• PPC Editorial España
  • Contacto
twitter
youtube
  • INICIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • QUIÉNES LO FORMAMOS
    • QUÉ PRETENDEMOS
    • DÓNDE QUEREMOS LLEGAR
  • METODOLOGÍA
    • ORGANIZACIÓN
    • DINÁMICA DE LAS REUNIONES
  • PARTICIPA
    • DÓNDE Y CÓMO PARTICIPAR
    • ETAPA 1 – Reunidos en el nombre de Jesús
      • TEMA 1 – ¡Ánimo! Soy yo. No temáis
      • TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando
      • TEMA 3 – Venid a mí los que estáis cansados y agobiados
      • TEMA 4 – Pedid, buscad, llamad
      • TEMA 5 – ¿Qué buscáis?
      • TEMA 6 – Id a Galilea. Allí lo veréis
      • TEMA 7 – Este es mi Hijo amado. Escuchadle a él
      • TEMA 8 – ¡Ábrete!
    • ETAPA 2 – El camino de Jesús
      • TEMA 9 – Impulsado por el Espíritu de Dios
      • TEMA 10 – Fiel al Padre
      • TEMA 11 – Enviado a los pobres
    • ETAPA 3 – La Buena Noticia de Dios
      • TEMA 12 – El Padre bueno
      • TEMA 13 – Dios busca a los perdidos
      • TEMA 14 – Dios es bueno con todos
      • TEMA 15 – Dios escucha a los que se confían a él
    • ETAPA 4 – Rasgos de Jesús
      • TEMA 16 – El hombre curado en sábado
      • TEMA 17 – El paralítico curado de su pecado
      • TEMA 18 – El leproso curado de la exclusión
      • TEMA 19 – Amigo de pecadores
      • TEMA 20 – La prostituta acogida por Jesús
      • TEMA 21 – El rico buscado por Jesús
      • TEMA 22 – Dichosos los pobres
      • TEMA 23 – El rico indiferente y el mendigo hambriento
      • TEMA 24 – La mirada de Jesús a la mujer encorvada
      • TEMA 25 – La defensa de la mujer adúltera
    • ETAPA 5 – Grandes llamadas de Jesús
      • TEMA 26 – Convertíos y creed la Buena Noticia
      • TEMA 27 – Acoged la semilla del reino de Dios
      • TEMA 28 – Vete y haz tú lo mismo
      • TEMA 29 – A mí me lo hicisteis
      • TEMA 30 – Amarás a tu Dios y a tu prójimo
      • TEMA 31 – Amad a vuestros enemigos
    • ETAPA 6 – Llamados a seguir a Jesús
      • TEMA 32 – Sígueme
      • TEMA 33 – Cargad con la cruz
      • TEMA 34 – Sois la sal de la tierra y la luz del mundo
      • TEMA 35 – Vosotros orad así
      • TEMA 36 – Haced esto en memoria mía
    • ETAPA 7 – Enviados por Jesús resucitado
      • TEMA 37 – A los pies del Crucificado
      • TEMA 38 – Yo os envío
      • TEMA 39 – Quédate con nosotros
      • TEMA 40 – Poneos en camino
  • BUENAS NOTICIAS
    • CASTELLANO
    • EUSKERA
    • GALLEGO
    • CATALÁN
    • INGLÉS
    • FRANCÉS
    • ITALIANO
    • PORTUGUES
  • AUTOR
    • Cartas
    • Videos
  • NOTICIAS
  • RECURSOS PASTORALES

Materiales de profundización – Tema 12

Publicado el 25/ Nov/ 2018
por Coordinador - Mario González Jurado
acogida, alegría, amor, celebración, compasión, confianza, misericordia, Padre

Los materiales de profundización son una serie de comentarios breves e ideas sueltas que se ofrecen como ayuda para profundizar en cada uno de los temas del proceso de Grupos de Jesús.

Lo ideal es poderlos leer y meditar una vez que ya se ha trabajado en el grupo el tema al que estén referidos, en este caso, el tema 12, o al menos con posterioridad a haber realizado la primera reunión (Acercamiento al evangelio), de modo que estas ideas y reflexiones compartidas no distorsionen ni metan ruido en nuestra propia reflexión y meditación personal y grupal.

Mario González Jurado
Coordinador web Grupos de Jesús

 

¿ES POSIBLE QUE DIOS SEA ASÍ?

¿Es posible que Dios sea así? ¿Como un padre que no se guarda para sí su herencia, que no anda obsesionado por la moralidad de sus hijos y que, rompiendo las reglas de lo correcto, busca para ellos una vida dichosa? ¿Será esta la mejor metáfora de Dios: un padre acogiendo con los brazos abiertos a los que andan «perdidos» y suplicando a los que le son fieles que acojan con amor a todos?

José A. Pagola, El camino abierto por Jesús. Lucas, p. 249

 

CARICATURAS DE DIOS

En nuestra vida cristiana solemos movernos con caricaturas de Dios, sea por lo que creemos, por lo que mostramos o por lo que nos enseñaron.
¿Un Dios bonachón, un cascarrabias eterno que espera nuestra equivocación para quebrarnos, un distraído y olvidado de las cosas de los humanos a los que creó “hace tanto tiempo”? ¿Cómo es nuestro Dios?

Grupo Virtual de Jesús “Betania”

 

UN PADRE CON DEBILIDAD POR LOS MÁS POBRES

Cuesta mucho entender que la justicia no es dar a todos lo mismo, sino a cada uno lo que necesita. Se reedita el concepto de meritocracia para justificar las desigualdades y en este contexto es difícil comprender que el Dios que vino a traernos Jesús es un padre loco de amor por cada uno de sus hijos e hijas, pero que tiene debilidad por los más doloridos, más pobres, más equivocados… Esa es la gran novedad, la Buena Noticia del Evangelio.

Grupo Virtual de Jesús “Camino de Emáus”

 

UNA ACTITUD EQUIVOCADA

El hijo mayor no se ha marchado «físicamente», aunque su corazón sí está lejos del padre. Esa es una gran idea de esta parábola: que los que se creían justos no lo eran, que los que creían que no estaban perdidos, sí lo estaban, porque no eran capaces de amar como el Padre.
Una actitud equivocada mantuvo al hermano mayor lejos del deseo del corazón de su padre, de su hermano y de la alegría del reencuentro. Las actitudes equivocadas en nuestras vidas bloquearán las bendiciones de Dios y nos harán vivir por debajo del potencial de Dios para nosotros.

Grupo Virtual de Jesús “En camino”

 

SER MÁS AGRADECIDOS

La envidia es una enfermedad difícil de reconocer y superar. Si fuéramos más humildes y reconociéramos más los grandes dones que tenemos cada uno, que no necesitamos compararnos con los demás sino valorar las cualidades personales, en resumen, ser más agradecidos, realizar el mayor servicio y entrega a los demás poniendo nuestras cualidades al servicio de los demás, sin esperar nada a cambio, seguro que viviríamos mejor y con mayor paz.

Grupo Virtual de Jesús “Tabor”

 

EL PROFUNDO AMOR DE DIOS POR NOSOTROS

Esta parábola nos alienta a Fomentar una actitud de agradecimiento hacia todo lo que la vida me proporciona. Confiar siempre en la Divina Providencia. Aunque las cosas no me vayan bien.
Dios nos hace conocer, a través de Jesús, su inmensa grandeza, su misericordia y su profundo amor por nosotros, es decir, que todos tenemos cabida en la casa del padre, no importa nuestro pecado, no importa nuestro pasado.
Cómo negarme a la invitación de mi Dios tan bueno, cómo negarme a su misericordia, cómo negarme a vivir a su lado en su casa.

Grupo Virtual de Jesús “Effetá”

 

EL MISTERIO DEL DIOS AMOR

Estamos felices de haber encontrado a un Dios de fiestas en Lucas 15. A Dios le encantan las fiestas, y sentimos que tendríamos de identificarnos más con este Dios, recibiendo a las personas que nos fallaron con alegría, amor, y gozo. Seguramente no habremos vivido así hasta hoy.
Esta forma de pensar todavía hoy día es muy difícil de asimilar, y sigue existiendo la idea de que hay que ganarse el amor de Dios (como el hijo mayor).
En este texto se intuye al Dios Padre del Misterio. Misterio, porque sus reacciones y comportamientos son muy diferentes, y a veces incomprensibles, de lo que entendemos que es humanamente razonable. Por tanto, las palabras se nos quedan insuficientes ante tal demostración de amor.

Grupo Virtual de Jesús “Misericordia”

 

ACTUAR COMO EL PADRE

A pesar de poder identificarnos en determinados momentos de nuestra vida tanto con un hermano como con el otro, lo ideal es que podamos llegar todos nosotros a identificarnos con el padre, pues todos tenemos algo divino dentro, en lo más hondo, pero no logramos descubrirlo.
Por tanto, si ponemos empeño en sacarlo fuera, si somos capaces de actuar y perdonar en la vida como el padre de la parábola, y somos capaces de amar como ama el padre de la parábola, habremos encontrado la divinidad que llevamos dentro…Y, en esta vida, encontraremos la Vida.

Grupo Virtual de Jesús “Maranatha”

 

AMOR INCONDICIONAL

Jesús nos enseña que Dios es puro amor incondicional. Esta parábola es la mejor metáfora de Dios, ternura y amor de madre que lleva a sus hijos en sus entrañas. Es necesario que cada uno de nosotros experimente ese amor para poder amarnos unos a otros como Él nos ama: sin etiquetar, sin discriminar.
Necesitamos la certeza de que hay Alguien que nos ama sin condiciones y nunca nos abandona. Esta certeza puede transformar de raíz nuestra relación con Dios y nuestra convivencia con los demás.

Grupo Virtual de Jesús “Caná”

 

NUESTRA VOCACIÓN ES SER COMO EL PADRE

En todos nosotros conviven los tres personajes y nos seguimos inclinando por el hijo que hay en nosotros, aunque, en realidad, nuestra verdadera vocación es la de llegar a ser un padre que solo bendice con una compasión sin límites.
Jesús no nos habla de un padre externo, sino de un Dios que se revela dentro de nosotros.
Realmente en nuestro interior están: el hijo menor, el mayor y también el padre, que es nuestra auténtica esencia, el que nos constituye… ¿Seré capaz de dejar que el hijo mayor y menor crezcan y lleguen a la madurez del padre misericordioso?

Grupo Virtual de Jesús “Galilea”

 

VIVIR LA EXPERIENCIA DE UN DIOS ASÍ

Jesús nos invita a vivir su experiencia de un Dios bueno que ama, que nos ha creado para amarnos, para comunicarnos su amor y hacernos felices, que sufre cuando nos alejamos de Él, que nos espera para volver a acogernos, para perdonarnos y volver a llevarnos por el camino que conduce a la Vida, que está siempre a nuestro favor y todo en nuestra vida lo dirige a nuestro bien, aunque a veces no lo comprendamos.

Grupo Virtual de Jesús “Emaús”

 

Compartir en redes
  • google-share

1 Comentario

Nuestros comentarios están moderados. En cuando el administrador valide tu comentario aparecerá en la página
  1. mercedes castellano fdez 26/11/2018 at 15:47 Responder

    Quiero agradecer desde aquí a Mario, su trabajo para facilitarnos poder leer estos breves textos escogidos de cada grupo , sobre este Tema XII .
    Es una forma estupenda de permanecer en contacto con los otros grupos, enriquecernos con sus reflexiones y sentirnos ilusionados y unidos en esta Aventura de los Grupos de Jesús… ir haciendo camino, sin olvidar la oración de Jesús al Padre:”Que todos sean uno, Padre, como Tu y Yo somos Uno”.
    Un abrazo a todos

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

*
*

PPC (ver datos en la Política de Privacidad tratará tus datos con la finalidad de atender su solicitud, siendo la base legal para ese tratamiento el eficaz desarrollo de nuestras relaciones y consentimiento para categorías especiales de datos. Los datos, salvo obligación legal, no serán comunicados a terceros que no necesiten conocerlos para dicha finalidad.

Solo si nos autoriza expresamente marcando la casilla correspondiente, además, podremos proceder al tratamiento de sus datos por las entidades de grupo SM con la finalidad de enviarle comunicaciones de nuestros productos y servicios.

Podrán existir tratamientos fuera del territorio nacional, garantizando siempre PPC, en ese caso, un nivel de protección adecuado según ley.

Puede acceder, rectificar y suprimir los datos, así como ejercitar otros derechos legales, dirigiéndose por escrito a nuestro Delegado de Protección de Datos. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

captcha *



3 Adviento – A (Mateo 11,2-11)
09/ Dic/ 2019


Tweets by gruposdejesus

Últimos comentarios

  • GVJ EN CAMINO en TEMA 26 – Convertíos y creed la Buena Noticia
  • GVJ19 en TEMA 8 – ¡Ábrete!
  • mercedes castellano fdez en 3 Adviento – A (Mateo 11,2-11)
  • mercedes castellano fdez en Fiesta Inmaculada Concepción – A (Lucas 1,26-38)
  • Joyce Capella Calderon en TEMA 2 – ¡Ánimo! Levántate. Te está llamando

Últimas noticias

El Grupo de Jesús de la parroquia de los Rosales en La Coruña
13/ Dic/ 2019
3rd Advent – A (Matthew 11,2-11)
09/ Dic/ 2019
3 Advento – A (Mateus 11,2-11)
09/ Dic/ 2019
3 Avvento – A (Matteo 11,2-11)
09/ Dic/ 2019
3 Adviento – A (Mateo 11,2-11)
09/ Dic/ 2019

Avisos Legales

  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Copyright PPC Editorial 2014.
Edición: Editorial PPC | Diseño y desarrollo: PPC Editorial
× Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Aceptar