • TEMA 18 – El leproso curado de la exclusión
      • TEMA 19 – Amigo de pecadores
      • TEMA 20 – La prostituta acogida por Jesús
      • TEMA 21 – El rico buscado por Jesús
      • TEMA 22 – Dichosos los pobres
      • TEMA 23 – El rico indiferente y el mendigo hambriento
      • TEMA 24 – La mirada de Jesús a la mujer encorvada
      • TEMA 25 – La defensa de la mujer adúltera
    • ETAPA 5 – Grandes llamadas de Jesús
      • TEMA 26 – Convertíos y creed la Buena Noticia
      • TEMA 27 – Acoged la semilla del reino de Dios
      • TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
      • TEMA 29 – A mí me lo hicisteis
      • TEMA 30 – Amarás a tu Dios y a tu prójimo
      • TEMA 31 – Amad a vuestros enemigos
    • ETAPA 6 – Llamados a seguir a Jesús
      • TEMA 32 – Sígueme
      • TEMA 33 – Cargad con la cruz
      • TEMA 34 – Sois la sal de la tierra y la luz del mundo
      • TEMA 35 – Vosotros orad así
      • TEMA 36 – Haced esto en memoria mía
    • ETAPA 7 – Enviados por Jesús resucitado
      • TEMA 37 – A los pies del Crucificado
      • TEMA 38 – Yo os envío
      • TEMA 39 – Quédate con nosotros
      • TEMA 40 – Poneos en camino
  • BUENAS NOTICIAS
    • CASTELLANO
    • EUSKERA
    • GALLEGO
    • CATALÁN
    • INGLÉS
    • FRANCÉS
    • ITALIANO
    • PORTUGUES
  • AUTOR
    • Cartas
    • Videos
  • NOTICIAS
  • RECURSOS PASTORALES

33 Tiempo ordinario – A (Mateo 25,14-30)

Evangelio del 19 / Nov / 2017
Publicado el 13/ Nov/ 2017
por Coordinador - Mario González Jurado

BÚSQUEDA CREATIVA

A pesar de su aparente inocencia, la parábola de los talentos encierra una carga explosiva. Es sorprendente ver que el tercer criado es condenado sin haber cometido ninguna acción mala. Su único error consiste en no hacer nada: no arriesga su talento, no lo hace fructificar, lo conserva intacto en un lugar seguro.

El mensaje de Jesús es claro. No al conservadurismo, sí a la creatividad. No a una vida estéril, sí a la respuesta activa a Dios. No a la obsesión por la seguridad, sí al esfuerzo arriesgado por transformar el mundo. No a la fe enterrada bajo el conformismo, sí al trabajo comprometido en abrir caminos al reino de Dios.

El gran pecado de los seguidores de Jesús puede ser siempre el no arriesgarnos a seguirlo de manera creativa. Es significativo observar el lenguaje que se ha empleado entre los cristianos a lo largo de los años para ver en qué hemos centrado con frecuencia la atención: conservar el depósito de la fe; conservar la tradición; conservar las buenas costumbres; conservar la gracia; conservar la vocación…

Esta tentación de conservadurismo es más fuerte en tiempos de crisis religiosa. Es fácil entonces invocar la necesidad de controlar la ortodoxia, reforzar la disciplina y la normativa, asegurar la pertenencia a la Iglesia… Todo puede ser explicable, pero, ¿no es con frecuencia una manera de desvirtuar el Evangelio y congelar la creatividad del Espíritu?

Para los dirigentes religiosos y los responsables de las comunidades cristianas puede ser más cómodo «repetir» de manera monótona los caminos heredados del pasado, ignorando los interrogantes, las contradicciones y los planteamientos del hombre moderno, pero ¿de qué sirve todo ello si no somos capaces de transmitir luz y esperanza a los problemas y sufrimientos que sacuden a los hombres y mujeres de nuestros días?

Las actitudes que hemos de cuidar hoy en el interior de la Iglesia no se llaman «prudencia», «fidelidad al pasado», «resignación»… Llevan más bien otro nombre: «búsqueda creativa», «audacia», «capacidad de riesgo», «escucha del Espíritu», que todo lo hace nuevo.

Lo más grave puede ser que, lo mismo que el tercer criado de la parábola, también nosotros creamos que estamos respondiendo fielmente a Dios con nuestra actitud conservadora, cuando en realidad estamos defraudando sus expectativas. El principal quehacer de la Iglesia hoy no puede ser conservar el pasado, sino aprender a comunicar la Buena Noticia de Jesús en una sociedad sacudida por cambios socioculturales sin precedentes.

José Antonio Pagola

Audición del comentario

Marina Ibarlucea

Compartir en redes
  • google-share

3 Comments
  1. DAVID ENRIQUE POOL PAREDES, OFM 14/11/2020 at 18:06 Responder

    PAZ Y BIEN, QUERIDOS HERMAN@S.
    ANTES ME PRESENTO.
    SOY FR. DAVID ENRIQUE POOL PAREDES, OFM
    FRAILE FRANCISCANO DE LA PROVINCIA DE SAN FELIPE DE JESUS
    DEL SURESTE DE MEXICO

    AHORA MI COMENTARIO AL EVANGELIO DE HOY DOM XXXIII T.O.
    LC 25, 24-30 LOS TALENTOS

    «EN MEDIO DE UNA FUERTE CRISIS SOCIAL Y DE SALUD MARCADA POR LAS DIVERSAS PANDEMIAS DE NUESTRO TIEMPO ENTRE ELLAS EL CORONAVIRUS SIN DEJAR DE DECIR LA PANDEMIA DEL HAMBRE, LA POBREZA, LA MISERIA, ETC. NADA MEJOR QUE LA PALABRA DE DIOS QUE LLEGA COMO BÁLSAMO PARA SANAR MUCHAS HERIDAS Y PARA ALENTAR LA ESPERANZA DE NUESTRAS COMUNIDADES CRISTIANAS EN MEDIO DEL MUNDO.
    HOY JESÚS NOS HABLA DE LOS TALENTOS QUE HA DEPOSITADO EN CADA UNOS DE NOSOTROS. NOS LLAMA A NO GUARDARLOS NI CONSERVARLOS, A NO ESTANCARNOS EN LAS ESTRUCTURAS. HOY MAS QUE NUNCA ESTAMOS LLAMADOS A COMPARTIRLOS Y DARLOS A LOS DEMÁS DE MANERA CREATIVA, DE LLEVARLOS A AQUELLOS QUE MAS LO ESTÁN NECESITANDO. NO PORQUE EL PASADO SEA MALO, SINO PORQUE ES DEBER NUESTRO SER CREATIVOS EN MEDIO DE LA CRISIS PARA MANTENER ESE ACEITE, ESE FUEGO QUE ES EL PROYECTO DE JESÚS. CUANDO LE HAN PREGUNTADO AL PAPA FRANCISCO CÓMO ÉL PUEDE CONSERVAR LA ALEGRÍA DEL EVANGELIO, EL HA RESPONDIDO CON MUCHA CONFIANZA Y SERENIDAD: ´HAY QUE DEJARNOS LLEVAR POR LA SANA INCONCIENCIA PENSANDO QUE DIOS ES EL QUE LLEVA EL CAMINO, REZAR MUCHO, TENER ESPÍRITU DE AGUANTE Y CORAJE Y, FINALMENTE CAMINAR DESDE LA PERIFERIA. PALABRAS QUE ME HAN MOVIDO A SEGUIR CON ACTITUD CREATIVA PARA SEGUIR EVANGELIZANDO AHÍ DONDE DIOS ME HA ENVIADO.

    UN SALUDO FRANCISCANO DE PAZ Y BIEN PARA TODOS.
    FRATERNALMENTE. FR. DAVID ENRIQUE POOL PAREDES, OFM
    CAMPECHE, MÉXICO

    MI COMENTARIO

  2. Gustavo Panter 19/11/2017 at 12:52 Responder

    Como venezolano, siento que debo poner todo mi talento a la formación de valores, valores cristianos, para contribuir en la construcción de esa NUEVA SOCIEDAD que Nuestro Señor Jesucristo nos ha prometido y referido en tantas fórmulas enriquecedoras y sencillas (parábolas).
    ¡Vamos pues! a manifestar «[nuestro] amor al Señor [nuestro] Dios, con todo [nuestro] corazón y con toda [nuestra] alma y con toda [nuestra] mente», a tavés de nuestros talentos de creatividad e ingenio como «ingenieros de Jesús» y ayudar en la construcción de su obra: el REINO DE DIOS «aquí en la Tierra como es en el cielo».

    Gustavo «Panter» González

  3. María Jesús 14/11/2017 at 18:17 Responder

    Domingo 33 del T.O. Ciclo A TALENTOS Y CARISMAS

    La Iglesia del Siglo XXI, sufre la profunda incoherencia respecto a la vivencia del Mandamiento del Amor. Volver nuestra mirada hacia las primeras comunidades, donde quedaba plasmado el fiel Espíritu de fraternidad y servicio, tiene hoy la urgente necesidad de ser vivido. Sin la realidad del AMOR, no hay talento y carisma que pueda dar fruto abundante.

    Existen detractores que ni hacen ni dejan hacer, llevados de un insano afán de competir y dejar fuera, «trepas» que únicamente pretenden «hacer carrera», sin importarles el fruto fecundo de las diversas tareas y servicios. Algo va mal en los grupos de las parroquias, si molesta y estorba el carisma y talentos del otro-a.
    No queramos pues apagar su luz para que brille la nuestra.

    Es preciso cambiar las actitudes, si queremos que la acción del Espíritu, obre en todos y todas sin excepción, de tal modo, que se establezca un intercambio fraterno, buscando a través del servicio, el bien que redunde en experiencia de amor fraterno.

    La Luz que aporta la Palabra, es hora de vivirla con más verdad y coherencia, en actitud humilde y el corazón dispuesto. Seamos honestos, talentos y carismas no son mérito propio, sino los dones que el Espíritu ha depositado en nuestra vida para convertirlos en frutos y obras de AMOR.

    Hay un talento y carisma que ha de tener prioridad en la vida de un cristiano: el Espíritu del Amor. Con su fuerza transformadora y creativa, será posible compartir carismas y talentos, formar una corriente de intercambio, donde poder hacer fecunda la acción del Espíritu.

    Miren Josune

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

*
*

PPC (ver datos en la Política de Privacidad tratará tus datos con la finalidad de atender su solicitud, siendo la base legal para ese tratamiento el eficaz desarrollo de nuestras relaciones y consentimiento para categorías especiales de datos. Los datos, salvo obligación legal, no serán comunicados a terceros que no necesiten conocerlos para dicha finalidad.

Solo si nos autoriza expresamente marcando la casilla correspondiente, además, podremos proceder al tratamiento de sus datos por las entidades de grupo SM con la finalidad de enviarle comunicaciones de nuestros productos y servicios.

Podrán existir tratamientos fuera del territorio nacional, garantizando siempre PPC, en ese caso, un nivel de protección adecuado según ley.

Puede acceder, rectificar y suprimir los datos, así como ejercitar otros derechos legales, dirigiéndose por escrito a nuestro Delegado de Protección de Datos. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

Idiomas

  • Castellano
  • Euskera
  • Gallego
  • Catalán
  • Inglés
  • Francés
  • Italiano
  • Portugues

Últimas reflexiones

Jesucristo, Rey del universo – C (Lucas 23,35-43)
17/ Nov/ 2025
33 Tiempo ordinario – C (Lucas 21,5-19)
10/ Nov/ 2025
32 Tiempo ordinario – C (Lucas 20,27-38)
03/ Nov/ 2025
31 Tiempo ordinario – C (Lucas 19,1-10)
27/ Oct/ 2025

Avisos Legales

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright PPC Editorial 2014.
Edición: Editorial PPC | Diseño y desarrollo: PPC Editorial