• PPC Editorial España
  • Contacto
twitter
youtube
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • QUIÉNES LO FORMAMOS
    • QUÉ PRETENDEMOS
    • DÓNDE QUEREMOS LLEGAR
  • METODOLOGÍA
    • ORGANIZACIÓN
    • DINÁMICA DE LAS REUNIONES
  • PARTICIPA
    • DÓNDE Y CÓMO PARTICIPAR
    • ETAPA 1 – Reunidos en el nombre de Jesús
      • TEMA 1 – ¡Ánimo! Soy yo. No temáis
      • TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
      • TEMA 3 – Venid a mí los que estáis cansados y agobiados
      • TEMA 4 – Pedid, buscad, llamad
      • TEMA 5 – ¿Qué buscáis?
      • TEMA 6 – Id a Galilea. Allí lo veréis
      • TEMA 7 – Este es mi Hijo amado. Escuchadle a él
      • TEMA 8 – ¡Ábrete!
    • ETAPA 2 – El camino de Jesús
      • TEMA 9 – Impulsado por el Espíritu de Dios
      • TEMA 10 – Fiel al Padre
      • TEMA 11 – Enviado a los pobres
    • ETAPA 3 – La Buena Noticia de Dios
      • TEMA 12 – El Padre bueno
      • TEMA 13 – Dios busca a los perdidos
      • TEMA 14 – Dios es bueno con todos
      • TEMA 15 – Dios escucha a los que se confían a él
    • ETAPA 4 – Rasgos de Jesús
      • TEMA 16 – El hombre curado en sábado
      • TEMA 17 – El paralítico curado de su pecado
      • TEMA 18 – El leproso curado de la exclusión
      • TEMA 19 – Amigo de pecadores
      • TEMA 20 – La prostituta acogida por Jesús
      • TEMA 21 – El rico buscado por Jesús
      • TEMA 22 – Dichosos los pobres
      • TEMA 23 – El rico indiferente y el mendigo hambriento
      • TEMA 24 – La mirada de Jesús a la mujer encorvada
      • TEMA 25 – La defensa de la mujer adúltera
    • ETAPA 5 – Grandes llamadas de Jesús
      • TEMA 26 – Convertíos y creed la Buena Noticia
      • TEMA 27 – Acoged la semilla del reino de Dios
      • TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
      • TEMA 29 – A mí me lo hicisteis
      • TEMA 30 – Amarás a tu Dios y a tu prójimo
      • TEMA 31 – Amad a vuestros enemigos
    • ETAPA 6 – Llamados a seguir a Jesús
      • TEMA 32 – Sígueme
      • TEMA 33 – Cargad con la cruz
      • TEMA 34 – Sois la sal de la tierra y la luz del mundo
      • TEMA 35 – Vosotros orad así
      • TEMA 36 – Haced esto en memoria mía
    • ETAPA 7 – Enviados por Jesús resucitado
      • TEMA 37 – A los pies del Crucificado
      • TEMA 38 – Yo os envío
      • TEMA 39 – Quédate con nosotros
      • TEMA 40 – Poneos en camino
  • BUENAS NOTICIAS
    • CASTELLANO
    • EUSKERA
    • GALLEGO
    • CATALÁN
    • INGLÉS
    • FRANCÉS
    • ITALIANO
    • PORTUGUES
  • AUTOR
    • Cartas
    • Videos
  • NOTICIAS
  • RECURSOS PASTORALES

Equipo de Discípulos Misioneros

Publicado el 21/ Oct/ 2023
por Coordinador - Mario González Jurado
discípulos, grupos, misioneros

Nuestro Grupo Virtual de Jesús Emaus, que inició su andadura en 2014 y terminó el proceso de Grupos de Jesús en 2018, dio origen a nueva iniciativa: Equipo de Discípulos Misioneros. Hemos continuado desde ese momento hasta la actualidad vía online y de manera presencial.

¿Qué ofrecemos?

Ofrecemos diversas actividades:

1. Ayudar y acompañar a quien desee crear un Grupo de Jesús, con la metodología y contenido que ofrece José Antonio Pagola en su libro «Grupos de Jesús».

2. Poder participar en nuestro Grupo de Discípulos Misioneros vía online o de manera presencial (en Madrid, España).

3. Poder participar en una escuela taller de formación de Discípulos Misioneros en la construcción de comunidades eclesiales samaritanas, allí donde se nos solicite.

¿En qué consiste el «Proyecto de Equipo de Discípulos Misioneros, itinerantes y pobres según el Evangelio, para la evangelización de los pobres»?

PROYECTO: En nuestro caso no es algo por hacer, sino que ya es algo hecho o camino, muy incipiente, como la levadura o grano de sal, luz o semilla. En otros será la respuesta a una llamada del Señor para ser luz y sal, como semilla de mostaza o levadura, que fermenta la masa: en el corazón de este mundo y de la iglesia.

EQUIPOS DE DISCÍPULOS MISIONEROS: Son dos términos de una misma moneda: cara y cruz, que en nosotros no es otra cosa sino la llamada, elección y envío que la gracia bautismal nos configuró en una nueva existencia y que el Señor con cada uno ha ido haciendo un camino: ser cristiano en iglesia o comunidad misionera de fe y vida. Ser cristiano implica ser discípulo y apóstol de Jesús, Evangelio y proyecto del Reino.

ITINERANTES Y POBRES SEGÚN EL EVANGELIO: Los calificativos de nuestra condición de discípulos/misioneros itinerantes y pobres vienen dados por nuestra condición de seguir existencialmente a Jesús “que va de ciudad, pueblo o…”, pobre, humilde/casto y obediente, y no tanto por nuestra itinerancia y pobreza exterior:
-el Evangelio ha sido, es y será siempre conocer, amar y seguir a Jesús (como discípulos) y
-darle a conocer, amar y seguir, en su persona, palabra y en sus obras (como misioneros), que en definitiva es secundar su Reino.

PARA LA EVANGELIZACIÓN DE LOS POBRES: Esta es la razón y ser de todo. Quien conoce, ama y sigue a Jesús, y tiene el Espíritu de Jesús, evangeliza a los pobres. Formar discípulos misioneros, en consonancia:
-con el programa de Jesús en la sinagoga de Nazaret: “enviado a evangelizar a los pobres”,
-y responde a los emisarios de Juan el Bautista, que le preguntan si era él el Mesías o han de esperar a otro: “a los pobres se les anuncia el Evangelio”.

Una propuesta concreta para empezar

Ofrecemos, a modo de ejemplo, tal como hemos hemos hecho en nuestro equipo misionero, una propuesta inicial de encuentros, calendario, lugares de encuentro, así como referencias de contactos:

-Oración personal y comunitaria con el Evangelio de cada día: laudes a las 8:00, nona a 16:30, y 22:00 Completas y compartir por videocenferencia (pedir enlace cada semana con adelantación)

-Un encuentro semanal: con oración y celebración de la Palabra (la Eucaristía al menos a finales de cada mes o en los retiros o convicencias: todo por videoconferencia. Se envía cada semana contraseña para conectarse por videoconferencia): sábados o los domingos a las 18:00 por la tarde de 18:00 a 20:00 horas

-Propuesta de calendario de otro tipo de encuentros por videoconferencia:

RETIROS: cada dos meses, a la misma hora y día que la CELEBRACIÓN DE LA PALABRA/EUCARISTÍA: de 18:00 a 20:00 horas, con revisión de vida.
TALLER/CURSO DE FORMACIÓN: dos por cada curso, sábado o domingo de 16:00 a 20:00 horas.
EJERCICIOS ESPIRITUALES: una vez al año en Cuaresma durante cinco días, de lunes a viernes de 18:00 a 20:00.

Contacto

Quienes tengáis interés en conocernos, participar en algunas de estas actividades y recibir nuestros materiales solictarlos, escribidnos a: <000discipulosmisioneros@gmail.com>

Esperanza, Covadonga, Piluca y Ángel
Equipo de Discípulos Misioneros
PAZ Y SALUD

Compartir en redes
  • google-share

One Comment
  1. angel 22/10/2023 at 01:56 Responder

    Gracias Mario por dar visibilidad a nuestro proyecto de discípulos misioneros, origen y puesta en marcha del que iniciamos vía online con el de A. Pagola y del que fuiste nuestro coordinador y animador.

    Ahora estamos en una nueva etapa en la que vamos descubriendo la importancia de formar discípulos misioneros según el Evangelio en la construcción de comunidades eclesiales samaritanas.

    Nuestro deseo y voluntad es ofrecer esta experiencia libre y abiertamente a quienes quieran hacer camino o participar con nosotros, animados por el Espíritu del Crucificado-Resucitado bien porque ya han terminado la etapa de los grupos de Jesús, y quieran iniciar un nuevo proyecto o bien quieren seguir reuniéndose para:
    + compartir el Evangelio de cada domingo,
    + hacer lectura creyente de la realidad,
    + formación permanente sobre la enseñanza y magisterio de la Iglesia,
    + retiros, ejercicios espirituales, CELEBRACIONES EN TIEMPOS FUERTES
    + y atención a la vida de los pobres a quienes preferentemente estamos llamados a evangelizar
    Nuestro objetivo es formar pequeñas fraternidades de discípulos misioneros para ser levadura, sal y semilla en una Iglesia (parroquia, movimientos, asociaciones…) que está llamada permanentemente a ser más significativa de la Buena Nueva del Evangelio en nuestro mundo.

    Paz y fraternidad

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

*
*

PPC (ver datos en la Política de Privacidad tratará tus datos con la finalidad de atender su solicitud, siendo la base legal para ese tratamiento el eficaz desarrollo de nuestras relaciones y consentimiento para categorías especiales de datos. Los datos, salvo obligación legal, no serán comunicados a terceros que no necesiten conocerlos para dicha finalidad.

Solo si nos autoriza expresamente marcando la casilla correspondiente, además, podremos proceder al tratamiento de sus datos por las entidades de grupo SM con la finalidad de enviarle comunicaciones de nuestros productos y servicios.

Podrán existir tratamientos fuera del territorio nacional, garantizando siempre PPC, en ese caso, un nivel de protección adecuado según ley.

Puede acceder, rectificar y suprimir los datos, así como ejercitar otros derechos legales, dirigiéndose por escrito a nuestro Delegado de Protección de Datos. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.




Últimas noticias

1 Advento – B (Marcos 13,33-37)
27/ Nov/ 2023
1 Avvento – B (Marc 13,33-37)
27/ Nov/ 2023
1 Avent – B (Marc 13,33-37)
27/ Nov/ 2023
1st Advent – B (Mark 13,33-37)
27/ Nov/ 2023
Diumenge 1 d'Advent – B (Marc 13,33-37)
27/ Nov/ 2023

Comentarios recientes

  • angel en 1 Adviento – B (Marcos 13,33-37)
  • HUGO OTTO PAZ DUARTE en 1 Adviento – B (Marcos 13,33-37)
  • Valle- Grupo virtual de Jesús 33 en TEMA 12 – El Padre bueno
  • GVJ 22 Monseñor Romero en TEMA 39 – Quédate con nosotros
  • GVJ 31 en TEMA 17 – El paralítico curado de su pecado

Avisos Legales

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright PPC Editorial 2014.
Edición: Editorial PPC | Diseño y desarrollo: PPC Editorial