• PPC Editorial España
  • Contacto
twitter
youtube
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • QUIÉNES LO FORMAMOS
    • QUÉ PRETENDEMOS
    • DÓNDE QUEREMOS LLEGAR
  • METODOLOGÍA
    • ORGANIZACIÓN
    • DINÁMICA DE LAS REUNIONES
  • PARTICIPA
    • DÓNDE Y CÓMO PARTICIPAR
    • ETAPA 1 – Reunidos en el nombre de Jesús
      • TEMA 1 – ¡Ánimo! Soy yo. No temáis
      • TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
      • TEMA 3 – Venid a mí los que estáis cansados y agobiados
      • TEMA 4 – Pedid, buscad, llamad
      • TEMA 5 – ¿Qué buscáis?
      • TEMA 6 – Id a Galilea. Allí lo veréis
      • TEMA 7 – Este es mi Hijo amado. Escuchadle a él
      • TEMA 8 – ¡Ábrete!
    • ETAPA 2 – El camino de Jesús
      • TEMA 9 – Impulsado por el Espíritu de Dios
      • TEMA 10 – Fiel al Padre
      • TEMA 11 – Enviado a los pobres
    • ETAPA 3 – La Buena Noticia de Dios
      • TEMA 12 – El Padre bueno
      • TEMA 13 – Dios busca a los perdidos
      • TEMA 14 – Dios es bueno con todos
      • TEMA 15 – Dios escucha a los que se confían a él
    • ETAPA 4 – Rasgos de Jesús
      • TEMA 16 – El hombre curado en sábado
      • TEMA 17 – El paralítico curado de su pecado
      • TEMA 18 – El leproso curado de la exclusión
      • TEMA 19 – Amigo de pecadores
      • TEMA 20 – La prostituta acogida por Jesús
      • TEMA 21 – El rico buscado por Jesús
      • TEMA 22 – Dichosos los pobres
      • TEMA 23 – El rico indiferente y el mendigo hambriento
      • TEMA 24 – La mirada de Jesús a la mujer encorvada
      • TEMA 25 – La defensa de la mujer adúltera
    • ETAPA 5 – Grandes llamadas de Jesús
      • TEMA 26 – Convertíos y creed la Buena Noticia
      • TEMA 27 – Acoged la semilla del reino de Dios
      • TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
      • TEMA 29 – A mí me lo hicisteis
      • TEMA 30 – Amarás a tu Dios y a tu prójimo
      • TEMA 31 – Amad a vuestros enemigos
    • ETAPA 6 – Llamados a seguir a Jesús
      • TEMA 32 – Sígueme
      • TEMA 33 – Cargad con la cruz
      • TEMA 34 – Sois la sal de la tierra y la luz del mundo
      • TEMA 35 – Vosotros orad así
      • TEMA 36 – Haced esto en memoria mía
    • ETAPA 7 – Enviados por Jesús resucitado
      • TEMA 37 – A los pies del Crucificado
      • TEMA 38 – Yo os envío
      • TEMA 39 – Quédate con nosotros
      • TEMA 40 – Poneos en camino
  • BUENAS NOTICIAS
    • CASTELLANO
    • EUSKERA
    • GALLEGO
    • CATALÁN
    • INGLÉS
    • FRANCÉS
    • ITALIANO
    • PORTUGUES
  • AUTOR
    • Cartas
    • Videos
  • NOTICIAS
  • RECURSOS PASTORALES

Materiales de profundización – Tema 1

Publicado el 24/ Nov/ 2016
por Coordinador - Mario González Jurado
confianza, crisis, iglesia, Jesús, llamada

material-profundizacion

Los materiales de profundización son una serie de comentarios breves e ideas sueltas que se ofrecen como ayuda para profundizar en cada uno de los temas del proceso de Grupos de Jesús.
Lo ideal es poderlos leer y meditar una vez que ya se ha trabajado el tema al que estén referidos, en este caso el Tema 1, o al menos con posterioridad a haber realizado la primera reunión (Acercamiento al evangelio), de modo que estas ideas y reflexiones compartidas no distorsionen ni metan ruido en nuestra propia reflexión y meditación personal y grupal.
Los textos de José Antonio Pagola corresponden a los materiales que se señalan en el apartado “Para profundizar” de cada tema. Los párrafos de los Grupos Virtuales de Jesús o de otras personas son reflexiones compartidas en la web como fruto de haber vivido en primera persona este tema.
Esperamos que estos materiales de profundización contribuyan a un más intenso acercamiento a la persona de Jesús y a una mayor renovación de nuestra vida.

Mario González Jurado
Coordinador web Grupos de Jesús

EN LA IGLESIA HA ENTRADO EL MIEDO
En la Iglesia de Jesús ha entrado el miedo y no sabemos cómo liberarnos de él. Tenemos miedo al desprestigio, la pérdida de poder y el rechazo de la sociedad. Nos tenemos miedo unos a otros: la jerarquía endurece su lenguaje, los teólogos pierden libertad, los pastores prefieren no correr riesgos, los fieles miran con temor el futuro. En el fondo de todos estos miedos hay casi siempre miedo a Jesús, poca fe en él, resistencia a seguir sus pasos.

CAMINAR SOBRE EL AGUA
Con mayor o menor sinceridad son bastantes los que se preguntan: ¿Qué debemos creer? ¿A quién debemos escuchar? ¿Qué dogmas hay que aceptar? ¿Qué moral hay que seguir? Y son muchos los que, al no poder responder a estas preguntas con la certeza de otros tiempos, tienen la sensación de estar «perdiendo la fe».
Mateo ha descrito la verdadera fe al presentar a Pedro, que «caminaba sobre el agua y no sobre tierra firme. Apoyar nuestra existencia en Dios y no en nuestras propias razones, argumentos y definiciones. Vivir sostenidos no por nuestra seguridad, sino por nuestra confianza en él.

LAS DUDAS DEL CREYENTE
Las dudas pueden ser una ocasión propicia para purificar más nuestra fe, arraigándola de manera más viva y real en el mismo Dios. Es el momento de apoyarnos con más firmeza en él y de orar con más verdad que nunca.
Cuando uno es «cristiano de nacimiento», siempre llega un momento en el que nos hemos de preguntar si creemos realmente en Dios o simplemente seguimos creyendo en aquellos que nos han hablado de él desde que éramos niños.

José A. Pagola, El camino abierto por Jesús. Mateo, pp. 161-167

 

CONFIAR
Es la confianza lo que te puede sostener en las situaciones más difíciles y lo que te dará siempre un potencial grande de energía para enfrentarte a tus problemas. Si te dejas atrapar por el escepticismo y el recelo, si vives desconfiando de todos y de todo, te irás empobreciendo. Vivirás de manera triste y estéril…
Es difícil que la fe en Dios pueda brotar y crecer en un corazón desconfiado… Y cuando una persona no se abre a Dios, o no se atreve a confiar totalmente en él, Dios no puede entrar en su vida… Probablemente estás lleno de dudas… Yo solo sé decirte las palabras de Jesús: «No seas incrédulo, sino creyente». Confía, no cierres ninguna puerta. Busca a Dios con confianza. No te desalientes.

José A. Pagola, Creer, ¿para qué?, pp. 60-62

 

SOLDADOS DERROTADOS DE UNA CAUSA INVENCIBLE
Me inspira una frase del obispo Pedro Casaldáliga: “Somos soldados derrotados de una causa invencible”; comentada por José Godoy: “Efectivamente la humanidad tiene tragedias inmensas, guerras, desastres, dolor, pero la causa en sí es invencible, sigue caminando. Os invito a repasar tantos rostros y tantas personas conocidas que cada día apuestan por la vida, en su tarea individual o colectiva: miles, millones de personas, en el cariño de pareja, en el trabajo diario, por la familia, en la ayuda espontánea a quien la necesita, en su alegría e ilusión por la vida. La vida está ahí… Las tinieblas no han apagado la luz”.

Grupo Virtual de Jesús 10

 

DESTERRAR EL MIEDO AL CAPITALISMO SALVAJE
Este evangelio me despierta las ganas de desterrar los miedos, los complejos, pues podemos ser el contrapunto de este capitalismo salvaje. Esa voz incómoda que lucha por un mundo más humano. Pasar de una vida egocéntrica a una vida centrada en los valores evangélicos, eso es lo que podemos ofrecer a la sociedad actual si hacemos nosotros ese recorrido.

LOS FALLOS Y LOS ACIERTOS DE LA IGLESIA
Los fallos y limitaciones de la Iglesia me provocan una honda tristeza y, al mismo tiempo un gran reto… Lo bueno es que ¡la amo tal como es! Echando un vistazo a su historia reconozco tanta salvación, tanta caridad, tanta misericordia y santidad en muchos de sus miembros… Reconozco también que el vigor y frescor de las primeras comunidades es el que tenemos que recuperar y ahí encuentro el sentido de nuestro Grupo volviéndose para Jesús.

Grupo Virtual de Jesús 9

 

TESTIGOS DE ESPERANZA, COMPROMETIDOS CON EL REINO
Esos momentos de crisis son los que nos hacen cuestionarnos y escoger el camino. Son como momentos para parar, evaluar y tomar decisiones. En mí, cada dificultad o crisis se ha convertido en la decisión de comprometerme siempre un poco más, pase lo que pase. Y creo que es en la comunidad, en el vivir día a día con los hermanos, donde encuentra uno el apoyo, donde está la mano que nos ayuda y que no nos deja hundir.
Desde este y otros Grupos de Jesús, sean virtuales o presenciales, podemos ser semillas que revitalicen las parroquias, testigos de esperanza, comprometidos en el Reino, y como Iglesia que somos, ayudar a dar otra imagen más creíble, evangélica, pobre y con los pobres. El primer paso debe ser el de “regresar a la fuente”, para conocer y entablar una relación personal y directa con Jesús.

Grupo Virtual de Jesús Effetá

 

SALTAR AL AGUA Y REORIENTAR LAS VELAS
Esa barca también puede interpretarse como la Iglesia. Quizás también tenga que saltar al agua para mojarse y dejar criterios y normas que nos pueden ahogar, por no fiarse de Jesús lo suficiente como para dejarse llevar solo por él. Tal vez tiene que orientar “las velas”, y el mástil que las sujeta, en otra dirección y estar cerca de la orilla donde los hombres necesitan su presencia para recibir la serenidad que Jesús quiere para todos.

Grupo Virtual de Jesús Nazaret

 

MIEDO AL CAMBIO
Jesús se nos aparece en personas, circunstancias… y normalmente no lo reconocemos (precisamente porque no lo conocemos); por otro lado, pensamos que si él viene a nuestra vida, nos la va a cambiar por completo y eso nos asusta.

SIEMPRE ESTÁ CON NOSOTROS
Jesús dijo: “Estaré con vosotros hasta el fin de los tiempos”. Esto me hace pensar que, por muchas dificultades y crisis que pase la Iglesia, siempre surgirán personas dentro de ella que la renueven y nos ayuden a caminar en la fe.

Grupo Virtual de Jesús Maranatha

 

DE NOCHE IREMOS
Como dice el estribillo de una canción de la comunidad de Taizé: “De noche iremos, de noche, que para encontrar la fuente solo la sed nos alumbra”.

RECONOCER A JESÚS EN LA DIFICULTAD
Es más fácil llevar adelante la vida de fe cuando los otros aspectos de la vida están bien, pero cuando la situación personal o familiar es dolorosa o complicada, es más complicado reconocer a Jesús, a quien podemos por momentos percibir como un fantasma, alejado de nuestra realidad, del aquí y el ahora.

Grupo Virtual de Jesús Misericordia

 

ENTREGARSE AL INCIERTO PROYECTO DE JESÚS
Menciono dos actitudes: La primera (y quizás más extendida), la de aguantar el temporal subido en la barca, esperando que sea Jesús (o Dios mismo) el que haga cesar el temporal. Yo diría que esa es una fe cómoda. Una fe en la que se desea una vida tranquila y en contrapartida se ofrece una fidelidad al rito religioso, a la doctrina, a la moral establecida.
La segunda (y la que yo echo de menos), la de pedir lo sorprendente al tiempo que se salta de la barca en medio del temporal. Entregándose a lo incierto, a la fe con mayúsculas, con el brazo en alto dejando que Jesús (cuando lo estime oportuno), a pesar del reproche, nos haga caminar sobre las aguas…
Creo que es una decisión personal buscar que tu fe sea más adulta y crezca. Es complicado hacerle ver a alguien que se comprometa, si no nace de él mismo. Mi aportación a la sociedad sería ser una mejor persona, entregarme al Proyecto de Jesús, que la mayoría de veces es caminar en aguas y no en tierra firme.

Grupo Virtual de Jesús 5

 

LA FUERZA DE LA MANO TENDIDA
Debemos fijarnos mucho en la imagen “Jesús le tendió la mano, lo agarró y le dijo: ¿Por qué has dudado?”. La práctica marinera me ha enseñado que esta mano tendida debe sobrepasar la fuerza del que se hunde… ¡Cuánto amor, fuerza del Espíritu simboliza y contiene! Es importante que todos sintamos esta mano omnipotente que siempre nos conduce a la seguridad y a la paz del amor del Padre.

Grupo Virtual de Jesús Kairós

 

NAVEGAR MAR ADENTRO
Siento como que en la Iglesia actual hay muchas voces y cada una está “defendiendo su verdad”. ¿A quién seguimos? A algunos nos cuesta alejarnos de lo conocido: los ritos, lo que siempre hacíamos… A otros, “navegar mar adentro” nos asusta, dudamos; y a veces se nos trata con violencia por no seguir al pie de la letra “lo que siempre se hizo”.
Esta Iglesia tiene un trabajo inmenso y siento ganas de colaborar y desmantelar lo que urge. ¿Será este grupo virtual mi primera experiencia de regreso a casa? ¿Con estos locos y locas cibernautas de un Jesús dueño del cosmos y de las ondas en que viajan estos mensajes?

Grupo Virtual de Jesús Caná

 

ÁNIMO PARA COMPARTIR EN EL GRUPO
La barca me recuerda a la reunión de amigos, el viento contrario me recuerda al ambiente que se está creando en la reunión. En un momento dado sale un tema que nos interpela por dentro, es Jesús que se nos acerca, y nos entran las ganas de intervenir, Jesús me anima a hacerlo, pero al final desisto por miedo a sentirme rechazado por el grupo, me hundo, no encuentro las fuerzas para intervenir, y le pido ayuda “¡Señor, sálvame!”.
Jesús me tiende la mano y entonces es cuando encuentro la fuerza e intervengo. Al final parece que todo ha salido bien, mi opinión no ha sido ninguneada, y a todos les pareció interesante. No sé como lo conseguí, pero yo veo la mano de Jesús que me sostiene.

Marcos

 

EL GRUPO NOS ACERCA A JESÚS
En el grupo podemos ayudarnos a sentir más de cerca la mano de Jesús. El grupo será un vehículo de acercamiento a él.
Los Grupos de Jesús nos pueden ayudar a reafirmar nuestra fe y a conocer mejor y en más profundidad a Jesús y lo que nos quiere trasmitir con su mensaje de esperanza, ánimo y de no tener miedo.
Desde el grupo podemos mostrar a nuestros cercanos que Dios vive y que creemos en Él, con nuestras actitudes y acciones, viviendo positivamente y con fe nosotros mismos para que puedan “ver” lo que les “decimos”.

Grupo Virtual de Jesús Emaús

 

VAMOS DE LA MANO A CAMINAR
El mayor enemigo de la fe no es la duda, sino el miedo. El miedo paraliza, la duda invita a ponerse en marcha, a buscar. Nuestra fe vive más de preguntas que de respuestas definitivas.
¡Ánimo!, nos dice Jesús. ¡No temáis! Pues… ¡vamos de la mano todos juntos a caminar sobre las aguas, con nuestros ojos fijos en los suyos!

Grupo Virtual de Jesús Galilea

Compartir en redes
  • google-share

4 Comments
  1. celia 27/10/2019 at 16:59 Responder

    Siendo tan joven, la confianza es dura de ganar. Hay muchos obstáculos que me impiden ver cual es el camino correcto, uno nunca sabe de quién fiarse hoy en día. Por mucho que una intente pedir ayuda al señor para que me ayude a abrir los ojos, cuesta mucho hacerlo con todo lo que pasa en las noticias. Pero a pesar de eso Dios nos observa, nos protege de nosotros mismos y ayuda a comprender nuestras elecciones.
    Esto es lo que he reflexionado sobre la lectura de Pedro pidiendo ayuda a Jesús.

  2. Ma Magdalena Ortíz Ibarra 16/03/2018 at 02:46 Responder

    Respecto a confiar con el tiempo he aprendido a abandonarme, hago lo que me corresponde y me abandono a Jesús, consciente de que las cosas serán como tienen que ser.
    Pido la fortaleza para sostenerme con la fuerza de la fe, la palabra dada por Jesús “siempre estaré hasta el final de los tiempos…”
    A veces las circunstancias no serán favorables a mis necesidades, pero será lo necesario para continuar.

  3. Maritza Alva McFarlane 19/12/2016 at 00:32 Responder

    El temor que se siente hacia Dios, es porque estamos alejados de él, porque no lo conocemos a profundidad, porque se pierde la fe.
    La fe no es solo creer en algo sin verlo. En este caso, cuando se siente ese temor hacia Dios, es porque hemos perdido la fe.

  4. Delia Marieta Estrada de Galvez 04/12/2016 at 19:45 Responder

    Dios es amor y no hay que pensar que es un castigador, ese tema de que Dios castiga nos hace temer.
    Increíblemente ya casada tenía miedo de que mi esposo me tocará porque sentia que Dios nos castigaría; poco a poco fui supernado los miedos, que aún los sigo sintiendo; de algunas cosas me siento culpable aunque no lo sea.
    “Los fieles miran con temor el futuro. En el fondo de todos estos miedos hay casi siempre miedo a Jesús, poca fe en él, resistencia a seguir sus pasos”.
    Gracias a estas lecturas sobre Jesus cada día conocemos más en nuestro grupo.
    Atentamente: Un miembro de la comunidad “Tres y dos son uno” de Grupos e Jesus.

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

*
*

PPC (ver datos en la Política de Privacidad tratará tus datos con la finalidad de atender su solicitud, siendo la base legal para ese tratamiento el eficaz desarrollo de nuestras relaciones y consentimiento para categorías especiales de datos. Los datos, salvo obligación legal, no serán comunicados a terceros que no necesiten conocerlos para dicha finalidad.

Solo si nos autoriza expresamente marcando la casilla correspondiente, además, podremos proceder al tratamiento de sus datos por las entidades de grupo SM con la finalidad de enviarle comunicaciones de nuestros productos y servicios.

Podrán existir tratamientos fuera del territorio nacional, garantizando siempre PPC, en ese caso, un nivel de protección adecuado según ley.

Puede acceder, rectificar y suprimir los datos, así como ejercitar otros derechos legales, dirigiéndose por escrito a nuestro Delegado de Protección de Datos. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.



3 Pascua – B (Lucas 24,35-48)
12/ Abr/ 2021


Tweets by gruposdejesus

Últimos comentarios

  • Joaquín Okiñena en 3 Pascua – B (Lucas 24,35-48)
  • Pilar - Grupo Virtual de Jesús 27 en TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
  • angel en 2 Pascua – B (Juan 20,19-31)
  • Kontxi - GVJ Camino de Emaús en TEMA 30 – Amarás a tu Dios y a tu prójimo
  • Carlos - GVJ Shemá-Effetá en TEMA 34 – Sois la sal de la tierra y la luz del mundo

Últimas noticias

La señal de los cristianos
15/ Abr/ 2021
"Caminantes, en camino" - Grupo "Volver"
14/ Abr/ 2021
3 Pascoa – B (Lucas 24,35-48)
12/ Abr/ 2021
3 Pasqua – B (Luca 24,35-48)
12/ Abr/ 2021
3 Pâques - B (Luc 24,35-48)
12/ Abr/ 2021

Avisos Legales

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright PPC Editorial 2014.
Edición: Editorial PPC | Diseño y desarrollo: PPC Editorial
× Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Aceptar