Con ocasión del primer aniversario de la beatificación de Monseñor Romero, desde las comunidades del Bajo Lempa, en Usulután, El Salvador, Ángel Arnaiz Quintana, coordinador, nos envía el siguiente escrito.
Queridos amigos y amigas:
Como estamos en tiempo de imágenes y no de letras, les envío hoy este correo con algunas fotos comentadas de la actualidad nuestra aquí. De esta manera pienso que seguiremos algo cerca y compartiremos mejor la esperanza.
“Si me matan, resucitaré en el pueblo salvadoreño” (Monseñor Romero a un periodista mexicano unos días antes de su asesinato, el 24 de marzo de 1980).
A un año de su beatificación en San Salvador, un hecho que conmovió a la población salvadoreña, “Monseñor Romero vive hoy en el pueblo del Bajo Lempa de Usulután”.
Reliquias del beato Monseñor Romero en la iglesia de Nueva Esperanza. Celebración especial con cantos, lecturas de homilías y testimonios sobre Mons. Romero. Jueves 19 de mayo de 2016. Las reliquias consisten sobre todo en un pedazo de paño con sangre del propio Romero utilizado para tratar de tapar la hemorragia el día de su asesinato en la capilla del hospital.
En la comunidad Octavio Ortiz La Canoa, del sábado al domingo 21 y 22 de mayo. Veneración de las reliquias y una gran vigilia con procesión por toda la comunidad con altares junto a las casas para recibir la bendición a través de Mons. Romero.
Preparando la salida de la procesión con las reliquias. La celebración principal se realizó en el predio de la escuela, pues la capilla quedaba pequeña para el número de gente que acudió.
La comunidad Octavio Ortiz La Canoa salió en pleno a recibir las reliquias a las 4 de la tarde del sábado. La vigilia fue de las 6 de la tarde a las 12 de la noche. En la mañana del domingo, a las 7 horas, la comunidad se reunió otra vez para celebrar otra eucaristía de despedida, pues ya había tenido una en la noche anterior.
Se repartieron dos mil tamales para los asistentes llegados de, al menos, diez comunidades del Bajo Lempa. Esto mismo indica que la situación social y de violencia de nuestro Bajo Lempa ha cambiado y ya la vida social es casi normal. La gente se decidió a salir en la noche por primera vez en mucho tiempo, al menos dos años y medio. Se acabaron los dramas y tragedias de los años 2014 y 2015. Durante el 2016 se ha calmado la situación, aunque todavía tuvimos alguna violencia de muerte. Monseñor Romero hizo el milagro de reunirnos a todos en su memoria para vencer el miedo y celebrar unidos esta gran fiesta, como si fuera una romería.
También estas reliquias estuvieron, con celebraciones religiosas en su presencia, en Ciudad Romero y El Zamorán. En otras comunidades fue difícil porque son de mucho peso y no era fácil su transporte. Las reliquias me las enviaron a mí para esta semana y esta zona del Bajo Lempa, pues están pasando por las diferentes parroquias. Ayer domingo partieron para las parroquias del oriente de Usulután.
Monseñor Romero, en estatua, en el frontispicio de la abadía anglicana de Westminster (Inglaterra), entre los diez mártires de la fe más importantes del siglo XX. Es el sexto por la izquierda, con un niño en sus brazos.
Angel Arnaiz Quintana
Grupos de Jesús del Bajo Lempa