Queridos amigos, amigas de Grupos de Jesús:
El día de ayer, 23 de junio de 2022, pudimos homenajear a José Antonio Pagola por su larga trayectoria como escritor, divulgador y evangelizador, como «creyente apasionado por Jesús».
Las conversaciones de José Antonio con su sobrino y periodista, Juan Ignacio Pagola, han dado como fruto este libro sobre la vida y trayectoria de Pagola, titulado: José Antonio Pagola. Un creyente apasionado por Jesús, publicado en la editorial PPC.
En el acto intervino, en primer lugar, Pedro Miguel García Fraile, director global de PPC, quien introdujo el evento, remarcando la relevancia e impacto de José Antonio entre los autores y divulgadores católicos de las últimas décadas, como también sus amplias iniciativas pastorales en distintos terrenos, como el de la pastoral de la salud, la pastoral de los alejados y, muy específicamente, el acercamiento al Evangelio en experiencias como las de los Grupos de Jesús en la búsqueda de una renovación espiritual desde la «vuelta a Jesús».
Posteriormente, Juan Antonio Pagola, sobrino y periodista (en ese orden, en este caso, según nos aclaró), agradeció la posibilidad de haber publicado este libro, en primer lugar, por la satisfacción personal de haber podido compartir con su tío tantas experiencias y vivencias y, en segundo término, por parecerle de justicia dejar reflejada la vida de esta persona tan singular, de quien remarcó tres aspectos: hombre apasionado por Jesús en todas las facetas de su vida; humanista, en el sentido más amplio del término, al igual que lo fue Jesús; una persona con enormes dotes comunicativas y una gran capacidad para conectar con su público en cada momento.
Posteriormente, José Antonio narró algunos de los episodios y acontecimientos más relevantes de su vida, y sobre los que se habla ampliamente en el libro: la influencia de su familia, y muy especialmente de su madre, con su manera natural y sin etiquetas de vivir el evangelio, comenzando por la cocina de casa y la atención a los más pobres; una inesperada invitación a entrar en el seminario que le abría las puertas a estudiar, a conocer a Jesús y a lo que, posteriormente, entendió como el mayor regalo de su vida; sus estudios en Roma, conociendo la figura del papa Juan XXIII y la llegada del Concilio Vaticano II, y, desde ese momento, su compromiso interno por trabajar desde dentro en la renovación hacia una Iglesia cada vez más evangélica; sus estudios bíblicos en Tierra Santa y las experiencias inolvidables en el lago de Galilea, que marcarían para siempre una impronta en su vida y en su identidad como cristiano; su experiencia como vicario para ayudar a crear esa nueva Iglesia en un lugar y espacio concretos; su compromiso por la paz en décadas terribles de terrorismo en su tierra natal; sus distintas experiencias e inquietudes pastorales (los enfermos y ancianos, las personas sin esperanza, el papel del laico…); y, muy particularmente, su deseo de aportar luz sobre la figura de Jesús, «patrimonio de la humanidad» (como tantas veces ha referido), aquel «a quien ha de llevar la Iglesia para ser Iglesia».
Si no pudiste escuchar esta comunicación, la tienes disponible en la página de youtube de PPC. Puedes entrar desde este enlace: Presentación del libro «José Antonio Pagola. Un creyente apasionado por Jesús»
(Disculpad la mala audición de algunos minutos iniciales).
Como en la vida de toda persona, sus hechos hablan por sí mismos, pero también nos ofrecen otras lecturas entre líneas que se entreabren con el conocimiento de la persona y de sus circunstancias. En el relato de estas experiencias de la vida de José Antonio que se nos narraron ayer, y que se cuentan con más detalle en el libro, asoman muchos valores que destacar: la fe, la sencillez, la humildad, la pasión, la verdad, la compasión, la alegría…
Particularmente tengo que agradecer a Dios haber conocido a José Antonio y, de manera muy particular, haber tenido la oportunidad de coordinar y animar esta web de Grupos de Jesús desde sus comienzos en diálogo permanente con él. Juntos hemos sido testigos asombrados de la acción de Dios en tantísimas personas de todo el mundo, con las que hemos compartido la necesidad de volver a Jesús y a su Evangelio, de conocerlo, de caminar con él y de apasionarnos por el Reino de Dios.
Ayer mismo, al término de la conferencia, al despedirme de José Antonio, me decía con alegría cómo no le dejaba de llamar la atención la presencia en el evento de personas de distintos grupos de Jesús y que le siguieran llegando noticias de nuevos grupos aquí y allá. No puedo más que compartir esta alegría por conocer y acompañar a tantas personas y grupos que dais a conocer esta experiencia en la web de Grupos de Jesús.
Mario González Jurado
Coordinador web de Grupos de Jesús
¡No saben cuánto bien nos hacen ustedes!; ¡cuánto don recibido y compartido que nos dan vida! Pagola nos contagia su pasión por Jesús. No es en vano la confianza de Jesús.
Gracias por apasionarnos.
Anto, desde Paraguay