• PPC Editorial España
  • Contacto
twitter
youtube
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • QUIÉNES LO FORMAMOS
    • QUÉ PRETENDEMOS
    • DÓNDE QUEREMOS LLEGAR
  • METODOLOGÍA
    • ORGANIZACIÓN
    • DINÁMICA DE LAS REUNIONES
  • PARTICIPA
    • DÓNDE Y CÓMO PARTICIPAR
    • ETAPA 1 – Reunidos en el nombre de Jesús
      • TEMA 1 – ¡Ánimo! Soy yo. No temáis
      • TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
      • TEMA 3 – Venid a mí los que estáis cansados y agobiados
      • TEMA 4 – Pedid, buscad, llamad
      • TEMA 5 – ¿Qué buscáis?
      • TEMA 6 – Id a Galilea. Allí lo veréis
      • TEMA 7 – Este es mi Hijo amado. Escuchadle a él
      • TEMA 8 – ¡Ábrete!
    • ETAPA 2 – El camino de Jesús
      • TEMA 9 – Impulsado por el Espíritu de Dios
      • TEMA 10 – Fiel al Padre
      • TEMA 11 – Enviado a los pobres
    • ETAPA 3 – La Buena Noticia de Dios
      • TEMA 12 – El Padre bueno
      • TEMA 13 – Dios busca a los perdidos
      • TEMA 14 – Dios es bueno con todos
      • TEMA 15 – Dios escucha a los que se confían a él
    • ETAPA 4 – Rasgos de Jesús
      • TEMA 16 – El hombre curado en sábado
      • TEMA 17 – El paralítico curado de su pecado
      • TEMA 18 – El leproso curado de la exclusión
      • TEMA 19 – Amigo de pecadores
      • TEMA 20 – La prostituta acogida por Jesús
      • TEMA 21 – El rico buscado por Jesús
      • TEMA 22 – Dichosos los pobres
      • TEMA 23 – El rico indiferente y el mendigo hambriento
      • TEMA 24 – La mirada de Jesús a la mujer encorvada
      • TEMA 25 – La defensa de la mujer adúltera
    • ETAPA 5 – Grandes llamadas de Jesús
      • TEMA 26 – Convertíos y creed la Buena Noticia
      • TEMA 27 – Acoged la semilla del reino de Dios
      • TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
      • TEMA 29 – A mí me lo hicisteis
      • TEMA 30 – Amarás a tu Dios y a tu prójimo
      • TEMA 31 – Amad a vuestros enemigos
    • ETAPA 6 – Llamados a seguir a Jesús
      • TEMA 32 – Sígueme
      • TEMA 33 – Cargad con la cruz
      • TEMA 34 – Sois la sal de la tierra y la luz del mundo
      • TEMA 35 – Vosotros orad así
      • TEMA 36 – Haced esto en memoria mía
    • ETAPA 7 – Enviados por Jesús resucitado
      • TEMA 37 – A los pies del Crucificado
      • TEMA 38 – Yo os envío
      • TEMA 39 – Quédate con nosotros
      • TEMA 40 – Poneos en camino
  • BUENAS NOTICIAS
    • CASTELLANO
    • EUSKERA
    • GALLEGO
    • CATALÁN
    • INGLÉS
    • FRANCÉS
    • ITALIANO
    • PORTUGUES
  • AUTOR
    • Cartas
    • Videos
  • NOTICIAS
  • RECURSOS PASTORALES

Aprender del coronavirus a ser más humanos

Publicado el 06/ Abr/ 2020
por Coordinador - Mario González Jurado
fraternidad, humanidad, humildad, solidaridad

En muy poco tiempo, los seres humanos estamos tomando conciencia de nuestra fragilidad. Hemos descubierto que no solo hay personas débiles. La humanidad entera es débil. De pronto, la pandemia del coronavirus nos revela que la humanidad es una especie en peligro. En pocos días nos vamos haciendo más humildes y más inseguros. El virus nos está obligando a pensar, reflexionar y meditar.

En un mundo superpoblado en el que no nos ponemos de acuerdo para reaccionar ante el cambio climático, cuando la naturaleza se va deteriorando, cuando hay especies de animales que se van extinguiendo… no es extraño que los virus que también son parte del ecosistema empiecen a reaccionar de modo inesperado. Estos días se están difundiendo en las redes sociales toda clase de reflexiones. Ha tenido un fuerte eco lo que sugiere la escritora brasileña Eliane Brum: «El efecto de la pandemia es el efecto concentrado y agudo de lo que la crisis climática está produciendo ya a un ritmo mucho más lento. Es como si el virus nos hiciera una demostración de lo que viviremos pronto».

No sé si será realmente así. En cualquier caso, el virus no nos permite engañarnos. Nuestra ingenuidad de que el mundo lo controlamos los humanos se ha disuelto en unos días. Hemos de cambiar nuestro modo de vivir. El virus nos está enseñando que todos pertenecemos a la misma especie. Necesitamos urgentemente aprender a vivir de manera más solidaria buscando el bien común de toda la humanidad.

El sistema que dirige el mundo en estos momentos es inhumano: conduce a una minoría de privilegiados a un bienestar insensato y deshumanizador, y arruina la vida de inmensas mayorías de seres humanos indefensos. Este sistema hace imposible el consenso de los pueblos para poner en el centro el objetivo del bien común de la humanidad en una tierra que sea la casa de todos.

También los cristianos hemos de reflexionar y meditar para descubrir cómo podemos contribuir a aprender a vivir de manera más humana y solidaria después de esta pandemia. Muchos cristianos no conocen que la aportación más importante de Jesús a este mundo ha sido promover el proyecto humanizador de Dios, lo que él llamaba reino de Dios. Este proyecto no es propiamente una religión. Va más allá de las creencias, preceptos y ritos de cualquier religión.

Según Jesús, el misterio último de la vida es un Dios, Padre de todos. La humanidad es sencillamente la familia de todos su hijos e hijas. El único objetivo del Padre aquí, en esta tierra, es ir construyendo una familia donde reine cada vez más la justicia, la igualdad, la solidaridad. Este es el camino para hacer un mundo cada vez más humano donde todos podamos vivir con dignidad. Y también el que nos permite a los creyentes vivir con la esperanza de conocer un día, más allá de la muerte, la Plenitud de la vida para toda la humanidad.

Creer en un Dios, Padre de todos, nos puede ayudar en estos tiempos a sentirnos no solo miembros de la misma especie sino hijas e hijos de una única familia. El experimentar que todos somos hermanos puede reforzar nuestra capacidad de crecer en solidaridad. El vivir en actitud de fraternidad nos puede impulsar a buscar el bien común de toda la humanidad, empezando por los más pobres y necesitados. La gran llamada de Jesús a los seres humanos es esta: «Ante todo, buscad el reino de Dios y su justicia, y todo lo demás se os dará por añadidura» (Mateo 6,33).

José Antonio Pagola

Compartir en redes
  • google-share

3 Comments
  1. Javier 26/04/2020 at 21:28 Responder

    Oración:
    Padre, Tú sabes mejor que nosotros lo que necesitamos, aumenta nuestra Fé y hágase tu voluntad. En Tus manos nos encomendamos.
    Te damos gracias por todas las cosas buenas que nos has dado hoy y te pedimos perdón por todas aquellas que hemos hecho mal.
    Te pedimos en especial por nuestro Papa y por todos aquellos que están sufriendo. Padre nuestro y ave María.

  2. Jesús Díaz Insua 13/04/2020 at 09:12 Responder

    ORACIÓN EN LOS TIEMPOS DEL VIRUS

    Entre tanta desolación
    me dirijo a ti, Señor.
    Eres mi única opción:
    Dios, escucha mi oración.

    Hoy tu pueblo necesita
    tu misericordia infinita.
    Sufre, padece, precisa
    tu gran protección divina.

    Cuida a nuestros mayores
    que nos dieron sus valores.
    Merecen todos honores.
    Suplicamos tus favores.

    Por el personal sanitario.
    Sus vidas están entregando
    por el prójimo infectado.
    ¡Ayúdalos, Dios sagrado!

    En tus milagrosas manos,
    Señor, Dios nuestro, estamos.
    Nuestra vida te confiamos,
    del mal Tú puedes librarnos.

    Jesús Díaz Insua
    A Coruña: 25.3.20

  3. mercedes castellano fdez 07/04/2020 at 15:53 Responder

    Tenemos ahora tiempo para reflexionar , para reconocer (aparte de nuestra fragilidad ,tan patente en estos momentos), qué es lo que estamos haciendo mal en nuestros planteamientos de vida, y ver que ya
    «Es tiempo de darnos cuenta de que la aportación más importante de Jesús, a este mundo, ha sido la de promover el proyecto humanizador de Dios , lo que él llamaba Reino de Dios .Este proyect o , no es una religión, va más allá de creencias, preceptos y ritos de cualquier religión »

    Es sólo siguiendo los pasos de Jesús , cuando podremoss ir consiguiendo un mundo más humano y más sano y esperanzador para todos.

    Muchas gracias por toda esta reflexión tan iluminadora

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

*
*

PPC (ver datos en la Política de Privacidad tratará tus datos con la finalidad de atender su solicitud, siendo la base legal para ese tratamiento el eficaz desarrollo de nuestras relaciones y consentimiento para categorías especiales de datos. Los datos, salvo obligación legal, no serán comunicados a terceros que no necesiten conocerlos para dicha finalidad.

Solo si nos autoriza expresamente marcando la casilla correspondiente, además, podremos proceder al tratamiento de sus datos por las entidades de grupo SM con la finalidad de enviarle comunicaciones de nuestros productos y servicios.

Podrán existir tratamientos fuera del territorio nacional, garantizando siempre PPC, en ese caso, un nivel de protección adecuado según ley.

Puede acceder, rectificar y suprimir los datos, así como ejercitar otros derechos legales, dirigiéndose por escrito a nuestro Delegado de Protección de Datos. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.



Pentecostés – A (Juan 20,19-23)
22/ May/ 2023


Tweets by gruposdejesus

Últimos comentarios

  • Alfonso Ordaz - GVJ 25 en TEMA 21 – El rico buscado por Jesús
  • Valle- Grupo Virtual de Jesús 33 en TEMA 6 – Id a Galilea. Allí lo veréis
  • Alfonso Ordaz - GVJ 25 en TEMA 23 – El rico indiferente y el mendigo hambriento
  • Lucía - Grupo Virtual de Jesús 32 en TEMA 10 – Fiel al Padre
  • Rene en Testimonio del GVJ Camino a Emaús al completar su recorrido

Últimas noticias

Materiales de profundización – Tema 38 de Grupos de Jesús
25/ May/ 2023
Pentecostes – A (João 20,19-23)
22/ May/ 2023
Pentecoste – A (Giovanni 20,19-23)
22/ May/ 2023
Pentecôte – A (Jean 20,19-23)
22/ May/ 2023
Pentecost – A (John 20,19-23)
22/ May/ 2023

Avisos Legales

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright PPC Editorial 2014.
Edición: Editorial PPC | Diseño y desarrollo: PPC Editorial