• PPC Editorial España
  • Contacto
twitter
youtube
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • QUIÉNES LO FORMAMOS
    • QUÉ PRETENDEMOS
    • DÓNDE QUEREMOS LLEGAR
  • METODOLOGÍA
    • ORGANIZACIÓN
    • DINÁMICA DE LAS REUNIONES
  • PARTICIPA
    • DÓNDE Y CÓMO PARTICIPAR
    • ETAPA 1 – Reunidos en el nombre de Jesús
      • TEMA 1 – ¡Ánimo! Soy yo. No temáis
      • TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
      • TEMA 3 – Venid a mí los que estáis cansados y agobiados
      • TEMA 4 – Pedid, buscad, llamad
      • TEMA 5 – ¿Qué buscáis?
      • TEMA 6 – Id a Galilea. Allí lo veréis
      • TEMA 7 – Este es mi Hijo amado. Escuchadle a él
      • TEMA 8 – ¡Ábrete!
    • ETAPA 2 – El camino de Jesús
      • TEMA 9 – Impulsado por el Espíritu de Dios
      • TEMA 10 – Fiel al Padre
      • TEMA 11 – Enviado a los pobres
    • ETAPA 3 – La Buena Noticia de Dios
      • TEMA 12 – El Padre bueno
      • TEMA 13 – Dios busca a los perdidos
      • TEMA 14 – Dios es bueno con todos
      • TEMA 15 – Dios escucha a los que se confían a él
    • ETAPA 4 – Rasgos de Jesús
      • TEMA 16 – El hombre curado en sábado
      • TEMA 17 – El paralítico curado de su pecado
      • TEMA 18 – El leproso curado de la exclusión
      • TEMA 19 – Amigo de pecadores
      • TEMA 20 – La prostituta acogida por Jesús
      • TEMA 21 – El rico buscado por Jesús
      • TEMA 22 – Dichosos los pobres
      • TEMA 23 – El rico indiferente y el mendigo hambriento
      • TEMA 24 – La mirada de Jesús a la mujer encorvada
      • TEMA 25 – La defensa de la mujer adúltera
    • ETAPA 5 – Grandes llamadas de Jesús
      • TEMA 26 – Convertíos y creed la Buena Noticia
      • TEMA 27 – Acoged la semilla del reino de Dios
      • TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
      • TEMA 29 – A mí me lo hicisteis
      • TEMA 30 – Amarás a tu Dios y a tu prójimo
      • TEMA 31 – Amad a vuestros enemigos
    • ETAPA 6 – Llamados a seguir a Jesús
      • TEMA 32 – Sígueme
      • TEMA 33 – Cargad con la cruz
      • TEMA 34 – Sois la sal de la tierra y la luz del mundo
      • TEMA 35 – Vosotros orad así
      • TEMA 36 – Haced esto en memoria mía
    • ETAPA 7 – Enviados por Jesús resucitado
      • TEMA 37 – A los pies del Crucificado
      • TEMA 38 – Yo os envío
      • TEMA 39 – Quédate con nosotros
      • TEMA 40 – Poneos en camino
  • BUENAS NOTICIAS
    • CASTELLANO
    • EUSKERA
    • GALLEGO
    • CATALÁN
    • INGLÉS
    • FRANCÉS
    • ITALIANO
    • PORTUGUES
  • AUTOR
    • Cartas
    • Videos
  • NOTICIAS
  • RECURSOS PASTORALES

Una oración específicamente cristiana

Publicado el 03/ May/ 2024
por Coordinador - Mario González Jurado
comunidad, Jesús, proyecto, renovación

Necesidad de hacer oración

Hay que orar. No solo hablar de oración o decir que hay que orar. Hay que hacer oración. Es una ingenuidad afirmar que toda la vida es oración o que la acción evangelizadora es oración. Las cosas son lo que son. Es cierto que el Espíritu puede y debe animar toda nuestra actividad. Es verdad que hay que ser «contemplativos en la acción». Pero no hemos de desdibujar el valor y la originalidad específicos de la oración.

Por eso mismo tampoco hemos de convertir la oración en estrategia para ninguna otra cosa. La oración es para orar. Lo que hemos de buscar en la oración es el encuentro interior con Dios, la apertura a su Misterio, la acogida de su Presencia en nosotros. Presentir a Dios, acogerlo, invocarlo, estar con él, gozar de su presencia, alabar su grandeza, cantar su gracia, vibrar con su amor. Para eso es la oración.

El papa Francisco nos ha advertido: «La vida espiritual se confunde con algunos momentos religiosos que brindan cierto alivio, pero que no alimentan el encuentro con los demás, el compromiso en el mundo, la pasión evangelizadora» (EG 78).

Manifestaciones de una oración específicamente cristiana

Experiencia de un Dios bueno: No se trata de aprender cosas sobre Dios, sino de encontrarnos con él, Misterio de amor insondable. Nos recogemos en la oración para saborear a Dios viviendo la invitación del salmo: «Gustad y ved qué bueno es el Señor» (Salmo 34,9).

Amor al hombre y la mujer de hoy: La experiencia de Dios nos llevará siempre a preocuparnos de sus hijos. Dios ama apasionadamente a los hombres y mujeres de hoy. Los entiende, los acoge, los perdona, busca para ellos un futuro siempre mejor y quiere su salvación.

Cercanía a los increyentes: Quien acoge en sí mismo el amor de Dios mira con simpatía inmensa a todo ser humano, también a quienes caminan por la vida con aire indiferente o incrédulo. Somos hermanos. Hijos del mismo Padre. También en ellos actúa el Espíritu. Todos caben en el corazón de Dios.

Enviados a los pobres: El papa Francisco nos lo ha recordado con claridad: «Estamos llamados a descubrir a Cristo en los pobres, a prestarles nuestra voz en sus causas, pero también a ser sus amigos, a escucharlos, a interpretarlos y a recoger la misteriosa sabiduría que Dios quiere comunicarnos a través de ellos» (EG 198).

Audacia para evangelizar: Son bastantes los que perciben hoy la tarea evangelizadora como excesiva y desproporcionada para nuestras fuerzas. No se nos pide un esfuerzo por encima de nuestras fuerzas; el Espíritu de Dios está actuando ya en el corazón de todos sus hijos antes de que nosotros empecemos a organizar nuestra pastoral. Lo que se nos pide es colaborar en la acción salvadora que Dios está llevando a cabo en la historia.

La aceptación de la cruz: El Evangelio siempre encuentra resistencia en el mundo y en la misma Iglesia. Por eso no es extraño que quien participa en la misión de Cristo se encuentre más de una vez con el rechazo, la crítica o el conflicto. No hemos de sorprendernos. La evangelización no se lleva adelante mediante la fuerza, el poder o el éxito, sino en la debilidad y la pasión. Necesitamos orar para asumir las nuevas cruces de la evangelización hoy.

La comunicación de la esperanza: La esperanza cristiana nace del vivir «arraigados y edificados» en Jesucristo (Colosenses 2,6). Como dice Pablo, lo importante es que el «hombre interior», que vive de la fe, no se desmorone. «Aunque nuestro exterior se vaya desmoronando, nuestro interior se renueva de día en día» (2 Corintios 4,16). Necesitamos una oración que alimente nuestra esperanza.

José Antonio Pagola, NUEVA ETAPA EVANGELIZADORA, 4. Caminos de evangelización, capítulo 5

Compartir en redes
  • google-share

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

*
*

PPC (ver datos en la Política de Privacidad tratará tus datos con la finalidad de atender su solicitud, siendo la base legal para ese tratamiento el eficaz desarrollo de nuestras relaciones y consentimiento para categorías especiales de datos. Los datos, salvo obligación legal, no serán comunicados a terceros que no necesiten conocerlos para dicha finalidad.

Solo si nos autoriza expresamente marcando la casilla correspondiente, además, podremos proceder al tratamiento de sus datos por las entidades de grupo SM con la finalidad de enviarle comunicaciones de nuestros productos y servicios.

Podrán existir tratamientos fuera del territorio nacional, garantizando siempre PPC, en ese caso, un nivel de protección adecuado según ley.

Puede acceder, rectificar y suprimir los datos, así como ejercitar otros derechos legales, dirigiéndose por escrito a nuestro Delegado de Protección de Datos. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.



Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo – C (Lucas 9,11b-17)
16/ Jun/ 2025


Tweets by gruposdejesus

Últimos comentarios

  • José en Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo – C (Lucas 9,11b-17)
  • Valle - Grupo Virtual de Jesús 33 en TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
  • Maria do Carmo en Santísima Trinidad – C (Juan 16,12-15)
  • Lucia - GVJ 32 en TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
  • claudia olmos en 3 Pascua – C (Juan 21,1-19)

Últimas noticias

Santíssimo Corpo e Sangue de Cristo – C (Lucas 9,11b-17)
16/ Jun/ 2025
Corpo e Sangue di Cristo – C (Luca 9,11b-17)
16/ Jun/ 2025
Le très saint Corps et sang du Christ – C (Luc 9,11b-17)
16/ Jun/ 2025
Corpus Christi – C (Luke 9,11b-17)
16/ Jun/ 2025
El Cos i la Sang de Crist – C (Lluc 9,11b-17)
16/ Jun/ 2025

Avisos Legales

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright PPC Editorial 2014.
Edición: Editorial PPC | Diseño y desarrollo: PPC Editorial