• PPC Editorial España
  • Contacto
twitter
youtube
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • QUIÉNES LO FORMAMOS
    • QUÉ PRETENDEMOS
    • DÓNDE QUEREMOS LLEGAR
  • METODOLOGÍA
    • ORGANIZACIÓN
    • DINÁMICA DE LAS REUNIONES
  • PARTICIPA
    • DÓNDE Y CÓMO PARTICIPAR
    • ETAPA 1 – Reunidos en el nombre de Jesús
      • TEMA 1 – ¡Ánimo! Soy yo. No temáis
      • TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
      • TEMA 3 – Venid a mí los que estáis cansados y agobiados
      • TEMA 4 – Pedid, buscad, llamad
      • TEMA 5 – ¿Qué buscáis?
      • TEMA 6 – Id a Galilea. Allí lo veréis
      • TEMA 7 – Este es mi Hijo amado. Escuchadle a él
      • TEMA 8 – ¡Ábrete!
    • ETAPA 2 – El camino de Jesús
      • TEMA 9 – Impulsado por el Espíritu de Dios
      • TEMA 10 – Fiel al Padre
      • TEMA 11 – Enviado a los pobres
    • ETAPA 3 – La Buena Noticia de Dios
      • TEMA 12 – El Padre bueno
      • TEMA 13 – Dios busca a los perdidos
      • TEMA 14 – Dios es bueno con todos
      • TEMA 15 – Dios escucha a los que se confían a él
    • ETAPA 4 – Rasgos de Jesús
      • TEMA 16 – El hombre curado en sábado
      • TEMA 17 – El paralítico curado de su pecado
      • TEMA 18 – El leproso curado de la exclusión
      • TEMA 19 – Amigo de pecadores
      • TEMA 20 – La prostituta acogida por Jesús
      • TEMA 21 – El rico buscado por Jesús
      • TEMA 22 – Dichosos los pobres
      • TEMA 23 – El rico indiferente y el mendigo hambriento
      • TEMA 24 – La mirada de Jesús a la mujer encorvada
      • TEMA 25 – La defensa de la mujer adúltera
    • ETAPA 5 – Grandes llamadas de Jesús
      • TEMA 26 – Convertíos y creed la Buena Noticia
      • TEMA 27 – Acoged la semilla del reino de Dios
      • TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
      • TEMA 29 – A mí me lo hicisteis
      • TEMA 30 – Amarás a tu Dios y a tu prójimo
      • TEMA 31 – Amad a vuestros enemigos
    • ETAPA 6 – Llamados a seguir a Jesús
      • TEMA 32 – Sígueme
      • TEMA 33 – Cargad con la cruz
      • TEMA 34 – Sois la sal de la tierra y la luz del mundo
      • TEMA 35 – Vosotros orad así
      • TEMA 36 – Haced esto en memoria mía
    • ETAPA 7 – Enviados por Jesús resucitado
      • TEMA 37 – A los pies del Crucificado
      • TEMA 38 – Yo os envío
      • TEMA 39 – Quédate con nosotros
      • TEMA 40 – Poneos en camino
  • BUENAS NOTICIAS
    • CASTELLANO
    • EUSKERA
    • GALLEGO
    • CATALÁN
    • INGLÉS
    • FRANCÉS
    • ITALIANO
    • PORTUGUES
  • AUTOR
    • Cartas
    • Videos
  • NOTICIAS
  • RECURSOS PASTORALES

Resultados del cuestionario de “Conocimiento y evaluación del proceso de Grupos de Jesús” – 7

Publicado el 12/ May/ 2016
por Coordinador - Mario González Jurado

group_locationLa web Grupos de Jesús

www.gruposdejesus.com

El proyecto de Grupos de Jesús cuenta con una web, como herramienta pensada desde el principio para facilitar la vivencia del mismo, junto con el libro. Tras la experiencia acumulada, entendemos que la web está llamada a cumplir estos objetivos:

  1. Difundir y dar a conocer el proceso de Grupos de Jesús.
  2. Facilitar la creación de nuevos Grupos de Jesús, tanto presenciales como virtuales.
  3. Ser punto de encuentro de los Grupos de Jesús de todo el mundo.

 

Constatamos que hay muchos Grupos de Jesús que no interactúan entre ellos, ni se dan a conocer a través de la web, y por tanto conviene saber cómo se percibe la misma y qué opinión se tiene de ella. Plasmamos a continuación la opinión de los grupos que enviaron sus respuestas.

16. ¿Conocemos la web Grupos de Jesús? ¿Qué opinión general nos merece? ¿Qué partes nos gustan más o nos parecen más útiles? ¿Cuáles menos?

Todos los grupos que han contestado conocen la web, pero un buen número de ellos la visita ocasionalmente, entre otras razones por falta de costumbre, por escasez de recursos técnicos, y por considerar que está orientada a las personas que no tienen grupo, más que a los que ya lo tienen.

En todo caso, tanto los grupos que la visitan ocasionalmente como aquellos que lo hacen de manera frecuente, comparten las siguientes opiniones:

  • Parece muy bien el hecho de que exista y que posibilite el encuentro entre los grupos y personas de todo el mundo, salvando las distancias
  • La web resulta sencilla, clara, bien organizada y dotada de un buen contenido.
  • Las secciones más conocidas y visitadas son NOTICIAS (donde se conocen a otros grupos y su modo de llevar a cabo la experiencia), PARTICIPA (que reúne las aportaciones de muchas personas y grupos a cada uno de los temas del proceso) y BUENAS NOTICIAS (comentario dominical de José Antonio Pagola que se difunde desde hace décadas).
  • También gustan las secciones INICIO y CÓMO PARTICIPAR porque facilitan una buena comprensión sobre el proyecto de Grupos de Jesús, así como una visualización a través del mapa de los grupos ya existentes y de las personas interesadas en participar.

 

17. ¿Participamos en la web? ¿En Noticias, en Participa, en ambas? ¿Tenemos algún propósito grupal de participar en la web o es algo puntual?

La mayoría de los grupos han comentado que no participan en la web o que lo hacen de una manera puntual.

De entre ellos, hay bastantes grupos que mencionan que tampoco tienen el propósito de participar de manera habitual.

Otros grupos se están planteando participar de un modo más frecuente en diversas secciones (comentarios, cartas, reflexiones) de la web. Habitualmente es el coordinador del grupo el que envía este tipo de comunicaciones.

En algún caso se comenta que la dificultad de participar en la web estriba en la falta de costumbre (y el pudor) de compartir cosas más personales en un entorno público.

Nuevamente hay grupos que han mostrado sus dificultades por falta de ordenadores o de acceso a internet.

Mención aparte merecen los Grupos Virtuales de Jesús, pues desde su concepción adquieren el compromiso de participar habitualmente en la web, por ejemplo, poniendo en común parte de su reflexión y oración en cada uno de los temas que van trabajando.

 

18. ¿Nos parece interesante vivir en red el proceso de Grupos de Jesús? ¿Qué otras iniciativas podríamos poner en marcha para potenciarlo?

Esta pregunta ha tenido respuestas en muy diversas direcciones: hay quien expresa no tener necesidad de vivir en red este proceso; hay quien lo ve interesante pero no dispone de tiempo para ello; hay quien considera que es preferible comenzar por los grupos más cercanos (de tu propia ciudad o país); y también hay quien considera una verdadera riqueza no encerrarse en el propio grupo o entorno más próximo y relacionarse con el resto de grupos de todo el mundo.

En cuanto a otras iniciativas que se pudieran poner en marcha en apoyo de este proceso en red:

  • Que Grupos de Jesús tenga una página en facebook e incluso en varias lenguas para ser más directo y universal.
  • Que los Grupos utilizan herramientas como skype para poder intercambiar experiencias.
  • Que se pongan en común los esfuerzos de adaptación que algunos Grupos están haciendo, porque pueden servir en otras realidades.
  • Que se dé a conocer este proceso también en otras web para que esta iniciativa llegue a más gente.
  • Que los Grupos nos vayamos comprometiendo a compartir algunos hechos o acontecimientos que vivimos en nuestras distintas ciudades o países, y la reflexión desde la fe que nos suscitan.

 

Compartir en redes
  • google-share

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

*
*

PPC (ver datos en la Política de Privacidad tratará tus datos con la finalidad de atender su solicitud, siendo la base legal para ese tratamiento el eficaz desarrollo de nuestras relaciones y consentimiento para categorías especiales de datos. Los datos, salvo obligación legal, no serán comunicados a terceros que no necesiten conocerlos para dicha finalidad.

Solo si nos autoriza expresamente marcando la casilla correspondiente, además, podremos proceder al tratamiento de sus datos por las entidades de grupo SM con la finalidad de enviarle comunicaciones de nuestros productos y servicios.

Podrán existir tratamientos fuera del territorio nacional, garantizando siempre PPC, en ese caso, un nivel de protección adecuado según ley.

Puede acceder, rectificar y suprimir los datos, así como ejercitar otros derechos legales, dirigiéndose por escrito a nuestro Delegado de Protección de Datos. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.




Últimas noticias

Banco de oraciones – Tema 40 de Grupos de Jesús
20/ Sep/ 2023
25 Tempo ordinário – A (Mateus 20,1-16)
18/ Sep/ 2023
25 Tempo ordinario – A (Matteo 20,1-16)
18/ Sep/ 2023
25 Temps ordinaire – A (Matthieu 20,1-16)
18/ Sep/ 2023
25th Sunday in Ordinary Time – A (Mt 20,1-16)
18/ Sep/ 2023

Comentarios recientes

  • Antonia Quiñónez en 23 Tiempo ordinario – A (Mateo 18,15-20)
  • Alfonso Ordaz Zamora - GVJ 25 en TEMA 26 – Convertíos y creed la Buena Noticia
  • Cirilo Nguema ABAGA NKARA en Invocar a Dios como Padre al estilo de Jesús
  • Valle- Grupo Virtual de Jesús 33 en TEMA 9 – Impulsado por el Espíritu de Dios
  • Eduardo Jaime Vanegas Londoño en Banco de oraciones – Tema 2

Avisos Legales

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright PPC Editorial 2014.
Edición: Editorial PPC | Diseño y desarrollo: PPC Editorial