• PPC Editorial España
  • Contacto
twitter
youtube
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • QUIÉNES LO FORMAMOS
    • QUÉ PRETENDEMOS
    • DÓNDE QUEREMOS LLEGAR
  • METODOLOGÍA
    • ORGANIZACIÓN
    • DINÁMICA DE LAS REUNIONES
  • PARTICIPA
    • DÓNDE Y CÓMO PARTICIPAR
    • ETAPA 1 – Reunidos en el nombre de Jesús
      • TEMA 1 – ¡Ánimo! Soy yo. No temáis
      • TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
      • TEMA 3 – Venid a mí los que estáis cansados y agobiados
      • TEMA 4 – Pedid, buscad, llamad
      • TEMA 5 – ¿Qué buscáis?
      • TEMA 6 – Id a Galilea. Allí lo veréis
      • TEMA 7 – Este es mi Hijo amado. Escuchadle a él
      • TEMA 8 – ¡Ábrete!
    • ETAPA 2 – El camino de Jesús
      • TEMA 9 – Impulsado por el Espíritu de Dios
      • TEMA 10 – Fiel al Padre
      • TEMA 11 – Enviado a los pobres
    • ETAPA 3 – La Buena Noticia de Dios
      • TEMA 12 – El Padre bueno
      • TEMA 13 – Dios busca a los perdidos
      • TEMA 14 – Dios es bueno con todos
      • TEMA 15 – Dios escucha a los que se confían a él
    • ETAPA 4 – Rasgos de Jesús
      • TEMA 16 – El hombre curado en sábado
      • TEMA 17 – El paralítico curado de su pecado
      • TEMA 18 – El leproso curado de la exclusión
      • TEMA 19 – Amigo de pecadores
      • TEMA 20 – La prostituta acogida por Jesús
      • TEMA 21 – El rico buscado por Jesús
      • TEMA 22 – Dichosos los pobres
      • TEMA 23 – El rico indiferente y el mendigo hambriento
      • TEMA 24 – La mirada de Jesús a la mujer encorvada
      • TEMA 25 – La defensa de la mujer adúltera
    • ETAPA 5 – Grandes llamadas de Jesús
      • TEMA 26 – Convertíos y creed la Buena Noticia
      • TEMA 27 – Acoged la semilla del reino de Dios
      • TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
      • TEMA 29 – A mí me lo hicisteis
      • TEMA 30 – Amarás a tu Dios y a tu prójimo
      • TEMA 31 – Amad a vuestros enemigos
    • ETAPA 6 – Llamados a seguir a Jesús
      • TEMA 32 – Sígueme
      • TEMA 33 – Cargad con la cruz
      • TEMA 34 – Sois la sal de la tierra y la luz del mundo
      • TEMA 35 – Vosotros orad así
      • TEMA 36 – Haced esto en memoria mía
    • ETAPA 7 – Enviados por Jesús resucitado
      • TEMA 37 – A los pies del Crucificado
      • TEMA 38 – Yo os envío
      • TEMA 39 – Quédate con nosotros
      • TEMA 40 – Poneos en camino
  • BUENAS NOTICIAS
    • CASTELLANO
    • EUSKERA
    • GALLEGO
    • CATALÁN
    • INGLÉS
    • FRANCÉS
    • ITALIANO
    • PORTUGUES
  • AUTOR
    • Cartas
    • Videos
  • NOTICIAS
  • RECURSOS PASTORALES

Xesús Cristo, Rei do universo – C (Lucas 23,35-43)

Evangelio del 20 / Nov / 2022
Publicado el 14/ Nov/ 2022
por Coordinador - Mario González Jurado
evangelio, Pagola

MÁRTIR FIEL

Os cristiáns atribuímos ao Crucificado diversos nomes: «redentor», «salvador», «rei», «liberador».
Podemos achegarnos a el agradecidos: el rescatounos da perdición. Podemos contemplalo conmovidos: ninguén nos amou así. Podemos abrazarnos a el para atopar forzas no medio dos nosos sufrimentos e penas.

Entre os primeiros cristiáns chamábaselle tamén «mártir», é dicir «testemuña». Un escrito chamado Apocalipse, redactado cara ao ano 95, ve no Crucificado ao «mártir fiel», «testemuña fiel». Desde a cruz, Xesús preséntasenos como testemuña fiel do amor de Deus e tamén dunha existencia identificada cos últimos. Non debemos esquecelo.

Identificouse tanto coas vítimas inocentes que terminou coma elas. A súa palabra molestaba. Tiña ido demasiado lonxe ao falar de Deus e a súa xustiza. Nin o Imperio nin o templo llo podían consentiren. Era preciso eliminalo. Talvez, antes de que Paulo comezase a elaborar a súa teoloxía da cruz, entre os pobres de Galilea se vivía esta convicción: «morreu por nós», «por defendernos ata o final», «por atreverse a falar de Deus como defensor dos últimos».

Ao mirararmos ao Crucificado deberiamos recordar instintivamente a dor e a humillación de tantas vítimas descoñecidas que, ao longo da historia, sufriron, sofren e sufrirán esquecidas por case todos. Sería unha burla bicar ao Crucificado, invocalo ou adoralo mentres vivimos indiferentes a todo sufrimento que non sexa o noso.

O crucifixo está desaparecendo dos nosos fogares e institucións, pero os crucificados seguen aí. Podémolos ver todos os días en calquera xornal informativo. Temos de aprender a venerarmos ao Crucificado non nun pequeno crucifixo, senón nas vítimas inocentes da fame e das guerras, nas mulleres asasinadas polas súas parellas, nos que se afogan ao afundirse as súas pateras.

Confesar ao Crucificado non é só facer grandes profesións de fe. O mellor xeito de aceptalo como Señor e Redentor é imitalo vivindo identificados cos que sofren inxustamente.

José Antonio Pagola
Tradutor: Xaquin Campo Freire

Compartir en redes
  • google-share

Idiomas

  • Castellano
  • Euskera
  • Gallego
  • Catalán
  • Inglés
  • Francés
  • Italiano
  • Portugues

Últimas reflexiones

Banco de oraciones – Tema 9
19/ Jun/ 2025
Santíssimo Corpo e Sangue de Cristo – C (Lucas 9,11b-17)
16/ Jun/ 2025
Corpo e Sangue di Cristo – C (Luca 9,11b-17)
16/ Jun/ 2025
Le très saint Corps et sang du Christ – C (Luc 9,11b-17)
16/ Jun/ 2025

Avisos Legales

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright PPC Editorial 2014.
Edición: Editorial PPC | Diseño y desarrollo: PPC Editorial