• PPC Editorial España
  • Contacto
twitter
youtube
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • QUIÉNES LO FORMAMOS
    • QUÉ PRETENDEMOS
    • DÓNDE QUEREMOS LLEGAR
  • METODOLOGÍA
    • ORGANIZACIÓN
    • DINÁMICA DE LAS REUNIONES
  • PARTICIPA
    • DÓNDE Y CÓMO PARTICIPAR
    • ETAPA 1 – Reunidos en el nombre de Jesús
      • TEMA 1 – ¡Ánimo! Soy yo. No temáis
      • TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
      • TEMA 3 – Venid a mí los que estáis cansados y agobiados
      • TEMA 4 – Pedid, buscad, llamad
      • TEMA 5 – ¿Qué buscáis?
      • TEMA 6 – Id a Galilea. Allí lo veréis
      • TEMA 7 – Este es mi Hijo amado. Escuchadle a él
      • TEMA 8 – ¡Ábrete!
    • ETAPA 2 – El camino de Jesús
      • TEMA 9 – Impulsado por el Espíritu de Dios
      • TEMA 10 – Fiel al Padre
      • TEMA 11 – Enviado a los pobres
    • ETAPA 3 – La Buena Noticia de Dios
      • TEMA 12 – El Padre bueno
      • TEMA 13 – Dios busca a los perdidos
      • TEMA 14 – Dios es bueno con todos
      • TEMA 15 – Dios escucha a los que se confían a él
    • ETAPA 4 – Rasgos de Jesús
      • TEMA 16 – El hombre curado en sábado
      • TEMA 17 – El paralítico curado de su pecado
      • TEMA 18 – El leproso curado de la exclusión
      • TEMA 19 – Amigo de pecadores
      • TEMA 20 – La prostituta acogida por Jesús
      • TEMA 21 – El rico buscado por Jesús
      • TEMA 22 – Dichosos los pobres
      • TEMA 23 – El rico indiferente y el mendigo hambriento
      • TEMA 24 – La mirada de Jesús a la mujer encorvada
      • TEMA 25 – La defensa de la mujer adúltera
    • ETAPA 5 – Grandes llamadas de Jesús
      • TEMA 26 – Convertíos y creed la Buena Noticia
      • TEMA 27 – Acoged la semilla del reino de Dios
      • TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
      • TEMA 29 – A mí me lo hicisteis
      • TEMA 30 – Amarás a tu Dios y a tu prójimo
      • TEMA 31 – Amad a vuestros enemigos
    • ETAPA 6 – Llamados a seguir a Jesús
      • TEMA 32 – Sígueme
      • TEMA 33 – Cargad con la cruz
      • TEMA 34 – Sois la sal de la tierra y la luz del mundo
      • TEMA 35 – Vosotros orad así
      • TEMA 36 – Haced esto en memoria mía
    • ETAPA 7 – Enviados por Jesús resucitado
      • TEMA 37 – A los pies del Crucificado
      • TEMA 38 – Yo os envío
      • TEMA 39 – Quédate con nosotros
      • TEMA 40 – Poneos en camino
  • BUENAS NOTICIAS
    • CASTELLANO
    • EUSKERA
    • GALLEGO
    • CATALÁN
    • INGLÉS
    • FRANCÉS
    • ITALIANO
    • PORTUGUES
  • AUTOR
    • Cartas
    • Videos
  • NOTICIAS
  • RECURSOS PASTORALES

26 Tempo ordinario – C (Lc 16,19-31)

Evangelio del 29 / Sept / 2019
Publicado el 23/ Sep/ 2019
por Coordinador - Mario González Jurado

ROMPER A INDIFERENZA

Segundo Lucas, cando Xesús gritou: «non podedes servir a Deus e ao diñeiro», algúns fariseos que o estaban a oír e eran amigos do diñeiro «ríanse del». Xesús non se bota atrás. Ao pouco tempo, narra unha parábola esguizante para que os que viven escravos da riqueza abran os ollos.

Xesús describe en poucas palabras unha situación sangrante. Un home rico e un esmoleiro pobre que viven próximos un do outro, están separados polo abismo que hai entre a vida de opulencia insultante do rico e a miseria extrema do pobre.

O relato describe as dúas personaxes destacando fortemente o contraste entre ambos. O rico vai vestido de púrpura e de liño finísimo, mentres o corpo do pobre está cuberto de chagas. O rico banquetea esplendidamente non só os días de festa senón a cotío; o pobre está tirado no seu portal, sen poder levar á boca o que cae da mesa do rico. Só os canciños que veñen buscaren algo no lixo se achegan a lamberlle as súas chagas.

Non se fala en ningún momento de que o rico explotou ao pobre ou que o maltratou ou desprezado. Diríase que non fixo nada malo. Con todo, a súa vida enteira é inhumana, pois só vive para o seu propio benestar. O seu corazón é de pedra. Ignora totalmente ao pobre. Teno diante dos ollos pero non o ve. Está aí mesmo, enfermo, famento e abandonado, pero non é capaz de cruzar a porta para facerse cargo del.

Non nos enganemos. Xesús non está denunciando só a situación da Galilea dos anos trinta. Está tratando de sacudir a conciencia de quen nos afixemos a vivirmos na abundancia tendo a carón do noso portal, a só unhas horas de voo, a pobos enteiros vivindo e morrendo na miseria máis absoluta.

É inhumano encerrármonos na nosa «sociedade do benestar» ignorando totalmente esoutra «sociedade do malestar». É cruel seguirmos alimentando esa «secreta ilusión de inocencia» que nos permite vivirmos coa conciencia tranquila pensando que a culpa é de todos e de ninguén.

A nosa primeira tarefa é rompermos a indiferenza. Resistírmonos a seguir gozando dun benestar baleiro de compaixón. Non continuarmos illándonos mentalmente para desprazarmos a miseria e a fame que hai no mundo cara a un arredamento abstracto, para podermos así vivir sen oír ningún clamor, xemido ou choro.

O Evanxeo pódenos axudar a vivirmos vixiantes, sen volvérmonos cada vez máis insensíbeis aos sufrimentos dos abandonados, sen perdermos o sentido da responsabilidade fraterna e sen permanecermos pasivos cando podemos actuar.

José Antonio Pagola
Tradutor: Xaquin Campo Freire

Compartir en redes
  • google-share

Idiomas

  • Castellano
  • Euskera
  • Gallego
  • Catalán
  • Inglés
  • Francés
  • Italiano
  • Portugues

Últimas reflexiones

Las tareas del laico en la Iglesia
22/ Oct/ 2025
30 Tempo Comum – C (Lucas 18,9-14)
20/ Oct/ 2025
30 Tempo ordinario – C (Luca 18,9-14)
20/ Oct/ 2025
30 Temps ordinaire – C (Luc 18,9-14)
20/ Oct/ 2025

Avisos Legales

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright PPC Editorial 2014.
Edición: Editorial PPC | Diseño y desarrollo: PPC Editorial