• PPC Editorial España
  • Contacto
twitter
youtube
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • QUIÉNES LO FORMAMOS
    • QUÉ PRETENDEMOS
    • DÓNDE QUEREMOS LLEGAR
  • METODOLOGÍA
    • ORGANIZACIÓN
    • DINÁMICA DE LAS REUNIONES
  • PARTICIPA
    • DÓNDE Y CÓMO PARTICIPAR
    • ETAPA 1 – Reunidos en el nombre de Jesús
      • TEMA 1 – ¡Ánimo! Soy yo. No temáis
      • TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
      • TEMA 3 – Venid a mí los que estáis cansados y agobiados
      • TEMA 4 – Pedid, buscad, llamad
      • TEMA 5 – ¿Qué buscáis?
      • TEMA 6 – Id a Galilea. Allí lo veréis
      • TEMA 7 – Este es mi Hijo amado. Escuchadle a él
      • TEMA 8 – ¡Ábrete!
    • ETAPA 2 – El camino de Jesús
      • TEMA 9 – Impulsado por el Espíritu de Dios
      • TEMA 10 – Fiel al Padre
      • TEMA 11 – Enviado a los pobres
    • ETAPA 3 – La Buena Noticia de Dios
      • TEMA 12 – El Padre bueno
      • TEMA 13 – Dios busca a los perdidos
      • TEMA 14 – Dios es bueno con todos
      • TEMA 15 – Dios escucha a los que se confían a él
    • ETAPA 4 – Rasgos de Jesús
      • TEMA 16 – El hombre curado en sábado
      • TEMA 17 – El paralítico curado de su pecado
      • TEMA 18 – El leproso curado de la exclusión
      • TEMA 19 – Amigo de pecadores
      • TEMA 20 – La prostituta acogida por Jesús
      • TEMA 21 – El rico buscado por Jesús
      • TEMA 22 – Dichosos los pobres
      • TEMA 23 – El rico indiferente y el mendigo hambriento
      • TEMA 24 – La mirada de Jesús a la mujer encorvada
      • TEMA 25 – La defensa de la mujer adúltera
    • ETAPA 5 – Grandes llamadas de Jesús
      • TEMA 26 – Convertíos y creed la Buena Noticia
      • TEMA 27 – Acoged la semilla del reino de Dios
      • TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
      • TEMA 29 – A mí me lo hicisteis
      • TEMA 30 – Amarás a tu Dios y a tu prójimo
      • TEMA 31 – Amad a vuestros enemigos
    • ETAPA 6 – Llamados a seguir a Jesús
      • TEMA 32 – Sígueme
      • TEMA 33 – Cargad con la cruz
      • TEMA 34 – Sois la sal de la tierra y la luz del mundo
      • TEMA 35 – Vosotros orad así
      • TEMA 36 – Haced esto en memoria mía
    • ETAPA 7 – Enviados por Jesús resucitado
      • TEMA 37 – A los pies del Crucificado
      • TEMA 38 – Yo os envío
      • TEMA 39 – Quédate con nosotros
      • TEMA 40 – Poneos en camino
  • BUENAS NOTICIAS
    • CASTELLANO
    • EUSKERA
    • GALLEGO
    • CATALÁN
    • INGLÉS
    • FRANCÉS
    • ITALIANO
    • PORTUGUES
  • AUTOR
    • Cartas
    • Videos
  • NOTICIAS
  • RECURSOS PASTORALES

Declaración encuentro laical, Osorno (Chile) 2016

Publicado el 31/ May/ 2016
por Coordinador - Mario González Jurado
creatividad, cultura, diálogo, esperanza, iglesia, participación, seguimiento

encuentro_laicos_chileEl Grupo de Jesús de San Fernando, Colchagua (Chile), en la persona de su coordinador, German Flamm, comparte con todos nosotros la Declaración de un encuentro laical nacional realizado en Osorno, el paso mes de mayo.

Al Pueblo de Dios que peregrina en Chile:

En Cristo, sacramento del amor, los  laicos y laicas de distintas partes de Chile nos hemos congregado en compañía de sacerdotes, religiosos y religiosas, diáconos y personas de buena voluntad para transmitir un mensaje de esperanza a la Iglesia chilena.

Asumimos que nuestra Iglesia atraviesa una crisis de legitimidad debido a nuestras incoherencias que no nos permiten mostrar la buena noticia del Evangelio impidiendo hacerlo creíble. La Iglesia se distancia cada vez más del mundo actual, particularmente de los jóvenes y de aquellos que se encuentran en las periferias existenciales.

Pero, sostenemos que esta crisis no es exclusiva responsabilidad de la jerarquía de la Iglesia, sino que también es nuestra porque en no pocas ocasiones hemos evadido el deber del laicado que es ser corresponsables del devenir de nuestra Iglesia en el mundo aportándole la teología de la vida. En esta función, se comprende la difícil unidad de la Iglesia en Jesucristo. Por tanto, como laicado pedimos perdón por no haber actuado a tiempo con tal de evitar y advertir la crisis que silenciosamente consumió las raíces cristianas de la cristiandad. Se ha tornado normal la concurrencia de escándalos y delitos para que el Pueblo de Dios despierte y se coordine.

Sin embargo, en este tiempo de crisis vemos signos de esperanza.

Es por esto, que agradecemos al Espíritu del Señor reunirnos en medio de la grave situación que atraviesa la Diócesis de Osorno, porque en ese dolor hemos podido avanzar en el descubrimiento del rostro de Cristo en este II Encuentro Nacional de Laicos y Laicas.

Con profundo discernimiento y responsabilidad denunciamos, en la libertad y valentía que nos otorga la dignidad de ser hijos e hijas de Dios, una estructura eclesial que favorece el ejercicio de un poder revestido de religión, que crea y recrea exclusiones de aquellos que por mandato de Cristo deberían ser nuestras prioridades. La consecuencia de esta legitimación pasiva implica caer en vicios como: un laicado infantilizado al cual se le reemplaza su conciencia en vez de ayudar a formarla, la consecuente falta de instancias formativas que democraticen el conocimiento teológico que hoy parece reservado solo para unos pocos y la preponderancia de la acción individual dentro de la Iglesia por sobre la acción colectiva del laicado.

Con mucha preocupación denunciamos el desperdicio de más de la mitad de la experiencia de fe al no dar más y mejores espacios de participación efectiva en la toma de decisiones a las mujeres. Las mujeres merecen la ciudadanía plena en la Iglesia.

Y en este panorama se requiere de todo y toda cristiana un enorme ejercicio creativo basado en una profunda experiencia de Dios para que en el intento de cambio de aquellas estructuras viciosas no terminemos replicando aquello que denunciamos. En ese sentido, el diálogo es la mejor fórmula para avanzar y proponer ideas que derriben todos los muros de Jericó, pero, ese ejercicio debe ser sincero, lo que exige dialogar con personas distintas a nosotros.

En virtud de lo anterior, hacemos desde la hermana Iglesia en Osorno un llamado a todas las comunidades cristianas de Chile a perder el miedo, a confiar en este soplo del Espíritu que nos invita a ser:

– más seguidores de Jesús,

– un Pueblo de Dios que sale más al encuentro,

– más dialogantes con las distintas culturas y cosmovisiones, en particular con los pueblos originarios,

– más inclusivos con las mujeres y,

– unidos en la diversidad de carismas.

En Chile existen intentos laicales en compañía de consagrados, por lo que el desafío que queda es implementar a la brevedad una instancia de coordinación nacional de comunidades y movimientos para favorecer el enriquecimiento de experiencias compartidas, dialogar y encontrar la creatividad por tantos años enterrada y que ahora comienza a dar fruto en el envío misionero que escuchamos cuando Jesús nos dice: “¡Vayan a anunciar el Evangelio!” (Mt 28,19).

En este día que celebramos la Santísima Trinidad, laicos y laicas renovamos nuestra opción por el Dios de vida que nos pide insertarnos para caminar con los preferidos de Jesucristo.

Osorno, 21 de Mayo de 2016

http://www.reflexionyliberacion.cl/ryl/2016/05/23/declaracion-encuentro-laical-osorno-2016/
Fundación Diálogo Talca

 

Compartir en redes
  • google-share

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

*
*

PPC (ver datos en la Política de Privacidad tratará tus datos con la finalidad de atender su solicitud, siendo la base legal para ese tratamiento el eficaz desarrollo de nuestras relaciones y consentimiento para categorías especiales de datos. Los datos, salvo obligación legal, no serán comunicados a terceros que no necesiten conocerlos para dicha finalidad.

Solo si nos autoriza expresamente marcando la casilla correspondiente, además, podremos proceder al tratamiento de sus datos por las entidades de grupo SM con la finalidad de enviarle comunicaciones de nuestros productos y servicios.

Podrán existir tratamientos fuera del territorio nacional, garantizando siempre PPC, en ese caso, un nivel de protección adecuado según ley.

Puede acceder, rectificar y suprimir los datos, así como ejercitar otros derechos legales, dirigiéndose por escrito a nuestro Delegado de Protección de Datos. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.




Últimas noticias

4 Pascoa – B (João 10,11-18)
19/ Abr/ 2021
4 Pasqua – B (Giovanni 10,11-18)
19/ Abr/ 2021
4 Pâques – B (Jean 10,11-18)
19/ Abr/ 2021
4th Sunday of Easter – B (John 10,11-18)
19/ Abr/ 2021
Diumenge 4 de Pasqua – B (Joan 10,11-18)
19/ Abr/ 2021

Comentarios recientes

  • María Pilar López de Andújar Pastor en 3 Pascua – B (Lucas 24,35-48)
  • Macarena Murillo - GVJ "Aleluya" en TEMA 9 – Impulsado por el Espíritu de Dios
  • Pablo en TEMA 1 – ¡Ánimo! Soy yo. No temáis
  • Joaquín Okiñena en 3 Pascua – B (Lucas 24,35-48)
  • Pilar - Grupo Virtual de Jesús 27 en TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando

Avisos Legales

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright PPC Editorial 2014.
Edición: Editorial PPC | Diseño y desarrollo: PPC Editorial
× Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Aceptar