El libro Grupos de Jesús propone un itinerario formado por 7 etapas y 40 temas, a lo largo de los cuales vivamos juntos un proceso de conversión individual y grupal a Jesús, ahondando de manera sencilla en lo esencial del evangelio.
En la sección PARTICIPA de esta web tenemos un espacio dedicado a cada uno de los 40 temas, con el objeto de que todas las personas y grupos que vayan reflexionando y trabajando cada uno de ellos, puedan compartir -si lo desean- algo de lo que les ha suscitado.
Los Grupos Virtuales de Jesús, que nacen promovidos desde la web, tienen como compromiso ir compartiendo al final de cada tema algo de su reflexión con el resto de Grupos de Jesús y personas interesadas que participamos en red a través de la web.
Animamos a todos los Grupos de Jesús, de cualquier lugar del mundo, a todos los matrimonios, familias y personas que están siguiendo este proceso, a que compartan sus reflexiones, ideas, oraciones, que van brotando como fruto de trabajar con estos temas para enriquecernos mutuamente.
Incluimos, a continuación, la reflexión que nos comparte el Grupo Virtual de Jesús 18 sobre el tema 1, y que también podéis encontrar en la sección de Comentarios del tema 1 en la sección PARTICIPA de la web.
1. ¡Ánimo! Soy yo. No temáis
Queridos amigos y amigas de Grupos de Jesús:
Somos el GVJ 18, que iniciamos nuestra experiencia a partir de la tercera convocatoria de Grupos virtuales de Jesús de este año, del pasado mes de septiembre.
Queremos compartir algunas de nuestras reflexiones sobre este primer tema de Grupos de Jesús.
- Si Jesús va como nuestro capitán, vamos a ser capaces de enfrentar tormentas y llegar a nuestro objetivo. Jesús es la luz del amanecer que trae la calma, la confianza de que las cosas mejorarán.
- Nadie es indiferente para Jesús y, cuando a alguien se le está haciendo de noche, él interviene ofreciendo su luz.
- Déjate de temores y lánzate a caminar conmigo. Vamos, camina diariamente.
- Necesitamos, antes que nada, sentir la cercanía de Jesús. No todo se puede encontrar con la razón, hay cosas que intuimos o presentimos… con el corazón.
- Jesús tiende la mano a Pedro y a mí me conmueve la soledad que siente Jesús ante la inseguridad de sus amigos con él mismo.
- Con la menor duda nos hundimos, nos vamos apartando de Jesús. Pero hay que tener esa plena confianza en que él nos tiende la mano, que nos levanta de donde estamos y nos sube nuevamente sobre la barca.
- En medio de las dificultades, de la opinión generalizada, puede parecer que lo que ofrece Jesús, los valores del Reino, son una fantasmada, algo fuera de la realidad. Que la historia va en otra dirección y que si aceptamos los valores que propone el Evangelio estamos alejándonos del sentido común, de lo eficiente.
- Siento que la fe es caminar sobre los acontecimientos, rodeado de confusión, habitado por dudas e incertidumbres y depositar todo en Jesús, con una gran confianza. Abandonarnos al momento presente, a lo que nos ocupa, dejando las preocupaciones en la luz y en el amor de Jesús.
- Hay que invitar a Jesús a nuestra barca y pedirle que nos acompañe en esos momentos de miedo, angustia…
- «¡Ánimo!”: Nos pide un cambio de actitud, nos dice que no nos dejemos aplastar por el sufrimiento. «Soy yo»: Jesús está a nuestro lado toda la vida. «No teman».
- Sí, el grito de Pedro es el mío en muchas ocasiones… y el de los pobres. Siempre que hemos podido liberarnos de una situación agobiante -tentación- es porque la mano de Jesús tendida está ahí.
- Esta barca llamada iglesia, se encuentra atravesando un fuerte temporal, existe un motín a bordo. Este capitán no les da órdenes, solamente, con su ejemplo, les pide que cambien su forma de ser, los trata como amigos y no como subalternos, sin embargo, no lo entienden. No quiere diferencia entre su personal, para él todos somos iguales y responsables en guiar a buen puerto está barca.
- Lo esencial es estar cerca de Jesús. A él no lo encontramos en la seguridad de la orilla, o en la barca. Puede que él se haga escuchar y sentir justo al final de la noche, en medio de las olas que parecen hundir todas nuestras certezas. Yo creo que su mano extendida me alcanza justo aquí.
- La verdad, el amor, está tan cerca que pretendemos buscarlo fuera y no somos conscientes -a veces- que está en nosotros, porque una vez que Jesús entra en nuestro corazón, no se va jamás, nunca nos olvida.
- Este grupo me ayuda enormemente a caminar en la fe y descubrir en nuestras dificultades una sincera voluntad humana de caminar y encontrarnos con Dios desde nuestra incredulidad, poca fe y circunstancias personales.
También les ponemos en común algunas de las oraciones que han brotado en nuestra reflexión compartida:
Eres maravilloso Jesús, eres grande.
Tu seguridad me da seguridad
y la claridad de tu propuesta
me hace superar todo miedo.
Quiero llegar a donde tú llegaste
y estoy dispuesto a seguir tu camino
con todo lo que implique.
Grupo Virtual de Jesús 18
Adriana, Benjamín, Carlos Octavio, Damián, José Elías, José María,
Lilian Maritza, María Elena, Roser, Raúl Francisco, Rubia y Virginia
Gracias, queridos amigos. He disfrutado mucho leyendo vuestra aportación, me ha hecho mucho bien.
Toda ella es estupenda, pero hay tres puntos que me han llegado muy especialmente:
-«Nadie es indiferente para Jesús y cuando a alguien se le estám haciendo de noche, él interviene ofreciendo su luz «.
-«Déjate de temores y lánzate a caminar conmigo.Vamos, camina diariamente » (DIARIAMENTE…..esa es la cuestión )
-«Lo esencial, es encontrar a Jesús. A él no lo encontramos en la seguridad de la orilla o en la barca, Puede que él se haga escuchar y sentir, justo al final de la noche en medio de las olas que parecen hundir todas nuestras certezas. Yo creo que su mano tendida me alcanza justo aquí,»
Esta experiencia de los Grupos y su intercomunicación , son un Regalo del Espiritu que se mueve entre nosotros y que tenemos que agradecer enormemente.
Una vez más :Gracias amigos del GVJ 18: yo soy del Grupo Galilea y desde ahí: Un abrazo a todos.