¿Qué es el “Proyecto Galilea”?
El Proyecto Galilea busca una aproximación a la figura de Jesús de Nazaret y a su Evangelio mediante la producción audiovisual de pasajes evangélicos.
Se plantea, y así se presenta, como un taller de creación audiovisual basado en pasajes de los evangelios. Aunque este proyecto tiene una clara dimensión creativa y artística, no es su objetivo primero hacer una producción audiovisual de calidad profesional.
En este proyecto, la producción artística es el medio. Por supuesto se intenta hacer la mejor producción posible, con los recursos humanos y técnicos de los que se disponga en cada caso. Pero su objetivo primero, su fin, es dar a conocer a Jesús y su Evangelio, o profundizar en esto, según el caso. De cualquier manera, proporcionar una experiencia que nos acerque al Evangelio y a la figura de Jesús.
Servir de esta forma, en primera instancia, a las personas que participen durante el proceso de producción audiovisual. Asimismo, servir de esta forma, posteriormente, a todos aquellos que puedan ver el resultado.
Al tratarse de un producto audiovisual:
Puede ser visualizado de múltiples formas y en múltiples dispositivos, conforme a las nuevas tecnologías.
Puede ser difundido por internet, a través de páginas web, redes sociales, etc.
Puede ser usado por otros, como recurso para la oración o para la catequesis.
¿Quién y dónde?
El Proyecto Galilea está promovido por la asociación “Misioneros de la Esperanza” (MIES). Y es posible gracias a la colaboración voluntaria y desinteresada de muchas personas.
Este proyecto se desarrolla en la provincia de Málaga (España) y lo coordina Antonio López Luna, misionero de la Esperanza de esta provincia.
¿A quiénes está destinado este proyecto?
¿Quiénes pueden formar parte de este proyecto, es decir, del proceso de producción audiovisual? Está destinado a todos los públicos, y no establece en principio ningún impedimento a cualquiera que quiera participar.
Si bien es cierto que tiene especial preferencia por los jóvenes, y sobre todo pretende servir como un medio para el primer anuncio.
Es decir, este proyecto nace con especial vocación por dar a conocer a Jesús y su Evangelio a personas que puedan estar más alejadas de la realidad eclesiástica, y cuyo conocimiento del Evangelio sea escaso o nulo.
Así pues, en todos los momentos del proceso hay que tener en cuenta que los participantes en una grabación pueden tener:
Niveles muy desiguales de fe, desde mucha fe a ninguna.
Motivaciones distintas por las que participan en el proyecto:
– Una motivación meramente artística-creativa, de modo que solo participan porque les gusta la interpretación o la creación audiovisual, y no tienen en principio ninguna inquietud espiritual ni actitud de búsqueda.
– Porque, además de la cuestión audiovisual, también se sienten atraídos por el tema: el Evangelio de Jesús.
– Una dimensión de profunda espiritualidad y fe cristiana.
Desde nuestra página web podréis acceder a ver todos los pasajes que hemos realizado por ahora, así como a sus guiones y galerías de fotos.
También en nuestra lista de reproducción en Youtube y en nuestra página en facebook.
Agradecemos a la web Grupos de Jesús la posibilidad de contar nuestro proyecto, que esperamos que sintáis como vuestro, y quedamos a vuestra disposición para cualquier asunto relacionado con el mismo en el que os podamos atender.
Hola. Yo utilizo los vídeos en clase de Religión, en Primaria, a partir de 4º. Os diré que les encantan, tanto los que no tienen diálogos como los que sí.
O sea que, a mi modo de ver, están muy bien para jóvenes y adultos, pero también para gente más «menuda».
Mis felicitaciones a todo el equipo por el gran trabajo y fenomenal proyecto.
Un saludo desde Pontevedra
Conchi Vázquez
Felicidades por este nuevo proyecto. Exito! Jesús tiene que hacerse presente en nuestro mundo!
Una Muy Buena Noticia
Un Estupendo proyecto que puede llegar a muchos con toda la fuerza de la imagen y la palabra y hacerles mucho bien
Me alegra mucho
Gracias , Enhorabuena y un abrazo