• PPC Editorial España
  • Contacto
twitter
youtube
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • QUIÉNES LO FORMAMOS
    • QUÉ PRETENDEMOS
    • DÓNDE QUEREMOS LLEGAR
  • METODOLOGÍA
    • ORGANIZACIÓN
    • DINÁMICA DE LAS REUNIONES
  • PARTICIPA
    • DÓNDE Y CÓMO PARTICIPAR
    • ETAPA 1 – Reunidos en el nombre de Jesús
      • TEMA 1 – ¡Ánimo! Soy yo. No temáis
      • TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
      • TEMA 3 – Venid a mí los que estáis cansados y agobiados
      • TEMA 4 – Pedid, buscad, llamad
      • TEMA 5 – ¿Qué buscáis?
      • TEMA 6 – Id a Galilea. Allí lo veréis
      • TEMA 7 – Este es mi Hijo amado. Escuchadle a él
      • TEMA 8 – ¡Ábrete!
    • ETAPA 2 – El camino de Jesús
      • TEMA 9 – Impulsado por el Espíritu de Dios
      • TEMA 10 – Fiel al Padre
      • TEMA 11 – Enviado a los pobres
    • ETAPA 3 – La Buena Noticia de Dios
      • TEMA 12 – El Padre bueno
      • TEMA 13 – Dios busca a los perdidos
      • TEMA 14 – Dios es bueno con todos
      • TEMA 15 – Dios escucha a los que se confían a él
    • ETAPA 4 – Rasgos de Jesús
      • TEMA 16 – El hombre curado en sábado
      • TEMA 17 – El paralítico curado de su pecado
      • TEMA 18 – El leproso curado de la exclusión
      • TEMA 19 – Amigo de pecadores
      • TEMA 20 – La prostituta acogida por Jesús
      • TEMA 21 – El rico buscado por Jesús
      • TEMA 22 – Dichosos los pobres
      • TEMA 23 – El rico indiferente y el mendigo hambriento
      • TEMA 24 – La mirada de Jesús a la mujer encorvada
      • TEMA 25 – La defensa de la mujer adúltera
    • ETAPA 5 – Grandes llamadas de Jesús
      • TEMA 26 – Convertíos y creed la Buena Noticia
      • TEMA 27 – Acoged la semilla del reino de Dios
      • TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
      • TEMA 29 – A mí me lo hicisteis
      • TEMA 30 – Amarás a tu Dios y a tu prójimo
      • TEMA 31 – Amad a vuestros enemigos
    • ETAPA 6 – Llamados a seguir a Jesús
      • TEMA 32 – Sígueme
      • TEMA 33 – Cargad con la cruz
      • TEMA 34 – Sois la sal de la tierra y la luz del mundo
      • TEMA 35 – Vosotros orad así
      • TEMA 36 – Haced esto en memoria mía
    • ETAPA 7 – Enviados por Jesús resucitado
      • TEMA 37 – A los pies del Crucificado
      • TEMA 38 – Yo os envío
      • TEMA 39 – Quédate con nosotros
      • TEMA 40 – Poneos en camino
  • BUENAS NOTICIAS
    • CASTELLANO
    • EUSKERA
    • GALLEGO
    • CATALÁN
    • INGLÉS
    • FRANCÉS
    • ITALIANO
    • PORTUGUES
  • AUTOR
    • Cartas
    • Videos
  • NOTICIAS
  • RECURSOS PASTORALES

Materiales de profundización – Tema 16

Publicado el 14/ Jun/ 2019
por Coordinador - Mario González Jurado
compasión, compromiso, conversión, espiritualidad, misericordia, pobres, solidaridad

Los materiales de profundización son una serie de comentarios breves e ideas sueltas que se ofrecen como ayuda para profundizar en cada uno de los temas del proceso de Grupos de Jesús.

Lo ideal es poderlos leer y meditar una vez que ya se ha trabajado en el grupo el tema al que estén referidos, en este caso, el tema 16, o al menos con posterioridad a haber realizado la primera reunión (Acercamiento al evangelio), de modo que estas ideas y reflexiones compartidas no distorsionen ni metan ruido en nuestra propia reflexión y meditación personal y grupal.

Mario González Jurado
Coordinador web Grupos de Jesús

 

HACER LO BUENO

Nosotros vivimos de ordinario ocupados en muchas cosas. Llenamos nuestra vida de muchas experiencias y, sin embargo, no terminamos de sentirnos satisfechos. Nos dejamos arrastrar por muchas metas, y en ninguna de ellas parece que encontramos descanso.

¿Qué falta en nuestra vida? ¿Qué hay que hacer para acertar? ¿Tener éxito en todo? ¿Ganar mucho dinero? ¿Llegar a ser un personaje? En la sinagoga de Cafarnaún, Jesús planteó otra pregunta: «¿Hemos de hacer lo bueno o lo malo? ¿Salvar al hombre o dejarlo morir?».

Aunque lo hayamos olvidado casi totalmente, los seres humanos estamos hechos para hacer el bien, para ayudar, para infundir vida en los demás. Ese es el deseo más íntimo y oculto de nuestro corazón. Crear vida, regalar esperanza, ofrecer ayuda y consuelo, estar cerca de quien sufre, dar lo que otros puedan necesitar de nosotros.

José A. Pagola, Marcos, 76-78

 

VIVIR DE MANERA MÁS SANA, ÍNTEGRA, DIGNA

La verdadera religión es la que ayuda a vivir de manera sana, más íntegra y digna. Nunca la que esclaviza, humilla, paraliza o impide a las personas desplegar sus cualidades y creatividad.

Posiblemente no cambiemos el mundo, pero sí que podemos hacer que a nuestro alrededor la gente se sienta mejor.

Grupo Virtual de Jesús “Camino de Emáus”

 

SANAR NUESTRO EGOÍSMO E INDIVIDUALISMO

Jesús se dirige a nosotros, los fariseos del siglo XXI, en el que la cultura del descarte, de la exclusión está vigente. En general, las leyes están por encima de la comprensión de las necesidades del ser humano y su prioridad carece de sentido humanitario. Además, nosotros estamos sumergidos en lo nuestro y ni nos damos cuenta de tantas necesidades que hay a nuestro alrededor que no hacen digna la vida de las personas. Muchas veces andamos en la vida enfermos espiritualmente con nuestras manos lisiadas de tal forma que no somos capaces de usarlas para hacer el bien, perdemos la perspectiva de lo que realmente importa y no las usamos para ayudar al prójimo. Dios por medio de su Hijo nos invita a levantarnos en nuestro espacio cotidiano y a creer y confiar que Él es sanador del egoísmo, del individualismo.

Nuestra relación con Dios nos debe dar fuerza para seguir intentando ser más bondadosos y compasivos, a pesar de que siempre nos quedará mucho por crecer. Hay que tomar consciencia de cuáles son nuestras prioridades de vida, de nuestra forma de relacionarnos con todas las personas, de nuestros miedos, de las cargas culturales y formativas que nos impiden vivir la entrega a los otros, de la forma en que nuestro ego se sobreactúa buscando siempre protagonismo, en fin, es un camino que debemos recorrer en nuestra propia medida.

Grupo Virtual de Jesús “Betania”

 

UN DÍA EN EL QUE PARAR

Estamos inmersos en una vorágine que nos envuelve y de la que parece no nos podemos soltar. Hacemos muchas cosas durante el día, pero no tenemos tiempo para las verdaderamente importantes. Este evangelio nos ha hecho entender la necesidad de establecer un día en el que seamos capaces de parar ya que no lo hacemos por nosotros mismos. Un día para descansar del consumo, de mirar chorradas en internet, de ver la televisión, de hacer planes. Se trata de disfrutar un día en el aquí y en el ahora. Establecer un día en el que desaparezcan nuestras preocupaciones, en las que nuestra mente se calme y seamos capaces de ver a nuestros hijos, de estar con ellos, jugar con ellos, con nuestra pareja, nuestro perro, con nosotros mismos; y por supuesto, al menos ese día, acordarnos de Jesús y charlar un rato con él.

Grupo Virtual de Jesús “Effetá”

 

EXTIENDE LA MANO

Jesús le pide al hombre: “Extiende la mano”. Es lo único que tuvo que hacer para quedar restablecido. Muchas veces Jesús viene a nosotros y nos dice “Extiende tus sueños, extiende tu futuro, extiende tus planes, extiende tus esperanzas, extiende tu visión, extiende aquello que se ha secado en tu vida…”. Sin embargo, nosotros no confiamos lo suficiente y no “extendemos la mano”, quedándonos atrapados en la desesperanza y en las limitaciones que creemos tener.

Seguir a Jesús es más sencillo que actuar como él lo hacía. Jesús abraza el riesgo amando de forma incondicional y nos hace pensar en que tenemos que levantar el pie del freno a la hora de amar. Es un riesgo que necesariamente hemos de tomar antes o después, soltar la lógica y todas las preguntas que nos hacemos, que nos llevan irremediablemente a sentirnos confundidos, y aspirar a amar incondicionalmente.

Grupo Virtual de Jesús “En camino”

 

SEÑOR, ¿TE AMO?

Cómo atreverse a decir “Señor, te amo”, si despreciamos o ignoramos a los que sufren. Si no amamos, respetamos y también luchamos contra las injusticias hacia todo lo que Padre ha creado: todos los seres vivos, la naturaleza, el medioambiente, la explotación laboral, el abandono de nuestros mayores, la infancia manipulada por intereses espurios… Y sobre todo cuando desde algunos sectores de la propia Iglesia quieren manipularnos a su antojo y utilizar el evangelio a su conveniencia e interés.

Grupo Virtual de Jesús “Tabor”

 

OLER A OVEJA

Como nos dice el papa Francisco “hay que oler a oveja”, abrir nuevos caminos y que los necesitados estén en el centro de las comunidades: los enfermos, los que sufren, los marginados… que sean los preferidos.

Hay que destacar, a pesar de todo, que hay personas muy “solidarias”, y que más que nunca hay mucho “voluntario” en nuestra sociedad. Algunos dicen que no son creyentes, pero sí, “Dios está muy dentro de ellos” aunque no lo hayan descubierto.

Grupo Virtual de Jesús “Misericordia”

 

¡HAY TANTOS A QUIENES AYUDAR!

Creo que lo mejor que podemos hacer es estar atentos a las situaciones que surgen. a nuestro alrededor hay personas necesitadas de algo en todas partes: Velad y orad.

Las personas en general están poco preocupadas por la Iglesia. No todos los servidores de la Iglesia están a la altura, pero ese no es el problema. Nuestra misión es trabajar al lado de Jesús, en nuestro grupo virtual de Jesús, con otros grupos y personas que nos necesiten. Debemos andar juntos: ¡Hay tantos a quienes ayudar! Si entendemos el mensaje, será fácil andar.

Grupo Virtual de Jesús “Maranatha”

 

EL CENTRO DE TODAS NUESTRAS LITURGIAS

Una anciana, residente en un geriátrico, me dijo un día que estaba “sola entre mucha gente”. Ahí nos ha llevado la conducta del descarte, como dice el papa Francisco. Tenemos un campo amplio para llevarles una sonrisa, un beso, un paseo, o con solo decirle una tontería y que pueda sonreír. Los fariseos no pueden hacerlo: están ocupados en ir a una conferencia del obispo, de llevar una pancarta a una manifestación, a la peluquería para ir guapos, a misa de 12 con el traje nuevo, saludar al cura, pasar la bandeja, dar su toque religiosa, etc.… No pueden ir a sonreír a nadie.

Por eso, los ritos, el cumplimiento de la ley, están muy bien y son necesarios y hermosos y son buenos para todos. Pero sin perder de vista lo que de verdad nos acerca a lo sagrado. Y eso son los otros. Jesús pone a ese hombre con la mano seca en el centro de la sinagoga. Ese debería ser el centro de todas nuestras liturgias.

Grupo Virtual de Jesús “Caná”

 

APERTURA DE MENTE

¡Es tan fácil acabar reduciendo la religión a un conjunto de dogmas, normas y ritos que no comprometen!

Jesús nos quiere a todos nosotros. Lo mismo que al discapacitado de la mano enferma… Quiere liberarnos de nuestros miedos paralizantes, prejuicios, rigidez en nuestros enfoques…Y nos pide la entrega que estimula, el amor que libera, la apertura de mente que nos hace compasivos.

Grupo Virtual de Jesús “Galilea”

Compartir en redes
  • google-share

One Comment
  1. mercedes castellano fdez 15/06/2019 at 15:37 Responder

    Muchas gracias, Mario, una vez más por el trabajo que te tomas y el interés en ayudarnos a todos
    Ya sólo cada enunciado con su comentario, nos puede servir , repartiéndonlos en varios días de temas de reflexión y oracion a la vez .
    Si lo vamos haciendo así…;”estaremos atentos a las situaciones que surgen a nuestro alrededor”. “Velad y Orar” y ….”posiblemente no cambiemos el mundo, pero podemos hacer que la gente de nuestro alrededor se sienta mejos”
    Un abrazo

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

*
*

PPC (ver datos en la Política de Privacidad tratará tus datos con la finalidad de atender su solicitud, siendo la base legal para ese tratamiento el eficaz desarrollo de nuestras relaciones y consentimiento para categorías especiales de datos. Los datos, salvo obligación legal, no serán comunicados a terceros que no necesiten conocerlos para dicha finalidad.

Solo si nos autoriza expresamente marcando la casilla correspondiente, además, podremos proceder al tratamiento de sus datos por las entidades de grupo SM con la finalidad de enviarle comunicaciones de nuestros productos y servicios.

Podrán existir tratamientos fuera del territorio nacional, garantizando siempre PPC, en ese caso, un nivel de protección adecuado según ley.

Puede acceder, rectificar y suprimir los datos, así como ejercitar otros derechos legales, dirigiéndose por escrito a nuestro Delegado de Protección de Datos. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.



3 Pascua – B (Lucas 24,35-48)
12/ Abr/ 2021


Tweets by gruposdejesus

Últimos comentarios

  • Joaquín Okiñena en 3 Pascua – B (Lucas 24,35-48)
  • Pilar - Grupo Virtual de Jesús 27 en TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
  • angel en 2 Pascua – B (Juan 20,19-31)
  • Kontxi - GVJ Camino de Emaús en TEMA 30 – Amarás a tu Dios y a tu prójimo
  • Carlos - GVJ Shemá-Effetá en TEMA 34 – Sois la sal de la tierra y la luz del mundo

Últimas noticias

"Caminantes, en camino" - Grupo "Volver"
14/ Abr/ 2021
3 Pascoa – B (Lucas 24,35-48)
12/ Abr/ 2021
3 Pasqua – B (Luca 24,35-48)
12/ Abr/ 2021
3 Pâques - B (Luc 24,35-48)
12/ Abr/ 2021
3rd Sunday of Easter – B (Luke 24,35-48)
12/ Abr/ 2021

Avisos Legales

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright PPC Editorial 2014.
Edición: Editorial PPC | Diseño y desarrollo: PPC Editorial
× Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Aceptar