Como ya os anunciamos en la web, los pasados días 1 y 2 de septiembre, nos reunimos en Valencia parte de los integrantes del GVJ Emaús: Ángel, Covadonga y Piluca. Participaron también en el encuentro: Mariví, miembro de las hermandades Javerianas y enfermera del hospital Clínico de Valencia, recientemente jubilada, y Amparo, que arrastra una trayectoria colmada de actividades en ayuda a los más desfavorecidos. También dos sacerdotes valencianos participaron en el encuentro: Antonio y Jesús, este último, párroco de Nuestra Señora de los Ángeles del Cabañal, donde tuvieron lugar las reuniones del encuentro. Como fondo, el barrio de el Cabañal, uno de los antiguos poblados marítimos más emblemáticos de la ciudad de Valencia
El objetivo de este encuentro:
Reflexionar juntos sobre cómo continuar tras terminar el proceso que nos marca José Antonio Pagola en su libro Grupos de Jesús.
Os cuento un poco la crónica y las conclusiones que se obtuvieron en este primer encuentro de Valencia, y que se seguirán desarrollando en un segundo encuentro que tendrá lugar en Madrid en el primer fin de semana de octubre (días 6 y 7).
Nuestras reflexiones, acompañadas de tiempos dedicados a la oración, giraron en torno al análisis de una alternativa con la que poder dar continuidad al recorrido que estamos llevando a cabo todos nosotros como integrantes de Grupos de Jesús.
La alternativa que presentamos, como propuesta del Grupo Virtual de Jesús Emaús, fue la creación de una «Asociación de Discípulos Misioneros».
Para ello, a lo largo de los dos días que duró el encuentro se analizaron tres documentos
- Los Estatutos de la asociación
- Documento en el que se propone «la fe en Jesucristo» desde el amor a nuestro mundo en cambio y la “pequeñez” evangélica”, y donde se plantean una serie de interrogantes como: ¿Creer e invitar a creer en Jesucristo es la “necesidad del momento y de la Iglesia”? ¿Por qué?
- Documento en el que figuran las respuestas dadas a los interrogantes del documento anterior por los miembros de «El Prado» (religiosos y laicos).
Todo esto, alternado como ya he dicho, con tiempos dedicados a la oración y, lo que es muy importante, con testimonios personales iluminados a la luz del evangelio y acompañados de unos ejercicios de discernimiento en el que participábamos todos los asistentes al encuentro.
En fin, todo esto fue el encuentro en Valencia: Experiencia muy positiva e impactante dado que eran situaciones vitales compartidas y apoyadas por todos nosotros… que nos impelían a la oración y a la ayuda mutua… hacia la escucha del otro… hacia la fraternidad.
Ahora nos espera otro en Madrid, el primer fin de semana de octubre, donde seguiremos reflexionando y consolidando nuestra propuesta. Qué duda cabe que os animo a que asistáis. Seguro que resulta muy positivo y enriquecedor para todos.
En el plano personal hay momentos en los que albergo incertidumbres… Hay momentos en que me interrogo a mí misma: ¿Existe Dios?
Hoy por hoy, confío en su existencia. Y lo hago porque percibo su compañía… quizá tan solo como una brisa suave que me envuelve. Como la presencia de un ser querido que ya no está aquí. Como un sentimiento que te invade y te dice: «Todo está bien…”. Como cuando se te pone el corazón contento y no sabes bien por qué… Y entonces realmente siento que tengo un soporte donde apoyar el mundo, donde apoyar mi vida, mi confianza, mi esperanza en el Reino de Dios. Y es todo esto lo que me siento empujada a compartir, a transmitir.
Aunque también existan momentos en que no me resulte fácil creer en Jesucristo, y trabajo cada día para que surja en mi interior ese encuentro personal con Él.
Esa fe que ilumina nuestra vida en momentos de gracia, es la que deseamos anunciar y compartir.
Pero ¿cómo transmitirla? ¿Y cómo transmitirla especialmente a los más desfavorecidos, a los excluidos de nuestras sociedades?
He aquí las conclusiones que pudimos extraer de estos dos días de encuentro para poder transmitir la fe:
- Proponer a los grupos de Jesús espacios celebrativos o insertarnos con otros grupos o movimientos de iglesia, para celebrar la palabra y la fe.
- Crear o formar grupos de fraternidad misionera para participar y colaborar en grupos con proyectos humanizadores.
- Introducir en los Grupos de Jesús espacios de discernimiento, para escuchar a Dios en los signos de los tiempos y secundar el proyecto del reino.
Otras conclusiones:
- No hay fe sin comunidad y no hay comunidad sin fe en Jesús.
- Una fe vivida se ha de celebrar en comunidad.
- La fe vivida se ha de ofrecer, la razón del ser de la iglesia es evangelizar.
- Una fe vivida celebrada y ofrecida es un constante combate.
- La comunidad fraterna se ha de vincular a la iglesia local parroquial, a través de los movimientos, como pequeñas comunidades para discernir a la luz del evangelio los signos de los tiempos: iglesia evangelizadora y evangelizada.
Os esperamos a todos en Madrid.
ENCUENTRO EN MADRID
«Llamados a ser discípulos misioneros»:
6 y 7 de octubre de 2018
Cristo de Lepanto 1, ext 1º A, 28026 Madrid
Metro línea 3 (estación Almendrales) / Bus línea 6 (parada c/ Santuario) / Bus línea 78 (parada c/ Cristo de la Victoria)
Interesados contactar con: Ángel (angelarbeteta@gmail.com) o con Covadonga (12cdemata@gmail.com).
NOTA:
Si os resultara dificultoso trasladaros a Madrid para asistir al encuentro y preferís realizar un encuentro en alguna ciudad más cercana o más accesible para vosotros, para conocer a fondo la propuesta de «Discípulos misioneros», podéis dirigiros, vosotros mismos o por medio del coordinador de vuestro grupo a Ángel Arbeteta. Él está dispuesto a acudir allá donde un grupo de Jesús, tanto virtual como presencial, sienta la llamada a pertenecer a a la asociación de Discípulos Misioneros, y mostrarles el proyecto.
Pilar y Covadonga
Grupo Virtual de Jesús Emaús
Queridos amigos: Muchísimas gracias por vuestra dedicación.
No he visto especificado el horario de esos días 6 y 7. Me gustaría saberlo .
Un abrazo
Hola Mercedes:
El horario previsto es de 9 a 19,30 horas, ambos días.
Ponte en contacto con los organizadores, cuyos email están en la propia noticia de la web, si quieres una información más detallada.
Un abrazo.